Read more ...

El Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

www.earthhour.org

8.30pm, Sabado 28 de Marzo

© “Pompeii” performed by Bastille. Licensed courtesy of Universal Music Publishing Australia Pty. Ltd. Under exclusive License to Virgin Records
Licensed courtesy of Universal Music Australia Pty Limited

Video Credits:
WWF / Earth Hour local teams around the world. Emma Thompson’s public speech at People’s Climate March 2014 © Chris Smith, Green Party (www.greenparty.org.uk) and Greenpeace UK. Ban Ki-Moon © United Nations. Mark Ruffalo’s interview at People’s Climate March 2014 © Kenneth B. Goldberg. Public footage of Li Bingbing and Barrack Obama at UN Climate Summit 2014 © United NationsEl Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

www.earthhour.org

8.30pm, Sabado 28 de Marzo

© “Pompeii” performed by Bastille. Licensed courtesy of Universal Music Publishing Australia Pty. Ltd. Under exclusive License to Virgin Records
Licensed courtesy of Universal Music Australia Pty Limited

Video Credits:
WWF / Earth Hour local teams around the world. Emma Thompson’s public speech at People’s Climate March 2014 © Chris Smith, Green Party (www.greenparty.org.uk) and Greenpeace UK. Ban Ki-Moon © United Nations. Mark Ruffalo’s interview at People’s Climate March 2014 © Kenneth B. Goldberg. Public footage of Li Bingbing and Barrack Obama at UN Climate Summit 2014 © United Nations

Thumb del video:

Read more ...

El Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

 

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

 

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

 

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

 

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

Titular de Contenido:

La hora del planeta

El Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta. Como empresa pública del Cabildo de Tenerife comprometida con el desarrollo cultural y social de nuestro entorno, somos conscientes de la importancia y la influencia que tiene sobre cada uno de nosotros un equilibrio natural que nos permita un desarrollo humano integral.

 

Por ello, animamos a todos, individuos y empresas, familias e instituciones, a acompañarnos en esta iniciativa que busca concienciar sobre la necesidad de buscar un modelo energético que nos permita legar un planeta en mejores condiciones que lo recibimos. Dicho patrimonio forma parte indivisible de nuestra cultura.

 

Organizada por WWF, esta iniciativa nació en Sidney en 2007 y desde entonces ha logrado la participación de más de 7.000 ciudades y pueblos de 160 países, miles de empresas, centros educativos y entidades que suman su voz para demostrar que un futuro basado en las energías limpias es posible.

 

2015 es un año crucial para el clima ya que en diciembre gobiernos de todo el mundo se reunirán en Paris y deberán llegar a un nuevo acuerdo que permita controlar el cambio climático y así evitar los peores impactos ecológicos, económicos y sociales.

 

Este sábado día 28 de marzo, a las 20:30 horas, apagaremos nuestras bombillas en busca de una mejor luz para el futuro.

Auditorio de Tenerife forma parte de La hora del planeta

Read more ...

El Auditorio acoge esta semana Pequeño Liveland, de Tenerife Danza Lab, al que asistirán 2.441 escolares

La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acogerá un total de seis funciones escolares de PequeñoLiveland, un proyecto del Cabildo realizado a través de Auditorio de Tenerife y su laboratorio de danza, Tenerife Danza Lab, que acerca al universo de los niños a través de su imaginación, de la forma que tienen de verse a sí mismos y al mundo. Este espectáculo, que combina danza con tecnología de animación como el video zapping o el stop motion, será puesto en escena en dos sesiones diarias a partir de este miércoles, 25 de marzo, a las 10:00 y a las 11:30 horas y que se repetirán el jueves y el viernes en los mismos horarios. Además, el sábado 28 a las 12:00 tendrá lugar un pase para el público general.

El espectáculo, dirigido por Helena Berthelius, será interpretado por Daniel Morales, Laura Marrero y Paloma Hurtado. La música original es obra de Miguel Ponce, aunque también se utiliza música de autores como Midal Putumayo, Antonio Serrano,Juan R. Elliot, Efterklang, Pascale Comelade, Cliff Martínez, DeVotchka y Barbatuques. El vestuario es obra de Raquel Rodríguez, mientras que el motion tracking, las secuencias interactivas y el vídeo zapping corren a cargo de Simone Marin. La realización de audiovisuales es obra de Digital 104.

