Leer más...
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) ha reunido para la celebración de su décima edición un elenco de invitados nacionales e internacionales de excepción. La isla de Tenerife, que desde el 23 de septiembre y hasta el 1 de octubre se ha convertido en capital mundial de la música de cine gracias al patrocinio del Cabildo Insular, el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Santa Cruz y Arona, acoge en estos días a figuras tan destacadas como Howard Shore, el oscarizado compositor de la música de las películas de El Señor de los Anillos. Shore recibirá en la Gala de Clausura que tendrá lugar este sábado en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” un Premio Fimucité-Antón García Abril en reconocimiento a su trayectoria. Además, para deleite de los presentes, el director del festival Diego Navarro, que dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) en el concierto dedicado a Shore, cederá la batuta al también compositor de la música de El Silencio de los Corderos y Se7en en dos piezas del programa. En este recital también participarán el Tenerife Film Choir, el Coro Polifónico Universitario, la Coral Universitario y el Conservatorio de Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, al término del mismo tendrá lugar una sesión de firmas con Howard Shore. También se encuentra en la isla desde hace una semana el director de ópera, música contemporánea y música de cine natural de Alemania Christian Schumann, quien se pondrá al frente de la OST en el concierto Space Opera: La Música de las estrellas programado para este viernes 30 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Las entradas para este concierto se encuentran agotadas desde hace más de una semana. Cabe resaltar la importante presencia en esta ocasión de la compositora Lolita Ritmanis, que marcará un hito para el festival en sus diez años de historia al convertirse en la primera mujer que dirige un concierto de Fimucité. Ganadora de un Premio Emmy y nominada en numerosas ocasiones a este prestigioso galardón, la compositora de origen americano-letón es miembro fundador de Dynamic Music Partners, título que comparte con sus socios Michael McCuistion y Kristopher Carter, también presentes este año en el festival. Su participación se enmarca en los conciertos que han sido programados en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, el primero celebrado el miércoles en homenaje a su mentora Shirley Walker, la primera mujer en hacerse un hueco en la industria de Hollywood en lo que se refiere a la música de cine. Fallecida en 2006, el Festival le concederá un galardón Fimucité-Antón García Abril a título póstumo que recogerá Ritmanis en el concierto de clausura. Además en la primera parte del concierto de este viernes día 30, los compositores Óscar Navarro y Federico Jusid subirán también al escenario para recoger sus respectivos Premios de la Crítica Especializada 2016 de Scoremagacine, que les han sido otorgados en las categorías de mejor score nacional y mejor compositor nacional (o afincado en España). La OST interpretará la premiere mundial de la suite de Sueños de Sal de Óscar Navarro, y la música creada para las series de televisión Isabel y Carlos, Rey Emperador y el largometraje Misconduct, de Federico Jusid, bajo la dirección de los propios autores. El director de la publicación digital especializada Scoremagacine Miguel Ordóñez entregará el premio a Federico Jusid, mientras que el presidente de la Fundación SGAE Manuel Aguilar dará el galardón a Óscar Navarro. La lista de invitados de Fimucité X se completa con otros nombres imprescindibles como los de Richard Bellis, quien se encuentra impartiendo clases magistrales dentro de la programación de la recién creada Fimucité Film Scoring Academy; Lydia Kavina, una de las más eminentes intérpretes de theremin a nivel mundial; el orquestador Larry Rench; el director artístico del FMF de Cracovia Robert Piaskowski; o el productor discográfico Robert Townson (Varese Sarabande), entre otros. En esta décima edición, Fimucité cuenta nuevamente con la colaboración de Radio Televisión Española como cadena de televisión oficial del festival y en este marco el ente público se encargará de la grabación, postproducción y emisión de los conciertos sinfónicos de este viernes y sábado. Además, este año el canal ha creado un formato televisivo especial dedicado a Fimucité que se emite a diario desde el lunes 26 hasta este sábado 1 de octubre en horario de 13:15 a 13:25 horas de lunes a viernes y de 13:30 a 13:45 el sábado. Un programa con entrevistas y reportajes presentado por Carolina González.
Leer más...

Ópera de Tenerife, una iniciativa del Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, ofrece una masterclass en repertorio de ópera, impartida por Giulio Zappa. En esta actividad, dirigida a cantantes y pianistas acompañantes, el maestro italiano contará con la participación de Hana Lee como pianista repertorista. Esta acción se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Leer más...

