Read more ...

La hora del planeta

El Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

Read more ...

Tenerife Danza Lab, la compañía residente de danza de Auditorio de Tenerife, desarrolla programas específicos dirigidos a personas o colectivos que quieran experimentar la danza para desarrollar la creatividad que todos tenemos, y para ello trabaja en diferentes líneas que aproximan la danza a diferentes colectivos como escolares, asociaciones, familias… Este año, se ha iniciado una línea de trabajo que hemos llamado Danza en Comunidad. Con este programa, intentamos  potenciar la participación ciudadana a través de la danza, en distintos municipios de la isla.

La primera acción de este programa tendrá lugar esta tarde en la Plaza del Barrio de La Candelaria en La Cuesta, donde tendrá lugar una clase abierta para todos los públicos entre las 17:00 y las 18:00 horas. Luego tendrá lugar la presentación de la pieza Juntos con los bailarines del tenerifedanzalab y los participantes del proyecto, para finalizar con una charla coloquio.

"El mundo gira y sigue su curso; tienes dos opciones ante la vida quedarte quieto y mirar pasivamente su curso o actuar y moverte con él. Te invitamos a que vivas activamente y que sientas que estás vivo, muy vivo; Rompe tu rutina, acaba con las excusas, con la apatía, con la monotonía…, y déjate seducir por las sonrisas, las caricias, las miradas, la magia de los instantes de nuestra cotidianeidad…, que nos definen y nos moldean. Es  hora de empezar; atrévete a dar el paso. Ven a respirar, bailar, moverte, dejarte llevar con nosotros. Te esperamos".

Read more ...

Audiciones para coro

Ópera de Tenerife, organizada por el Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, convoca audiciones para formar el coro que participará en las funciones de Aida, legendario título de Giuseppe Verdi que será puesto en escena los días 3, 5 y 7 de marzo. En concreto, se requieren un total de 5 voces femeninas (3 sopranos, 1 mezzosoprano y 1 contralto) y 7 voces masculinas (3 tenores, 2 barítonos y 2 bajos).

Todos aquellos interesados deberán enviar por correo electrónico a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento, cuerda vocal, teléfono, pieza que cantará y partitura de la pieza.

El plazo de recepción de solicitudes finalizará el lunes 26 de enero de 2015 a las 12:00 horas. En la prueba se deberá cantar una pieza de ópera, lied o zarzuela de libre elección y se deberá presentar con una copia de la partitura para el pianista acompañante.

Las audiciones para elegir a los miembros de este coro tendrán lugar el martes 27 de enero a las 19:00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

Este título, cuya producción es obra de célebre director escénico y de cine italiano Franco Zeffirelli, forma parte de la temporada 2014-2015 de Ópera de Tenerife, que se completará, además del título citado, conHänsel y Gretel, de Humperdinck (una producción para toda la familia) y Anna Bolena de Donizetti en versión concierto, entre otras muchas actividades.

Read more ...

Plazas abiertas para la III Masterclass en repertorio de ópera

El Cabildo de Tenerife, dentro de la Temporada de Ópera 2014/2015 en Auditorio de Tenerife, presenta la III Masterclass en repertorio de ópera, impartida por el maestro de repertorio Giulio Zappa para cantantes y pianistas acompañantes.

El período de celebración de la masterclass será del 6 al 12 de febrero de 2015, en horario de 10:00 a 14.00 y de 15:30 a 18:30 y se ofrecen 10 plazas. En el marco de esta iniciativa, los alumnos admitidos participarán en una gala lírica de clausura programada para el día 12 de febrero de 2015, a las 20.30 h, en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife.

Los interesados deben enviar un e-mail a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., adjuntando currículo y el formulario adjunto cumplimentado.

El importe de la matrícula es de 150 euros y la fecha límite de solicitud de inscripción es el 25 de enero de 2015.

Se admitirán asistencias como oyente a la masterclass al precio de 50 euros para todo el período.

Dado que las plazas son limitadas, el plazo de inscripción podría cerrarse anticipadamente una vez completado el cupo.

Read more ...

La gran soprano belcantista comparte su experiencia

Ópera de Tenerife organiza una masterclass de interpretación operística con la gran soprano italiana Mariella Devia, tras el éxito cosechado en su gala lírica del pasado sábado junto a la Sinfónica de Tenerife. La cantante impartirá dichas clases a lo largo de esta semana ante una docena de cantantes españoles e italianos en el Liceo de Taoro de La Orotava.