Para esta aventura artística, realizada con la colaboración del departamento pedagógico de TEA y con los niños que asistieron a sus talleres, se recopilaron relatos, experiencias y dibujos para contar historias bailadas e interpretadas sobre un escenario. Algunas partes del espectáculo fueron creadas y presentadas a los niños y jóvenes para poder integrar sus ideas y puntos de vista sobre este trabajo. Este proceso ayudó a acercar los lenguajes y expresiones con los que construir Pequeño Liveland. El resultado es un espectáculo destinado a toda la familia en el que prima una visión especial y única del mundo.

Las entradas para la función del sábado a las 12,00 horas se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades a través de  www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Read more ...

Quantum Ensemble, conjunto de música de cámara residente en Auditorio de Tenerife, realizó un emocionante ensayo abierto con un grupo de alumnos de los talleres de la Asociación Trisómicos 21- Down Tenerife.Quantum Ensemble, conjunto de música de cámara residente en Auditorio de Tenerife, realizó un emocionante ensayo abierto con un grupo de alumnos de los talleres de la Asociación Trisómicos 21- Down Tenerife.

Thumb del video:

Read more ...

Más de 100 alumnos de secundaria y bachillerato de la isla, suben al escenario del Auditorio de Tenerife para mostrar un musical íntegramente diseñado e interpretado por ellos, con voz en directo.
Musical.IES es un Proyecto del Área Educativa del Auditorio de TenerifeMás de 100 alumnos de secundaria y bachillerato de la isla, suben al escenario del Auditorio de Tenerife para mostrar un musical íntegramente diseñado e interpretado por ellos, con voz en directo.
Musical.IES es un Proyecto del Área Educativa del Auditorio de Tenerife

Thumb del video:

Read more ...

Quantum Ensemble regresa al Auditorio para un nuevo concierto en el que interpretarán obras de Falla, Ravel y Laura Vega. Una cita imprescindible el próximo jueves a las 20:30 horas.

Sala de Cámara
- JUEVES 19/3 20:30

 // Precio: 10 €. Descuentos especiales a estudiantes menores de 26 años y desempleados (en taquilla)

Falla pasó varios años en París antes de la primera guerra mundial y allí estableció una larga y cálida amistad con Ravel. Este programa pone de relieve este vínculo a través de dos obras magistrales, en primer lugar el Concierto para cémbalo, flauta, oboe, clarinete, violín y violonchelo, una de las obras de Manuel de Falla menos conocidas por el gran público y un caso atípico en su producción, especialmente por su instrumentación. Por otro lado, el Trío en la menor de Ravel, una de las piezas más admiradas y difíciles de su repertorio de cámara. Nacido al otro lado de la bahía en la localidad vasca de Ciboure, Ravel siempre sintió una profunda identificación con sus raíces, un sentimiento que esta pieza refleja de manera evidente. Por último, Quantum presenta por primera vez a la fantástica compositora canaria Laura Vega interpretando su trío Homúnculo, inspirado en un cuadro de Manolo Millares.
 
Víctor Parra (violín)
Ángel García Jermann (violonchelo)
Francisco García (flauta)
Enrique Álvarez (oboe)
Cristo Barrios (clarinete)
Gustavo Díaz-Jerez (piano)
 
Laura Vega (n. 1978)
Homúnculo para violín, violonchelo y piano
 
Manuel de Falla
Concierto para piano, flauta, oboe, clarinete, violín y violonchelo
1.      Allegro
2.      Lento
3.      Vivace
 
Maurice Ravel
Trío en la menor para violín, violonchelo y piano
1.      Modéré
2.      Pantoum (Assez vif)
3.      Passacaille (Très large)
4.      Final (Animé)Quantum Ensemble regresa al Auditorio para un nuevo concierto en el que interpretarán obras de Falla, Ravel y Laura Vega. Una cita imprescindible el próximo jueves a las 20:30 horas.