Ópera de Tenerife, iniciativa del Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, ha convocado un casting de figuración para la ópera Don Pasquale, de G. Donizetti. En este casting se escogerán a nueve hombres y a una mujer para que participen en esta ópera que se representará en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife los días 27, 28 y 29 de octubre a las 19:30 horas y el 30 de octubre a las 18:00 horas. La prueba se realizará este lunes [día 26] a las 11:00 horas en el Auditorio de Tenerife.

Leer más...

Ópera de Tenerife, iniciativa del Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, ha abierto una convocatoria para encontrar a nuevos cantantes que sirvan de refuerzo para su coro. En esta audición, que se llevará a cabo el próximo martes [día 20] a partir de las 19:00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, los participantes deberán interpretar un aria antigua italiana a libre elección. El acceso para la prueba que servirá para escoger a un grupo de personas que refuercen con sus voces el Coro de Ópera de Tenerife se realizará a través de la recepción del Auditorio (situada en el interior del parking).

Leer más...

Con la llegada a la Isla de los ocho cantantes que conforman la cuarta generación de Ópera Estudio arrancó hoy [viernes 9] la nueva temporada de Ópera de Tenerife, una iniciativa del Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias.

Leer más...
A través de este enlace se pueden adquirir los abonos para nuestra temporada 2016-2017. La Orquesta Sinfónica de Tenerife interpretará a lo largo de la temporada de abono 2016-2017 más de medio centenar de obras en los diecisiete conciertos que se incluyen en este ciclo, que se desarrollará desde el 7 de octubre de 2016 hasta el 16 de junio de 2017. Durante esta nueva temporada, la Sinfónica de Tenerife interpretará un total de 53 piezas (dieciséis de las cuales interpretará por primera vez) de 39 compositores, entre los que se encuentran Beethoven, Korgold, Strauss, Wagner, Rajmáninov, Shostakovich, Nielsen, Brahms, Ravel, Faure, Mozart, Bartók, Casella, Mahler, Adams o Sibelius. https://es.patronbase.com/_AuditorioDeTenerife/Seasons/View?season_id=ABOR
Leer más...
La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) inicia mañana [martes 19] la venta de los nuevos abonos para la temporada 2016-2017, que se desarrollará desde el 7 de octubre y hasta el 26 de junio. Los interesados dispondrán hasta el 21 de septiembre para poder hacerlo. Los abonos estarán a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Las entradas sueltas para todos los conciertos se podrán conseguir a partir del 26 de septiembre. Los precios de los abonos oscilan entre los 221 euros y los 451 euros. Asimismo continúan los descuentos para personas de mayores de 65 años (entre 204 y 408 euros) y para jóvenes menores de 27 años (entre 51 y 170 euros). Este año, como novedad, se plantea el abono parcial de nueve conciertos -a elegir por el interesado-, cuyo precio oscila entre 126 y 270 euros, y para los mayores de 65 años entre 108 y 225 euros. Este abono parcial saldrá a la venta el 26 de septiembre. La temporada de abono 2016-2017 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife está compuesta por diecisiete conciertos y en ellos, la formación musical del Cabildo interpretará 53 piezas (de las cuales 16 serán ejecutadas por primera vez por la OST) de 39 compositores, de los que Beethoven y Mozart serán los más asiduos con cinco y cuatro obras, respectivamente. Además, a lo largo de estos nueve meses sonarán obras de Korngold, Richard Strauss, Wagner, Rajmáninov, Shostakovich, Nielsen, Brahms, Ravel, Faure, Bartok, Casella, Mahler, Adams o Sibelius, entre otros. Durante esta nueva temporada, Michal Nesterowicz será el principal director invitado y estará en cinco conciertos; el director honorario, Víctor Pablo Pérez, continuará al frente de tres programas y el resto estarán dirigidos por Antonio Méndez, Lorenzo Viotti, Daniel