La masterclass finalizará el viernes 19 de diciembre con un recital por parte de los cantantes participantes que tendrá lugar en el mismo Liceo de Taoro en el que estarán acompañados por el pianista y profesor Giulio Zappa, encargado asimismo de la parte musical de las clases.

Entre los artistas participantes figuran los tinerfeños Badel Albelo, Candelaria González y David Barrera; las grancanarias Judith Pezoa y Blanca Valido; las italianas Arianna Schiavi e Ilaria Tarchiani; y los españoles Leonor Bonilla, Mar Campo, Marta de Andrés, Néstor Losán y Ruth Fernández de Terán.

Reconocida mundialmente en el mundo de la ópera y concierto, la soprano

Mariella Devia sigue disfrutando de una brillante carrera en el bel canto, y el repertorio mozartiano y verdiano en los teatros y salas de concierto más prestigiosos.

Read more ...

La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge una función para toda la familia de Pequeño Liveland, un proyecto de Cabildo de Tenerife realizado a través de Auditorio de Tenerife y su laboratorio de danza, Tenerife Danza Lab, que nos acerca al universo de los niños a través de su imaginación, de la forma que tienen de verse a sí mismos y al mundo. Este espectáculo, que combina danza con tecnología de animación como el video zapping o el stop motion, será puesto en escena el sábado 28 de marzo de 2015 a las 12:00 horas.

El espectáculo, dirigido por Helena Berthelius, es interpretado por Daniel Morales, Laura Marrero y Paloma Hurtado. La música original es obra de Miguel Ponce, aunque también se utiliza música de autores como Midal Putumayo, Antonio Serrano,Juan R. Elliot, Efterklang, Pascale Comelade, Cliff Martínez, DeVotchka y Barbatuques. El vestuario es obra de Raquel Rodríguez, mientras que el motion tracking, las secuencias interactivas y el vídeo zapping corren a cargo de Simone Marin. La realización de audiovisuales es obra de Digital 104.

Para esta aventura artística, realizada con la colaboración del departamento pedagógico de TEA y con los niños que asistieron a sus talleres, se recopilaron relatos, experiencias y dibujos para contar historias bailadas e interpretadas sobre un escenario. Algunas partes del espectáculo fueron creadas y presentadas a los niños y jóvenes para poder integrar sus ideas y puntos de vista sobre este trabajo. Este proceso ayudó a acercar los lenguajes y expresiones con los que construir Pequeño Liveland. El resultado es un espectáculo destinado a toda la familia en el que prima una visión especial y única del mundo.La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge una función para toda la familia de Pequeño Liveland, un proyecto de Cabildo de Tenerife realizado a través de Auditorio de Tenerife y su laboratorio de danza, Tenerife Danza Lab, que nos acerca al universo de los niños a través de su imaginación, de la forma que tienen de verse a sí mismos y al mundo. Este espectáculo, que combina danza con tecnología de animación como el video zapping o el stop motion, será puesto en escena el sábado 28 de marzo de 2015 a las 12:00 horas.

El espectáculo, dirigido por Helena Berthelius, es interpretado por Daniel Morales, Laura Marrero y Paloma Hurtado. La música original es obra de Miguel Ponce, aunque también se utiliza música de autores como Midal Putumayo, Antonio Serrano,Juan R. Elliot, Efterklang, Pascale Comelade, Cliff Martínez, DeVotchka y Barbatuques. El vestuario es obra de Raquel Rodríguez, mientras que el motion tracking, las secuencias interactivas y el vídeo zapping corren a cargo de Simone Marin. La realización de audiovisuales es obra de Digital 104.

Para esta aventura artística, realizada con la colaboración del departamento pedagógico de TEA y con los niños que asistieron a sus talleres, se recopilaron relatos, experiencias y dibujos para contar historias bailadas e interpretadas sobre un escenario. Algunas partes del espectáculo fueron creadas y presentadas a los niños y jóvenes para poder integrar sus ideas y puntos de vista sobre este trabajo. Este proceso ayudó a acercar los lenguajes y expresiones con los que construir Pequeño Liveland. El resultado es un espectáculo destinado a toda la familia en el que prima una visión especial y única del mundo.

Thumb del video:

Read more ...

Ricca es el nombre bajo el que Esther Ovejero ha comenzado una nueva andadura musical de la mano del productor Pablo Cebrián. Un proyecto más cercano al soul y a la música negra, que se estrena con "Gerunds", un primer disco cargado de buenas y originales canciones con un directo que, sin duda, te levantará del asiento.

Gerunds ahonda en las emociones y lo hace apoyándose en buenas melodías, ritmos feroces y letras que están lejos de la obviedad.