Sala de Cámara
- JUEVES 19/3 20:30

 // Precio: 10 €. Descuentos especiales a estudiantes menores de 26 años y desempleados (en taquilla)

Falla pasó varios años en París antes de la primera guerra mundial y allí estableció una larga y cálida amistad con Ravel. Este programa pone de relieve este vínculo a través de dos obras magistrales, en primer lugar el Concierto para cémbalo, flauta, oboe, clarinete, violín y violonchelo, una de las obras de Manuel de Falla menos conocidas por el gran público y un caso atípico en su producción, especialmente por su instrumentación. Por otro lado, el Trío en la menor de Ravel, una de las piezas más admiradas y difíciles de su repertorio de cámara. Nacido al otro lado de la bahía en la localidad vasca de Ciboure, Ravel siempre sintió una profunda identificación con sus raíces, un sentimiento que esta pieza refleja de manera evidente. Por último, Quantum presenta por primera vez a la fantástica compositora canaria Laura Vega interpretando su trío Homúnculo, inspirado en un cuadro de Manolo Millares.
 
Víctor Parra (violín)
Ángel García Jermann (violonchelo)
Francisco García (flauta)
Enrique Álvarez (oboe)
Cristo Barrios (clarinete)
Gustavo Díaz-Jerez (piano)
 
Laura Vega (n. 1978)
Homúnculo para violín, violonchelo y piano
 
Manuel de Falla
Concierto para piano, flauta, oboe, clarinete, violín y violonchelo
1.      Allegro
2.      Lento
3.      Vivace
 
Maurice Ravel
Trío en la menor para violín, violonchelo y piano
1.      Modéré
2.      Pantoum (Assez vif)
3.      Passacaille (Très large)
4.      Final (Animé)

Thumb del video:

Read more ...

El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge el último espectáculo del célebre grupo humorístico argentino Les Luthiers, que lleva por título Lutherapia. Las ocho funciones, que se celebrarán en la Sala Sinfónica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife, tendrán lugar consecutivamente entre los días 21 y 29 de marzo con un descanso el 27 de marzo. El horario será a las 21:00 horas a excepción de los domingos 22 y 29 que tendrán lugar a las 20:00 horas.

Lutherapia está considerado uno de los más brillantes espectáculos de la carrera del grupo argentino, que cumplió el pasado mes de septiembre 47 años sobre los escenarios y 40 desde su primera gira en España. Desde su debut en el teatro Marquina de Madrid, en 1974, en donde se ganaron ya para siempre al público español con su espectáculoRecital 73, el grupo argentino ha realizado 1.357 funciones con 1.923.428 espectadores.

El eje de este nuevo show es el psicoanálisis. Marcos Mundstock y Horacio Turano o Martín O’Connor (sustitutos por enfermedad de Daniel Rabinovich), psicoanalista y paciente respectivamente, protagonizan desde un diván extravagantes sesiones de terapia que sirven como enlaces en las distintas obras musicales. El punto de partida es la preparación de una tesis sobre el célebre compositor Johann Sebastian Mastropiero.

“Lutherapia es una joya en nuestra carrera, uno de los mejores shows en la historia del grupo”, han asegurado los propios artistas en reiteradas ocasiones.

El éxito de público ha sido refrendado con el aplauso de la crítica que ha calificado este espectáculo como “musicalmente virtuoso y argumentalmente canalla” que “hace llorar de risa”.

Read more ...

El Auditorio de Tenerife acoge la Gala Solidaria a beneficio de Trisómicos 21-Down Tenerife

El Auditorio de Tenerife Adán Martín acoge este domingo [día 15], a partir de las 19.00 horas, la Gala Solidaria a beneficio de la Asociación Trisómicos 21-Down Tenerife, en la que colabora el Área de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo, y que también contará con la participación desinteresada de José Vélez, Manolo Vieira, Ballet de Carmen Mota y Jóvenes Cantadores. El presentador de Televisión Española en Canarias, Roberto Herrera, será el encargado de conducir este acto.

Este evento fue presentado hoy jueves [día 12], por el vicepresidente y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu, quien destacó “la encomiable labor que realiza, día a día, la asociación Trisómicos 21, con las personas afectadas por síndrome de Down en Tenerife”. De igual modo, animó a todos a colaborar con “esta cita solidaria, que permitirá que estos chicos y chicas continúen recibiendo atención especializada y se les siga formando para integrarlos en el ámbito escolar, social y laboral”.

