Leer más...
Ópera de Tenerife 2015/2016, una iniciativa de Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias, cierra la tercera edición de Ópera Estudio con la representación de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que tendrá lugar del 22 al 25 de octubre en la en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Los detalles de esta nueva producción de Auditorio de Tenerife fueron dados a conocer hoy [viernes 16] por el director insular de Cultura del Cabildo, José Luis Rivero; el viceconsejero de Cultura, Aurelio González; el director de Ópera Estudio, Giulio Zappa; la directora de escena, Silvia Paoli, y la directora musical, Yi-Chen Lin, en un acto en el que los cantantes interpretaron una de las piezas del título operístico. Rivero destacó el trabajo y el gran esfuerzo que ha desarrollado todo el equipo de Ópera Estudio y los cantantes durante estas semanas que han permanecido en la Isla “y deseó un gran éxito para las representaciones de la próxima semana”, que ponen broche final a esta academia de perfeccionamiento. Aurelio González expresó, en nombre del Gobierno de Canarias, “la satisfacción por una nueva edición de Ópera Estudio y el agradecimiento al Cabildo de Tenerife por el esfuerzo que ha realizado en la temporada de ópera” y señaló al Auditorio de Tenerife “como el primer centro de producción artística de Canarias”. Para el viceconsejero, “el Gobierno apoya la música, pero también la vertiente didáctica pensando en la gente joven”. El director de Ópera Estudio, Giulio Zappa, se mostró muy contento con la participación que se ha conseguido. “En esta tercera edición tenemos un gran nivel e incluso en las audiciones podíamos haber conseguido tres repartos de alto nivel” y apuntó que en Moscú y en Londres ya le han preguntado por la Ópera Estudio de Tenerife. Silvia Paoli aclaró que la escenografía “no está ambientada en el siglo XVIII ni en el 2015, se trata de una escena válida para cualquier época”, mientras que la directora musical, Yi-Chen Lin, se mostró muy agradecida con la invitación a participar en este proyecto. “Estoy muy feliz de estar en Tenerife”, apuntó la taiwanesa. Wolfgang Amadeus Mozart y el libretista Lorenzo da Ponte lograron con Las bodas de Fígaro una comedia de enredos amorosos y embrollos continuos en la que nada es lo que parece y casi todo viene provocado por el autoritario y celoso Conde de Almaviva. Con este retrato social que adelanta los cambios que estaban produciendo en el siglo XVIII, compositor y libretista lograron unos acertados retratos de unos personajes y una sutil y melancólica visión de las relaciones amorosas. Con este título, Ópera de Tenerife finaliza la trilogía Mozart-Da Ponte que ha ofrecido tras Don Giovanni y Così fan tutte. Precisamente esta última obra fue la que se desarrolló en la primera edición de Ópera de Estudio, mientras que el año pasado, los cantantes elegidos pusieron en escena La Cenerentola. Los cantantes que participarán en las diferentes funciones (del 22 al 24 comenzará a las 20:30 horas y el domingo 25 arranca a las 18:00 horas) son Andrea Bonsignore y Pablo Gálvez (Il Conte di Almaviva), Alexandra Grigoras y Arianna Venditelli (La Contessa di Almaviva), Alessandra Contaldo e Inés Ballesteros (Susanna), Lorenzo Malagola-Barbieri y Riccardo Fassi (Fígaro), Shahar Lavi y Valentina Stadler (Cherubino), Jaime Pialli y Javier Povedano (Bartolo y Antonio), Carmen Mateo (Barbarina), Silvia Zorita (Marcellina) y David Astorga (Curzio y Basilio). Este grupo tiene la media de edad más joven (26,5 años) de las tres ediciones celebradas de Ópera Estudio, según apuntó Giulio Zappa en la presentación. Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Las personas que lo deseen aún pueden obtener en la taquilla del Auditorio de Tenerife Adán Martín el abono de la ópera que, además de Las bodas de Fígaro, incluye los siguientes títulos: El trovador, de Verdi (24, 26 y 28 de noviembre); Werther, de Massenet (12, 16 y 19 de marzo), y la versión en concierto de María Estuardo, de Donizetti, el 12 de diciembre. Fuera de abono está la ópera en familia Rinaldo, de Häendel. [vc_row][vc_column width="1/3"] [/vc_column][vc_column width="1/3"] [/vc_column][vc_column width="1/3"] [/vc_column][/vc_row] [vc_row][vc_column width="1/3"] [/vc_column][vc_column width="1/3"] [/vc_column][vc_column width="1/3"] [/vc_column][/vc_row]    
Leer más...