La banda, compuesta por un elenco de nueve músicos y la voz de Ricca, consiguen crear una atmósfera sin parangón que quedará grabada en tu retina y en tu mente.Ricca es el nombre bajo el que Esther Ovejero ha comenzado una nueva andadura musical de la mano del productor Pablo Cebrián. Un proyecto más cercano al soul y a la música negra, que se estrena con "Gerunds", un primer disco cargado de buenas y originales canciones con un directo que, sin duda, te levantará del asiento.

Gerunds ahonda en las emociones y lo hace apoyándose en buenas melodías, ritmos feroces y letras que están lejos de la obviedad.

La banda, compuesta por un elenco de nueve músicos y la voz de Ricca, consiguen crear una atmósfera sin parangón que quedará grabada en tu retina y en tu mente.

Thumb del video:

Read more ...

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, ha llegado a un acuerdo con Really Useful Group de Andrew Lloyd Webber para producir Evita. Esta será la primera reposición de este musical en España en castellano desde su estreno en 1981 en Madrid protagonizado por Paloma San Basilio. A tal fin se convoca casting para los papeles principales y elenco. Esta nueva producción contará con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta.

 

Con estas audiciones se formará una compañía de 25 cantantes, bailarines y 9 músicos. A este elenco de artistas se sumará la contratación directa de 20 profesionales de la Isla que desarrollarán los trabajos de escenografía, vestuario, maquillaje, lavandería, catering, además de otros aspectos de la producción.

 

Los papeles a audicionar son los de Evita, Ché, Perón, Agustín Magaldi y la Chica de la maleta. Por otro lado, se requieren cantantes (de entre 20 y 30 años de edad) para el elenco con el fin de representar los demás papeles.

 

Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción con la documentación requerida (una fotografía de primer plano, otra de cuerpo completo y curriculum) antes del 22 de abril de 2015 a las 12:00 horas vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Dicha ficha puede descargarse en la página web de Auditorio de Tenerife (www.auditoriodetenerife.com). Los participantes seleccionados deberán estar disponibles para las pruebas de casting a finales de este mes de abril.

 

Los candidatos a los papeles masculinos deberán preparase una de las siguientes canciones: ¡Oh qué gran circo!, La nueva Argentina  o Bajo el cielo del arrabal, mientras que las candidatas a papel femenino deberán hacer lo propio con la célebre canción No llores por mi Argentina.

 

Las funciones de este musical en versión concierto tendrán lugar a principios del mes de julio de este año. Este título, obra del legendario compositor Andrew Lloyd Webber con letras de Tim Rice, fue estrenado en el West End londinense en 1978 y ha sido visto por millones de espectadores.

Titular de Contenido:

¡Participa en Evita!

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, ha llegado a un acuerdo con Really Useful Group de Andrew Lloyd Webber para producir Evita. Esta será la primera reposición de este musical en España en castellano desde su estreno en 1981 en Madrid protagonizado por Paloma San Basilio. A tal fin se convoca casting para los papeles principales y elenco. Esta nueva producción contará con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta.

 

Con estas audiciones se formará una compañía de 25 cantantes, bailarines y 9 músicos. A este elenco de artistas se sumará la contratación directa de 20 profesionales de la Isla que desarrollarán los trabajos de escenografía, vestuario, maquillaje, lavandería, catering, además de otros aspectos de la producción.

 

Los papeles a audicionar son los de Evita, Ché, Perón, Agustín Magaldi y la Chica de la maleta. Por otro lado, se requieren cantantes (de entre 20 y 30 años de edad) para el elenco con el fin de representar los demás papeles.

 

Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción con la documentación requerida (una fotografía de primer plano, otra de cuerpo completo y curriculum) antes del 22 de abril de 2015 a las 12:00 horas vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Dicha ficha puede descargarse en la página web de Auditorio de Tenerife (www.auditoriodetenerife.com). Los participantes seleccionados deberán estar disponibles para las pruebas de casting a finales de este mes de abril.

 

Los candidatos a los papeles masculinos deberán preparase una de las siguientes canciones: ¡Oh qué gran circo!, La nueva Argentina  o Bajo el cielo del arrabal, mientras que las candidatas a papel femenino deberán hacer lo propio con la célebre canción No llores por mi Argentina.

 

Las funciones de este musical en versión concierto tendrán lugar a principios del mes de julio de este año. Este título, obra del legendario compositor Andrew Lloyd Webber con letras de Tim Rice, fue estrenado en el West End londinense en 1978 y ha sido visto por millones de espectadores.