Aurelio Abreu resaltó que el Anillo Insular de Políticas Sociales del Cabildo, que acerca los servicios sociosanitarios especializados a todos los ciudadanos de Tenerife, y que esta asociación forma parte de dicho anillo insular. Por su parte, el presidente de la Asociación Trisómicos 21-Down Tenerife, Lorenzo Moreno, agradeció a todas las entidades colaboradoras su apuesta por esta gala solidaria”.

La Asociación Tinerfeña Trisómicos 21-Down Tenerife está dedicada a la atención de personas con síndrome de Down, desde su nacimiento y hasta la edad adulta, así como a sus familias. Con sede en el antiguo Instituto de Educación Secundaria José de Anchieta de San Cristóbal de La Laguna, atiende a las personas que acuden en busca de ayuda, apoyo y colaboración, y a las que les ofrecen diversos servicios como, entre otros, psicomotricidad, atención temprana, logopedia, apoyo escolar y talleres laborales.

En los talleres pre-laborales, desarrollan actualmente su actividad 26 personas: Taller de Encuadernación y Manipulado de Papel y Cartón, en el que los usuarios elaboran productos variados y, además, dispone de una parte de imprenta, desde la que se ofrecen todos los servicios necesarios. En el Taller de Servicios Auxiliares en Tarea de Oficina, se les prepara para que puedan desarrollar esta labor en cualquier oficina y en el Taller de Repostería, de nueva creación este año, se elaboran productos de repostería y cocina sencilla. Todos los productos, servicios, eventos e información se pueden consultar en la página www.downtenerife.com.

Además de las localidades, la organización de iniciativa solidaria, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el propio Auditorio Adán Martín, ha habilitado una fila cero para todos aquellos que deseen contribuir económicamente al desarrollo de la Asociación sin asistir al espectáculo. Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales: en las propias taquillas del Auditorio de Tenerife Adán Martín y a través de internet, en el sitio web www.auditoriodetenerife.com.

Read more ...

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, Masdanza, nos trae un año más los vencedores de los certámenes de grupo e individuales en su Extensión Tenerife.
Como ya es habitual los vencedores en categoría de solos se podrán ver en el Teatro Victoria y los de grupo en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife entre el 26 y 27 de octubre de 2014.El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, Masdanza, nos trae un año más los vencedores de los certámenes de grupo e individuales en su Extensión Tenerife.
Como ya es habitual los vencedores en categoría de solos se podrán ver en el Teatro Victoria y los de grupo en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife entre el 26 y 27 de octubre de 2014.

Thumb del video:

Read more ...

Flashmob realizado en el Meridiano con motivo del FAM'11- Festival Internacional de las Artes del MovimientoFlashmob realizado en el Meridiano con motivo del FAM'11- Festival Internacional de las Artes del Movimiento

Thumb del video:

Read more ...

Ópera de Tenerife presents the third Ópera Estudio, an academy for all-round training, which aims to support and promote young singers, thereby enhancing their chances for employment in their chosen profession. Led by Giulio Zappa, a large team of professionals will prepare the chosen candidates to give good operatic performances, in accordance with current European precepts, including performance techniques for music and stage, style, diction, body language, the theatrical nature of the role, historical context of the composition, dramatisation and libretto studies. Ópera Estudio will conclude with a performance in the main hall of the Auditorio of a production of Mozart’s The Marriage of Figaro, with the Orquesta Sinfónica de Tenerife. This opera, which is part of the Ópera de Tenerife season, will ensure that the singers have direct contact with the realities of theatre.

 

Registration is open until 12 pm on 1 May, and auditions will be held in Bologne, Madrid and Tenerife in late May and early June. The terms and conditions are available for download below.

 

Work in masterclass format and on the opera production will take place in September and October, at the Auditorio de Tenerife.

