Un total de 24 cantantes procedente de 10 países distintos optan a una plaza en la final del III Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife, integrado en el marco de Ópera de Tenerife, una iniciativa organizada por Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias. Dicho evento tendrá lugar este próximo miércoles, 16 de septiembre, a las 19:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” con entrada libre hasta cubrir aforo. El Concurso dio comienzo ayer, domingo [13 de septiembre], con el inicio de la primera fase eliminatoria en la Sala de Cámara del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. Esta primera fase se completará la tarde de hoy, lunes 14 de septiembre. Previamente, tuvo lugar la bienvenida a los participantes a cargo de la presidenta del jurado, Giovanna Lomazzi, vicepresidenta de Aslico y responsable de elencos Teatro Social de Como. El Concurso se completará mañana martes [15 de septiembre] con la semifinal y el miércoles con la gran final. En el desarrollo de esta final, los asistentes podrán votar para otorgar el Premio Especial del Público. Además de Giovanna Lomazzi, los integrantes del jurado son Fulvio Macchiardi, Cast Management del Teatro Comunale di Bologna (Italia); Paulo Abrão Esper, Director General y Artístico de la Compañía de la Ópera São Paulo y Asesor Artístico del Theatro São Pedro (Brasil); Cristina Ferrari, Directora Artística de la Fondazione Teatri Di Piacenza (Italia); María Orán, soprano y representante de Ópera de Tenerife; Javier Ibacache, Director de Programación y Audiencias del Centro Gabriela Mistral, GAM (Chile); William Graziosi, Director Artístico del Astana Opera (Kazakhstan) y Administrador Delegado de la Fondazione Pergolesi Spontini di Jesi (Italia), y Dmitry Vdovin, Director Artístico del Programa de Jóvenes Artistas de Ópera del Teatro Bolshoi (Rusia). Los cantantes galardonados protagonizarán el próximo sábado, día 19 de septiembre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica, una Gala Lírica junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que será dirigida por Aleksander Gref, que servirá de broche final. Las entradas para la Gala Lírica se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.
El total de 14 cantantes elegidos para conformar los miembros de Ópera (e)Studio, enmarcada en Ópera de Tenerife, han comenzado sus trabajos escénicos y musicales en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Se trata de un proyecto, que llega a su tercera edición, organizado por el Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias. Dichos artistas darán vida a los dos repartos previstos para las representaciones de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que tendrán lugar el próximo mes de octubre. A lo largo de estas próximas semanas desarrollarán en el recinto cultural del Cabildo de Tenerife un trabajo escénico junto a la directora de escena Silvia Paoli y musical con Giulio Zappa, director asimismo de Ópera (e)Studio. Los cantantes escogidos, procedentes de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel, son Andrea Vincenzo Bonsignore y Pablo Gálvez Hernández (para el papel de El Conde de Almaviva); Alexandra Grigoras y Arianna Venditelli (La Condesa de Almaviva); Alessandra Contaldo e Inés Ballesteros (Susana); Lorenzo Malagola-Barbieri y Riccardo Fassi (Fígaro); Shahar Lavi y Valentina Stadler (Cherubino); Jaime Pialli y Javier Povedano Ruiz (Bartolo); Silvia Zorita (Marcellina) y Carmen Mateo Aniorte (Barbarina). Estos 14 formaron parte de los 182 inscritos para las audiciones celebradas en Bolonia, Madrid y Tenerife, originarios de 33 países distintos de los cinco continentes, entre los que figuraron España e Italia, con el mayor número de representantes (42 y 78, respectivamente), Nueva Zelanda, Argentina, Irán, Kosovo, Ucrania, Estados Unidos o Letonia, entre otros muchos. Ópera (e)Studio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título mozartiano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera (e)Studio, tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre. Las entradas para este título se encuentran ya a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.