Convocamos audiciones para el reparto del musical Evita, dirigido por Jaime Azpilicueta

Read more ...

El Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

www.earthhour.org

8.30pm, Sabado 28 de Marzo

© “Pompeii” performed by Bastille. Licensed courtesy of Universal Music Publishing Australia Pty. Ltd. Under exclusive License to Virgin Records
Licensed courtesy of Universal Music Australia Pty Limited

Video Credits:
WWF / Earth Hour local teams around the world. Emma Thompson’s public speech at People’s Climate March 2014 © Chris Smith, Green Party (www.greenparty.org.uk) and Greenpeace UK. Ban Ki-Moon © United Nations. Mark Ruffalo’s interview at People’s Climate March 2014 © Kenneth B. Goldberg. Public footage of Li Bingbing and Barrack Obama at UN Climate Summit 2014 © United NationsEl Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

www.earthhour.org

8.30pm, Sabado 28 de Marzo

© “Pompeii” performed by Bastille. Licensed courtesy of Universal Music Publishing Australia Pty. Ltd. Under exclusive License to Virgin Records
Licensed courtesy of Universal Music Australia Pty Limited

Video Credits:
WWF / Earth Hour local teams around the world. Emma Thompson’s public speech at People’s Climate March 2014 © Chris Smith, Green Party (www.greenparty.org.uk) and Greenpeace UK. Ban Ki-Moon © United Nations. Mark Ruffalo’s interview at People’s Climate March 2014 © Kenneth B. Goldberg. Public footage of Li Bingbing and Barrack Obama at UN Climate Summit 2014 © United Nations

Thumb del video:

Read more ...

Un viaje a la fantasía y la imaginación
Sala Sinfónica
VIERNES 10/4 11:00 Y DOMINGO 12/4 12:00
Precio: 10 €. 3 € (función del viernes)

Basada en el célebre cuento de los hermanos Grimm, nosotros lo hemos situado en una gran ciudad donde los hermanos Hansel y Gretel se pierden. A lo largo de sus calles, el bosque urbano, descubrirán un mundo mágico de golosinas y dulces, pero también el poder de una malvada bruja...

Silvia Zorita: Hansel
Isabel Cañada Luna: Gretel
María José Torres: Gertrud, la madre
David Astorga: La bruja
Judith Pezoa: El hombre de arena

Orquesta Sinfónica de Tenerife
Director Musical: Alessandro Palumbo
Directora de escena: Stefania Panighini
Diseño de vestuario: Leo Martínez
Producción: Auditorio de TenerifeUn viaje a la fantasía y la imaginación
Sala Sinfónica
VIERNES 10/4 11:00 Y DOMINGO 12/4 12:00
Precio: 10 €. 3 € (función del viernes)

Basada en el célebre cuento de los hermanos Grimm, nosotros lo hemos situado en una gran ciudad donde los hermanos Hansel y Gretel se pierden. A lo largo de sus calles, el bosque urbano, descubrirán un mundo mágico de golosinas y dulces, pero también el poder de una malvada bruja...

Silvia Zorita: Hansel
Isabel Cañada Luna: Gretel
María José Torres: Gertrud, la madre
David Astorga: La bruja
Judith Pezoa: El hombre de arena

Orquesta Sinfónica de Tenerife
Director Musical: Alessandro Palumbo
Directora de escena: Stefania Panighini
Diseño de vestuario: Leo Martínez
Producción: Auditorio de Tenerife

Thumb del video:

Read more ...

Sala Sinfónica - MARTES 3/3 20:30 - JUEVES 5/3 20:30 - SÁBADO 7/3 20:30 // Precio: de 20 a 75 €

Compuesta por encargo del Jedive de Egipto, Ismail Pachá, fue estrenada en la Ópera de El Cairo en la Nochebuena de 1871. Aída es uno de los títulos más legendarios de Giuseppe Verdi. Narra la historia de amor de la esclava etíope Aída y el guerrero egipcio Radamés. Una ópera grandiosa en su forma, que esconde un hermoso sentido de la intimidad al relatar una historia universal llena de matices sublimes.

Una obra amada por el público que nos llega de la mano de una producción del gran director escénico y cinematográfico Franco Zeffirelli, quien recrea de forma exuberante el exotismo del Egipto antiguo y que dota de su aguda capacidad dramática para la escena a una producción de la Fondazione Arturo Toscanini.