Bases en español

Regolamento in Italiano

Regulations in English

 

You can also download the registration form here

Ópera de Tenerife

Titular de Contenido:

Registration now open for Ópera Estudio

Ópera de Tenerife presents the third Ópera Estudio, an academy for all-round training, which aims to support and promote young singers, thereby enhancing their chances for employment in their chosen profession. Led by Giulio Zappa, a large team of professionals will prepare the chosen candidates to give good operatic performances, in accordance with current European precepts, including performance techniques for music and stage, style, diction, body language, the theatrical nature of the role, historical context of the composition, dramatisation and libretto studies. Ópera Estudio will conclude with a performance in the main hall of the Auditorio of a production of Mozart’s The Marriage of Figaro, with the Orquesta Sinfónica de Tenerife. This opera, which is part of the Ópera de Tenerife season, will ensure that the singers have direct contact with the realities of theatre.

 

Registration is open until 12 pm on 1 May, and auditions will be held in Bologne, Madrid and Tenerife in late May and early June. The terms and conditions are available for download below.

 

Work in masterclass format and on the opera production will take place in September and October, at the Auditorio de Tenerife.

Bases en español

Regolamento in Italiano

Regulations in English

 

You can also download the registration form here

The deadline for registration to Opera Studio extends until May 20th

Read more ...

La gala de los premios Visionarios, este jueves en el Auditorio de Tenerife

El Cabildo entregará el próximo jueves [día 26] los premios del proyecto Visionarios, la campaña de participación ciudadana promovida por la Corporación insular para buscar ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo de la Isla.

El acto, que se celebrará en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” a partir de las 19,00 horas, contará con la participación de los promotores de las 29 ideas premiadas en diferentes categorías, elegidas por el jurado entre un total de 492 iniciativas presentadas.

Visionario cultural

La propuesta premiada lleva por título Residencia Canaria de Cultura Internacional, presentada por Ayoze Suárez.

La idea consiste en recuperar el proyecto de Eduardo Westerdahl y Alberto Sartoris de crear una residencia para artistas y científicos de diferentes ámbitos a fin de favorecer un espacio dedicado a fines culturales y de intercambio, en el que crear, investigar, exponer y difundir su obra, al tiempo que formar talentos intelectuales de las islas en un proceso de retroalimentación constante.

Dada la calidad de las propuestas presentadas, también se han otorgado dos menciones especiales a Valle Creativo, presentado por el Laboratorio de la Industria Cultural y Creativa de Tegueste, y Verano cultural en noviembre, de Pablo Martín Carbajal.

Visionario exterior

La propuesta ganadora corresponde a Bilingüismo en inglés real en 20 años, de José Manuel Martín Marrero. También se otorga una mención especial al proyecto denominado Centro de Investigación científica, astronómica y fotografía nocturna, de Rafael Cedrés.

Visionario junior

Este premio corresponde a la idea más innovadora presentada por colectivos e instituciones que representen a menores de 18 años. En esta categoría resultó ganadora la propuesta denominada Colegios y sostenibilidad, presentada por el CEIP Fernando III El Santo, que propone convertir los colegios en centros de los que emana la sostenibilidad y en los que se enseñan las pautas de comportamiento necesarias para ser sostenibles.

Las cuatro menciones especiales en esta categoría son para los colegios CEIP La Luz (Por un porvenir de color); Colegio Hispano Británico (Expo guagua sostenible); CEIP Feliciano Hernández García (Ruta del almendro en flor) y Colegio Acamán (Apostamos por el ahorro).

Visionario verde

Las ideas presentadas reflejan tres grandes preocupaciones de la sociedad tinerfeña: la sostenibilidad y la autonomía energética de la isla; la degradación de los paisajes y del entorno y la apuesta por mejorar el impacto visual de las poblaciones y de los espacios comunes, y la preocupación por implantar hábitos de movilidad sostenibles, por el uso de vehículos no contaminantes y más compatibles con hábitos de vida saludables.

El ganador en esta categoría ha sido la idea denominada  Sistema combinado de aprovechamiento de excedentes energéticos de alta eficiencia para la autosuficiencia, propuesta presentada por Fernando J. Díaz Vilela.

La mención especial se la lleva la idea de Fernando J. Zamora Aprovechamiento fotovoltaico de las autopistas.