Raiskin, Pablo González, Rubén Gimeno, Eduardo Portal, Shlomo Mintz y Eckart Preu. Los solistas que acompañarán a la Sinfónica en la temporada 2016-2017 de la Sinfónica de Tenerife son François-Frédéric Guy (piano), Carolin Widmann (violín), Marina Pardo (mezzosoprano), Daniel Müller-Schott (violonchelo), Maximiliano Martín (clarinete), Pawel Kowalski (piano), Carmen Acosta (soprano), Juan Pérez Floristán (piano), María Espada (soprano), Raquel Lojendio (soprano), Juan Antonio Sanabria (tenor), Shlomo Mintz (violín), Umberto Clerici (violonchelo), Leticia Moreno (violín), Francisco Díaz Martín (percusión), Arthur y Luca Jussen (piano), Danylo Saienko (piano), Agata Szymczewska (violín) y Adolfo Gutiérrez-Arenas (violonchelo).
Leer más...
Las dos funciones del espectáculo Virtuosos de la danza: Estrellas de las noches blancas del Ballet de San Petersburgo, programadas para este jueves [día 14] y para el domingo [día 17] en la Sala Sinfónica, quedan suspendidas debido a la indisposición de la primera bailarina del teatro Mariinsky, Julia Makhalina. Las personas que han adquirido la entrada para cualquiera de estas funciones le será devuelto el importe de las mismas a través del mismo canal de su adquisición. Auditorio de Tenerife trabaja para encontrar una nueva fecha para que los aficionados puedan disfrutar del ballet de San Petersburgo en la Isla. Este espectáculo estaba integrado por fragmentos de las joyas universales del ballet clásico. Fragmentos de algunas de las joyas  universales del ballet clásico como Das de deux, adagio, variaciones de los ballets El lago de los cisnes de Petr Chaykovski, Don Quijote de L. Minkus o La muerte del Cisne de Saint Saens conforman este programa en el que además de las piezas clásicas habrá también miniaturas coreográficas modernas.  
Leer más...
El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge este miércoles [día 13] a las 20:00 horas en la Sala Sinfónica un concierto de China Moses y Charles Lloyd Quartet dentro de la vigésimo quinta edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken. Son dos propuestas que representan el jazz del siglo XX y el jazz contemporáneo del siglo XXI. China Moses es una de las más representativas cantantes del jazz del presente siglo. Es una mujer única dentro de su generación, una artista que ha sido capaz de volver a conectar con el up temo, con el swing de los años 40. Su formación musical ha estado avalada por la experiencia de su madre Dee Dee Bridgewater y la creatividad de su padre, el realizador Gilbert Moses. La artista llega al festival con su último disco, Breaking Point, un trabajo discográfico que empieza a escribir la mitología de una cantante de jazz del siglo XXI que parece que proviene de una lejana galaxia. Para este disco China Moses se ha rodeado de una banda de extraordinarios, sorprendentes y versátiles músicos. La cantante se presenta para sus dos conciertos en el Festival al frente de un cuarteto, quinteto con ella. Con Charles Lloyd nos encontramos ante una leyenda de la música. Sus directos y grabaciones están llenos de belleza, elegancia, emoción intensa y pasión, mucha pasión. La música de este saxofonista, compositor y arreglista, no es mero entretenimiento, es una poderosa e incorrupta expresión de belleza a través de la música. Nació en Memphis, una ciudad que al igual que ocurre con Nueva Orleans cuenta con una rica cultura ligada al río Mississippi y con una herencia musical llena de blues, góspel y jazz. Y si a ello le sumamos los orígenes cheroquis, mongoles e irlandeses de Charles Lloyd, el resultado es un compendio de géneros y estilos que este líder ha sabido explorar y transmitir a otras grandes figuras del jazz. Entre algunos de ellos, Miles Davis, Keith Jarret, Jack DeJohnette, Cecil McBee o Michel Petrucciani. Sus grabaciones con bandas de la talla de The Doors, The Birds, The Grateful Dead, Ashish and Pranesh Khan y The Beach Boys, marcaron la impronta de este gran músico.
   