Director Musical: Massimiliano Stefanelli
Director Escena: Franco Zeffirelli

Aida Micaela Carosi
Radamés Giancarlo Monsalve
Amneris Marianne Cornetti
Amonasro Damiano Salerno
El rey de Egipto Alessandro SpinaSala Sinfónica - MARTES 3/3 20:30 - JUEVES 5/3 20:30 - SÁBADO 7/3 20:30 // Precio: de 20 a 75 €

Compuesta por encargo del Jedive de Egipto, Ismail Pachá, fue estrenada en la Ópera de El Cairo en la Nochebuena de 1871. Aída es uno de los títulos más legendarios de Giuseppe Verdi. Narra la historia de amor de la esclava etíope Aída y el guerrero egipcio Radamés. Una ópera grandiosa en su forma, que esconde un hermoso sentido de la intimidad al relatar una historia universal llena de matices sublimes.

Una obra amada por el público que nos llega de la mano de una producción del gran director escénico y cinematográfico Franco Zeffirelli, quien recrea de forma exuberante el exotismo del Egipto antiguo y que dota de su aguda capacidad dramática para la escena a una producción de la Fondazione Arturo Toscanini.

Director Musical: Massimiliano Stefanelli
Director Escena: Franco Zeffirelli

Aida Micaela Carosi
Radamés Giancarlo Monsalve
Amneris Marianne Cornetti
Amonasro Damiano Salerno
El rey de Egipto Alessandro Spina

Thumb del video:

Read more ...

La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge una función para toda la familia de Pequeño Liveland, un proyecto de Cabildo de Tenerife realizado a través de Auditorio de Tenerife y su laboratorio de danza, Tenerife Danza Lab, que nos acerca al universo de los niños a través de su imaginación, de la forma que tienen de verse a sí mismos y al mundo. Este espectáculo, que combina danza con tecnología de animación como el video zapping o el stop motion, será puesto en escena el sábado 28 de marzo de 2015 a las 12:00 horas.

El espectáculo, dirigido por Helena Berthelius, es interpretado por Daniel Morales, Laura Marrero y Paloma Hurtado. La música original es obra de Miguel Ponce, aunque también se utiliza música de autores como Midal Putumayo, Antonio Serrano,Juan R. Elliot, Efterklang, Pascale Comelade, Cliff Martínez, DeVotchka y Barbatuques. El vestuario es obra de Raquel Rodríguez, mientras que el motion tracking, las secuencias interactivas y el vídeo zapping corren a cargo de Simone Marin. La realización de audiovisuales es obra de Digital 104.

Para esta aventura artística, realizada con la colaboración del departamento pedagógico de TEA y con los niños que asistieron a sus talleres, se recopilaron relatos, experiencias y dibujos para contar historias bailadas e interpretadas sobre un escenario. Algunas partes del espectáculo fueron creadas y presentadas a los niños y jóvenes para poder integrar sus ideas y puntos de vista sobre este trabajo. Este proceso ayudó a acercar los lenguajes y expresiones con los que construir Pequeño Liveland. El resultado es un espectáculo destinado a toda la familia en el que prima una visión especial y única del mundo.La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge una función para toda la familia de Pequeño Liveland, un proyecto de Cabildo de Tenerife realizado a través de Auditorio de Tenerife y su laboratorio de danza, Tenerife Danza Lab, que nos acerca al universo de los niños a través de su imaginación, de la forma que tienen de verse a sí mismos y al mundo. Este espectáculo, que combina danza con tecnología de animación como el video zapping o el stop motion, será puesto en escena el sábado 28 de marzo de 2015 a las 12:00 horas.

El espectáculo, dirigido por Helena Berthelius, es interpretado por Daniel Morales, Laura Marrero y Paloma Hurtado. La música original es obra de Miguel Ponce, aunque también se utiliza música de autores como Midal Putumayo, Antonio Serrano,Juan R. Elliot, Efterklang, Pascale Comelade, Cliff Martínez, DeVotchka y Barbatuques. El vestuario es obra de Raquel Rodríguez, mientras que el motion tracking, las secuencias interactivas y el vídeo zapping corren a cargo de Simone Marin. La realización de audiovisuales es obra de Digital 104.

Para esta aventura artística, realizada con la colaboración del departamento pedagógico de TEA y con los niños que asistieron a sus talleres, se recopilaron relatos, experiencias y dibujos para contar historias bailadas e interpretadas sobre un escenario. Algunas partes del espectáculo fueron creadas y presentadas a los niños y jóvenes para poder integrar sus ideas y puntos de vista sobre este trabajo. Este proceso ayudó a acercar los lenguajes y expresiones con los que construir Pequeño Liveland. El resultado es un espectáculo destinado a toda la familia en el que prima una visión especial y única del mundo.

Thumb del video:

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.