Visionario solidario

Este premio es para la propuesta que lleva por título Tenerife Social Hub Center, presentada por Lucía Dorta, que propone crear un espacio físico que funcione como centro sociocultural urbano, en el que se den cita personas de distintas nacionalidades, ya sean inmigrantes o locales, y de distintas edades, especialmente jóvenes en riesgo de exclusión, en el que se promueva la integración a través de la cultura, las nuevas tecnologías, la formación empresarial, todo ello desde un punto de vista educativo que promueva valores positivos de comunicación. Se trata de ampliar el concepto de escuelas taller dándole una perspectiva más internacional, enfocada en la integración y la diversidad cultural.

La primera mención de Visionario Solidario es para dos propuestas que son complementarias. Se trata de las tituladasVoluntariado, presentada por David Antonio Asensio, y Sabios integrados, de  Leopoldo Benjumea Gámez. La segunda mención corresponde a Proyecto de barrio, de Vicente Zapata, y Valleseco, balcón de Santa Cruz, de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora del Carmen del barrio de Valleseco.

Visionario absoluto

Este premio es de carácter colectivo y reconoce todas aquellas propuestas que coinciden en la necesidad de recuperar los antiguos caminos reales que surcaban la isla y crear una verdadera red de senderos que permita a los tinerfeños y a los turistas disfrutar de un recorrido por la isla que una pasado y presente, poniendo en valor el paisaje, la gastronomía, la flora, la historia, la cultura y a las gentes de los distintos municipios y pueblos que estos caminos y senderos atraviesan. Una visión diferente de la isla que generará actividad económica, que fomentará el respeto por la naturaleza y el entorno, que permitirá a las generaciones presentes y futuras conocer el rico legado que hemos recibido y ayudará a su preservación futura.

También se han incluido dos propuestas que abogan por crear rutas en bicicleta asociadas a los caminos y senderos en aquellos lugares donde la protección del territorio lo permita, por su clara complementariedad con las anteriores al reflejar el deseo de la población de disfrutar de un recorrido por la isla más integrado con la naturaleza y el entorno.

Las ideas premiadas son las siguientes:

  • Recuperación y puesta en valor del Camino Real del Sur, presentada por Francisco Fariña Espinoso
  • El camino del Norte, presentada por Alejandro Reina Batista
  • El camino del Teide, presentada por Pablo Martín Carbajal
  • Recuperación del eje peatonal costero desde Tacoronte hasta Los Realejos presentada, de Francisco José García González
  • Ruta del almendro en flor, presentada por el CEIP Feliciano Hernández García
  • Corredor verde de La Laguna, presentada por Daniel Morales
  • El sendero circular de Tenerife: una visión al Atlántico, presentada por Vicente Pérez Luis
  • Un gran camino de Tenerife, a pie de isla, presentada por Ubay del Cristo Ferrera Nuñez
  • Tenerife, paraíso del cicloturista, presentada por Jesús de las Heras Roger
  • Tenerife pedaleando, de Ana Cubillo Blasco

Visionario Tenerife: idea que desarrollará el Cabildo.

La idea que desarrollará el Cabildo, galardonada en la categoría Visionario Tenerife, es la denominada Incentivos para el uso de vehículos ecoeficientes en la isla de Tenerife,  presentada por José Luis Iglesias.  Esta propuesta plantea convertir Tenerife en un referente internacional en materia de ecoeficiencia en vehículos, combinando distintas medidas que incentiven la sustitución de vehículos tradicionales por vehículos eléctricos o de gas, acceso gratuito y generalizado a puntos de recarga y puesta en marcha de sistemas de car-sharing asociados a otros medios de transporte público.

El Cabildo de Tenerife ha valorado el carácter innovador de esta propuesta que enlaza con el proyecto de isla autónoma, isla exterior e isla ultraconectada que impulsar la Corporación insular.

Visionario por votación

La propuesta elegida por el público a través de sus votaciones en la página web trata de la propuesta que lleva por título TeneReef, un mar de arrecifes, presentada por Ángel Lobo, que plantea la utilización de arrecifes artificiales para proteger las costas del embate de las olas, mediante una solución tecnológica innovadora que permite construir arrecifes artificiales sumergidos a un coste reducido.

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.