Leer más...
El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge desde mañana [jueves 7] el musical Jesucristo Superstar, un espectáculo que ofrece una versión actualizada de la célebre obra de Andrew Lloyd Webber de la mano de Jaime Azpilicueta. “Jesucristo Superstar es tal vez la obra más emocionante de toda la historia del teatro musical”, destaca el propio Azpilicueta que asegura que quienes se acerquen a verla estos días al Auditorio de Tenerife “van a recordar este espectáculo para el resto de sus vidas”. Producido por el Cabildo de Tenerife a través de Auditorio de Tenerife, Jesucristo Superstar -que cuenta con un elenco de artistas canarios encabezado por el cantante tinerfeño Jadel en el papel Jesucristo- podrá disfrutarse en la Isla hasta el domingo [día 10]. Las cuatro nuevas funciones de este musical tendrán lugar en la Sala Sinfónica mañana [jueves 7], a las 20:30 horas, el viernes 8 y el sábado 9 a las 20:30 horas y el domingo 10 a las 19:00 horas. “Hemos querido que este espectáculo pueda verse a precios asequibles. Queremos que el público se emocione con la mejor música y con el talento de la gente de esta tierra, que nada tiene que envidiar a la de Broadway”, agrega el director de este espectáculo, que podrá volverse a ver sobre las tablas del Auditorio tras su estreno en el año 2014. Fran León en el papel de Judas, Miriam Reyes como María Magdalena, Agus Llamazares en el papel Pedro, Maximiliano Lavia como Pilatos, Ángel Silva como Caifás, Robert Matchez en el papel de Anás, David García de Herodes y Pedro Hernández como Simón completan el reparto de este trabajo. Jesucristo Superstar es una ópera rock que narra los siete últimos días de la vida de Jesucristo, desde su entrada en Jerusalén hasta la crucifixión. Las personas interesadas en adquirir sus entradas para Jesucristo Superstar pueden hacerlo a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com Este título del legendario compositor Andrew Lloyd Webber, que fue estrenado en Broadway en 1971, ha sido visto por millones de personas en los cinco continentes. En este tiempo, la obra ha tenido casi una treintena de reposiciones en los cinco continentes, incluidas tres en España. La más famosa, la realizada en 1975, lanzó a la fama a Camilo Sesto y a Ángela Carrasco, sus protagonistas principales en una versión legendaria que contó con el canario Teddy Bautista en el papel de Judas. La de 1984, con Pablo Abraira y Sergio y Estíbaliz como protagonistas, también cosechó un gran éxito de crítica y público. Ambas fueron producciones dirigidas por Jaime Azpilicueta, quien vuelve a uno de sus títulos fetiche. https://issuu.com/auditoriotenerife/docs/2016_jesucristo_superstar__1_
Leer más...
La IV edición del ciclo de Ópera Española del Auditorio de Tenerife sube a escena el martes [día 5] a partir de las 20:30 horas Casado y soltero, una zarzuela que firma el compositor navarro Joaquín Gaztambide. Este trabajo, cuya dirección ha estado a cargo de María Orán, está protagonizado por la soprano Blanca Valido, el barítono Fernando Campero, el tenor Daniel Miranda, la soprano Judith Pezoa y la mezzosoprano Silvia Zorita. Junto a ellos estará la pianista Mara Jaubert. Esta producción se desarrollará en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. La zarzuela Casado y soltero -que se representó por primera vez en Madrid en 1858- está basada en la ópera cómica Le Valet de Chambre, escrita por Scribe y Mellesvile y con música de Caraza. Esta obra, cuyos protagonistas son un conde y de una condesa, el mayordomo de su casa de veraneo, una joven viuda y su sobrina, es comedia de enredos cuya trama conduce al amor. Las entradas para Casado y soltero se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Blanca Valido (Las Palmas de Gran Canaria) inició sus estudios musicales formando parte del Coro Juvenil de la OFGC y los terminó en la Escuela Superior de Canto de Madrid de la mano de Pilar Pérez-Íñigo y Julio Alexis Muñoz. Fue seleccionada por la asociación Amigos de la Ópera de Madrid para cantar dentro del Ciclo de Jóvenes Cantantes en 2016 y se alzó con el Primer Premio en el Concurso de Canto María Orán de CajaCanarias en 2015. Recientemente ha cantado el Requiem de Donizetti en el auditorio Manuel de Falla de Granada. Fernando García-Campero (Santa Cruz de Tenerife, 1986) finalizó sus estudios de grado medio de canto en 2013 bajo la tutela de la soprano Célida Alzola en el Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife. Actualmente cursa el Segundo año de Superior en el Conservatorio Superior de Música de Canarias bajo la guía del barítono Augusto Brito. Ha sido galardonado con el Premio Extraordinario Orquesta Sinfónica de Tenerife en el II Concurso de Canto Ópera de Tenerife. En su carrera destacan los papeles de Alidoro de la ópera La Cenerentola o el de Puck en la ópera The Fairy Queen. Daniel Miranda, natural de Santa María de Guía de Gran Canaria, se graduó en música en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la