El total de 14 cantantes elegidos para conformar los miembros de Ópera (e)Studio, enmarcada en Ópera de Tenerife, han comenzado sus trabajos escénicos y musicales en el Auditorio. Dichos artistas darán vida a los dos repartos previstos para las representaciones de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que tendrán lugar el próximo mes de octubre. A lo largo de estas próximas semanas desarrollarán un trabajo escénico junto a la directora de escena Silvia Paoli y musical con Giulio Zappa, director asimismo de Ópera (e)Studio. Los cantantes escogidos, procedentes de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel, son Andrea Vincenzo Bonsignore y Pablo Gálvez Hernández (para el papel de El Conde de Almaviva); Alexandra Grigoras y Arianna Venditelli (La Condesa de Almaviva); Alessandra Contaldo e Inés Ballesteros (Susana); Lorenzo Malagola-Barbieri y Riccardo Fassi (Fígaro); Shahar Lavi y Valentina Stadler (Cherubino); Jaime Pialli y Javier Povedano Ruiz (Bartolo); Silvia Zorita (Marcellina) y Carmen Mateo Aniorte (Barbarina). Ópera (e)Studio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título mozartiano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera (e)Studio, tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre.

OFERTA YA NO DISPONIBLE
El concierto tendrá lugar este próximo viernes 19 en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”
La Orquesta Sinfónica de Tenerife llega a uno de los puntos álgidos de la temporada de abono 2014/15 con la interpretación de la Séptima Sinfonía de Gustav Mahler, una de las obras cumbres de su autor y una partitura legendaria por sí misma. El concierto, que estará conducido por el director titular de la formación dependiente del Cabildo de Tenerife, Michal Nesterowicz, tendrá lugar el próximo viernes, 19 de junio, a las 20:30 horas en la sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.
Pese a su monumentalidad y lo grandioso de su propuesta, es la obra sinfónica menos conocida e interpretada de Mahler. En ella avanza muchas cosas que otros compositores utilizarían más tarde en sus obras. Es experimental desde el punto de vista de la tonalidad y la instrumentación, con la introducción de nuevos instrumentos, como la guitarra o la mandolina. Pero, a diferencia de las obras precedentes, en la Séptima reina un carácter sarcástico tal que, en el scherzo, llega a suponer todo un desafío para el oyente. La canción de la noche, como se subtitula la obra, combina rasgos de modernidad con dos serenatas nocturnas, la primera de las cuales está inspirada en el cuadro La ronda nocturna de Remdbrandt.
Michal Nesterowicz es Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, habiendo desempeñado con anterioridad cargos similares en la Orquesta Sinfónica de Chile y la Orquesta Filarmónica Polaca Báltica de Gdańsk.
Durante la temporada 2014/15, Nesterowicz ofrecerá su debut con La Orquesta Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia (WDR) y de Hamburgo (NDR) respectivamente, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y las orquestas filarmónicas de Luxemburgo, Tampere, Niza y Minas Gerais. Así mismo, retornará al podium de las sinfónicas de Barcelona, de Galicia, del Estado de Atenas y de la Real Filarmónica del Reino Unido.
Durante la pasada temporada, cabe destacar los elogiados debuts que Michał Nesterowicz ofreció con la real Orquesta Nacional de Escocia, la Orquesta Nacional Burdeos Aquitania, Orchestra Della Svizzera Italiana y la Sinfónica de Taiwán, y su retorno a la orquesta de la Tonhalle de Zurich, y la Real Filarmónica de Liverpool.
Michał Nesterowicz estudió en la Academy of Music de Wrocław y se graduó en las clases de Marek Pijarowski en 1997. Fue uno de los ganadores del VI Concurso Internacional de Dirección Grzegorz Fitelborg en Katowice y desde entonces ha dirigido la Orquesta Nacional Filarmónica de Varsovia, la Sinfonia Varsovia, la Orquesta Sinfónica de la Radio Polaca de Katowice, Filarmónica de Wrocław, la Sinfonietta de Cracovia y la Filarmónica de Łódź.
Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.