El Festival de las Artes del Movimiento, FAM, presenta el estreno de esta pieza de Danza en Comunidad, el proyecto de vertiente social de Tenerife Danza.
Danza en Comunidad, presenta para FAM 2019, tres piezas de danza y un cine-danza, realizado con tres comunidades distintas. Estrenamos dos piezas: “Piedras” y “Viento”, realizadas por y para el Proyecto de Mujeres de Añaza Emprendedoras-Fundación el Buen Samaritano y Asociación de Padres Orobal. Mientras que “Adosados” fue estrenada en el pasado “Mueca 2019”.
En cada encuentro mantenemos nuestro lema: “cada persona tiene el derecho de expresarse con su cuerpo y desarrollar su potencial creativo”. Los límites se transforman en capacidad y, sobre todo, en potencialidad; la identidad y la pertenencia son claves en nuestro trabajo en este círculo: individuo – comunidad-individuo-comunidad.
Título: “Piedras”
Formato: Cine-danza
Creación: Proyecto de Mujeres de Añaza Emprendedoras-Fundación el Buen Samaritano
Interpretan: Mujeres del Proyecto de Mujeres de Añaza Emprendedoras
Facilita: Raquel Jara y Laura Marrero (Danza en Comunidad)
Colaboración en cine: Adrián G. Fuentes
Duración: 4 minutos (cine-danza), 15 minutos pieza de danza
Música: Olafur Arnalds y Baiuca
Sinopsis:
“Resultado del proceso de creación del cine-danza compartido con las mujeres de este proyecto, realizado en Añaza, cuya temática ellas decidieron y plasmaron cada día. Ellas quieren hablar del maltrato a la mujer, también del maltrato infantil, en definitiva de la violencia. Quieren concienciar a todo el mundo, quieren vivir tranquilas, quieren estar en paz, y hacerlo desde la fortaleza, porque al fin y al cabo son sus vidas y luchan con alegría, compañerismo, enfados, perdones y sobre todo, desde sus bellezas.”
“Piedras”, tiene dos formatos: cine-danza y espectáculo de danza.
Título: “ADOSADOS”
Creación e interpretación: participantes de los talleres “Martes Danzando en Comunidad”
Facilita: Carmen Macías (Danza en Comunidad)
Duración: 20 minutos
Música: Ólafur Arnalds, Rival Consoles, Nature, Joep Beving.
Sinopsis:
“Esta pieza habla del respeto, y del proceso de intercambiar y compartir experiencias vitales.
El grupo se encuentra a partir de la individualidad, se acompaña en el proceso y se intuye desde la escucha colectiva para seguir creciendo desde un pilar común”.
Título: “VIENTO”
Creación e interpretación: Asociación de Padres Orobal
Facilita: Carmen Macías, Cristina Hernández, Raquel Jara y Laura Marrero (Danza en Comunidad)
Duración: 20 minutos
Música: Ben Lukas Boysen, Natureboy Flako, Yamasuki Singers, Hildur Gudnadóttir, Ólafur Arnalds, Diana Coupland, JASS, Jónsi Alex Somers
Sinopsis:
“El viento transforma el entorno, el pelo, las palmeras, las ideas, lo mueve todo.
A veces de prisa a veces despacio.
A veces sostiene,
A veces deja caer…
Suave, fuerte,…
Presente”
La entrada es libre hasta completar aforo.
16:30