especialidad de Interpretación del canto. En 2013 interpretó el rol de Oberón en la ópera The Fairy Queen en el Festival de Ópera de Tenerife y en 2014 estrenó mundialmente la ópera Clara y las Sombras, representando el rol de René. En zarzuela ha interpretado el papel de Periquillo, en La Zahorina, de Doreste, y en el año 2013 cantó como solista en María la O, de Lecuona. Judith Pezoa, natural de Las Palmas de Gran Canaria, se graduó con la máxima calificación en Canto y Piano y ha sido premiada en los Concursos Internacionales de Canto de Torino, Logroño, Colmenar Viejo, Ópera de Tenerife y Cajacanarias. Su trayectoria pasa por teatros y auditorios como el Pérez Galdós, Reina Victoria, Alfredo Kraus, Auditorio de Tenerife, La Maestranza, Niza, Padova, Udine, Monza, Milano, Busto Arsizio, Varese y Pesaro. Durante el último año ha interpretado en el Teatro Reina Victoria (Madrid) los títulos de Rigoletto, Il Barbieri di Siviglia, La Boheme, las zarzuelas Agua, Azucarillos y Aguardiente, La Gran Vía y Carmina Burana. Silvia Zorita (Las Palmas de Gran Canaria) es licenciada en Geografía y se graduó en el Conservatorio Superior de Música de Canarias con honores. En ópera ha interpretado a Dulcinea en Don Quijote de Massenet, Hansel en Hansel y Gretel de Humperdinck, Goffredo en Rinaldo de Haendel y Marcellina en Las Bodas de Fígaro de Mozart. En zarzuela ha sido Chana en La Zahorina, La Chancletera de María la O y Doña Casimira en El Barbero de Sevilla. Ha cantado en teatros como Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio de Tenerife, Teatro Leal, Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria y Teatro Comunal de Bolonia. Abarca un amplio repertorio de música sacra y de canción de concierto española, italiana, francesa y alemana. Mara Jaubert inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Tenerife, finalizándolos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Guillermo González. Posteriormente, y becada por el Ministerio de Asunto Exteriores, se traslada a Viena y será en Londres donde obtendrá el master de la Royal Academy of Music. Ha actuado en Japón, Méjico, Viena, Reino Unido así como en distintas ciudades españolas. Ha ofrecido conciertos junto a Celso Albelo, Jorge de León, Raquel Lojendio, Jose Franch Ballester, Iva Barbosa y Javier Llopis. Ha actuado como solista con la Sinfónica de Tenerife, el Grupo Enigma de Zaragoza y actualmente es Repertorista de Canto e Instrumentos en el Conservatorio Superior de Música de Canarias (Sede de Tenerife).    
Leer más...
El Auditorio de Tenerife, dependiente del Cabildo Insular, ha abierto una convocatoria para formar parte de Jóvenes críticos, un nuevo programa que permitirá que un grupo de chicos y chicas de entre 15 y 21 años se acerquen, profundicen y analicen las diferentes propuestas artísticas y culturales que se generan en Tenerife. A través de esta nueva experiencia, una quincena de jóvenes podrán participar en talleres de encuentro con compañías, grupos de creación artística o musicales donde se analizará el espectáculo, el género, los contenidos o la forma de expresión. Para entrar a formar parte de este nuevo programa, no es necesario que los interesados cuenten con una formación artística o tengan conocimientos previos, ya que lo que se busca es a personas que estén motivadas en conocer y profundizar en estos temas. Quienes deseen ser parte de Jóvenes críticos, una iniciativa gratuita, deberán escribir un correo a tEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 15:00 horas del día 7 de julio. La confirmación de seleccionados será a partir del 15 de julio y la actividad comenzará el próximo curso escolar, a partir de septiembre. La idea de este programa es crear un grupo de jóvenes -de participación activa- que forme parte de la programación del Área de Cultura del Cabildo de Tenerife. Jóvenes críticos desarrollará su actividad desde septiembre hasta junio y la metodología de este grupo de trabajo se estructura en dos bloques. Así, de septiembre a diciembre, tendrán lugar puestas en común quincenales para hacer análisis críticos de las propuestas culturales desde temáticas transversales relacionadas como la historia, ciencia o filosofía. De enero a junio, los participantes asistirán a determinados actos culturales organizados por el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife, con la participación de artistas invitados que complementen la información y en la que se propiciará un canal para la difusión de los planteamientos críticos que surjan de estos encuentros y asistencias a espectáculos. Además de ello, Auditorio de Tenerife ofrecerá un canal autónomo e independiente, para que los participantes puedan volcar -bajo la responsabilidad de sus autores- los comentarios, críticas y reflexiones que les sugieran este acercamiento.

Suscríbete a nuestro boletín

Si deseas recibir nuestros envíos con descuentos y ofertas especiales, por favor, rellena el formulario.