Auditorio de Tenerife welcomes the arts residency M, which includes several guest artists invited by Numa Circuit from 15 to 21 November 2020 with a showcase at the end.
This is a memory Dance of a journey, from the quietness of staying
in something,
from the restlessness of being trapped in a
loop of repeated actions, from which I was brought up,
from the creature that shapes my new body,
A ritual Dance to pay tribute to and exorcise all the mothers, to bump into
what I’ve learnt, to accompany,
Not to understand, sense, go through, name, set out an extreme, invisible, everyday, and horrific situation
This is a personal story of anyone This is a manifesto
this is a therapy this is a developing
this is making visible a reality of many this is a shattered dream
this is a miracle
this is another story this is pink
this is M.
Creación e interpretación: Élida Dorta
Piano y voz
Asistente de dirección: Javier Arozena
Diseño de luces: Dimas Cedrés
Música: Dave Watts
Piano: Rebeca Píriz Ugidos
Vestuario: Nika XxX y Dosi Andrade
Fotografía: ENCARNEVIVA
Lo personal es político
Esta pieza parte de una serie de experiencias personales y la reflexión sobre éstas.
Un lugar común a todo, la base que lo sustenta, es la capacidad de transformación a través del Arte. Pero están presentes conceptos como el acto de la resiliencia, el estudio de la carencia como suceso previo a la creatividad y ésta como herramienta que ayuda enormemente a superar momentos de dificultad.
M es un papel en blanco donde dejar caer conceptos, experiencias, mitos y ponerlos en relación con las posibilidades que se abren ante el vacío.
Es un ejercicio de resiliencia compartido y expuesto a través del Arte. Es nombrarse y practicar el lugar de la que narra, es darse un lugar en la historia, alzar la voz del cuerpo que da a luz su propio relato, tomando la responsabilidad de su existencia, haciendo uso de las herramientas artísticas para descifrar la vida y trascender el dolor.
M es una mujer de 38 años, hija, madre, bailarina, canaria, que ha aprendido a resistir a través del Arte a las consecuencias de una generación expuesta a los conceptos de la industria Disney, una generación super formada que cumplió con los pasos hacia un camino que ya fue y nunca más sería ,hija de la generación de los que vivieron para trabajar, de la religión de los no practicantes, la represión en nombre de Dios y la anulación en pro de la familia, que luego vivió la llegada de internet, la sobre información, lo inmediato, lo globalizado, el 15 M, la terapias, el despertar hacia la inteligencia emocional el rompimiento del concepto tradicional de familia, la vida en el extranjero, los problemas de la familia nuclear, el anhelo de la comunidad, el estallido feminista, la sororidad entre mujeres o la tecnología como puente y tropiezo en las relaciones humanas. Y ahora, quiere hablar desde su lenguaje, haciendo uso de las Artes vivas, se sabe en continua construcción, abierta, plástica, experimental, escénica, corpórea, narrativa, conceptual y musical, en prácticas, para no olvidar el pasado, para asumir y así poder construir un futuro conscientemente diferente.
Por eso creo que éste trabajo, que nace de lo personal, lo micro, tb es un reflejo social contado en primera persona del femenino.
M se mueve desde el amor a la vida, asumiendo sus sombras, y entendiendo que todo está en continua transformación y esto muchas veces nos genera sufrimiento.
M trata de atravesar la experiencia desde el amor incondicional las madres.
Tickets will be on sale soon.
Access is only allowed to people over five years old.
Buying the tickets implies the user unconditionally accepts the contents of the measures implemented by the Auditorio de Tenerife to deal with COVID-19, with no exceptions or reservations, including wearing a face mask or coming only with people you live with. Please see all the measures here: https://bit.ly/3haP4fH.
19:30
Subscribe to our Newsletter
Information about new measures and refunds