Inés Ballesteros, Silvia Zorita, David Astorga y Jaime Pialli interpretaron arias populares Cuatro cantantes que se encuentran en Tenerife participando en Ópera Estudio, iniciativa organizada por el Cabildo en colaboración con el Gobierno de Canarias y que se enmarca dentro de la programación de Ópera de Tenerife, se subieron hoy [miércoles 14] a un tranvía para invitar a los usuarios a que asistan a las funciones de Las bodas de Fígaro que ofrecerán del 22 al 25 de octubre en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín. [caption id="attachment_55208" align="alignleft" width="300"]Opera en el Tranvia /Tony Cuadrado Freelancer Opera en el Tranvia /Tony Cuadrado Freelancer[/caption] La soprano madrileña Inés Ballesteros, la mezzosoprano grancanaria Silvia Zorita, el tenor costarricense David Astorga y el barítono colombiano –nacionalizado italiano- Jaime Pialli se subieron al tranvía en la parada del Intercambiador de Santa Cruz y llegaron hasta el Hospital Universitario de Canarias y regresaron nuevamente al punto de origen. Durante el recorrido, los cantantes se mezclaron entre los usuarios del transporte público, a los que sorprendieron interpretando solos y dúos de arias populares de diferentes títulos operísticos. Los cantantes agradecieron al Cabildo y al Auditorio de Tenerife la oportunidad que les han brindado a través de Ópera Estudio e invitaron a que los acompañaran en las representaciones que harán de Las bodas de Fígaro. Las funciones se desarrollarán el jueves 22, el viernes 23 y el sábado 24 a las 20:30 horas y el domingo 25 a las 18:00 horas. [caption id="attachment_55209" align="alignright" width="300"]Opera en el Tranvia /Tony Cuadrado Freelancer Opera en el Tranvia /Tony Cuadrado Freelancer[/caption] Estos jóvenes intérpretes, que fueron escogidos entre los 182 cantantes que se inscribieron para las audiciones de la tercera edición de Ópera Estudio celebradas en Bolonia, Madrid y Tenerife, proceden de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel. Además de los cantantes que estuvieron en el tranvía, en las funciones de Las bodas de Fígaro también participarán Andrea Vincenzo Bonsignore, Pablo Gálvez Hernández, Alexandra Grigoras, Arianna Vendittelli, Alessandra Contaldo, Carmen Mateo, Lorenzo Malagola-Barbieri, Riccardo Fassi, Shahar Lavi, Valentina Stadler y Javier Povedano. Ópera Estudio, iniciativa organizada por el Cabildo en colaboración con el Gobierno de Canarias dentro de Ópera de Tenerife, es un proyecto que se desarrolla como una academia de perfeccionamiento artístico integral. Desde el pasado mes de septiembre los cantantes están trabajando en el Auditorio de Tenerife Adán Martín a las órdenes de la directora de escena, Silvia Paoli, y la directora musical, Yi-Chen Lin, y coordinados por el director de Ópera Estudio, Giulio Zappa.   [vc_row][vc_column width="1/2"]
#óperadetenerife Un grupo de intérpretes de Ópera (e)Studio ha sorprendido hoy a los viajeros de Tranvía de Tenerife... Posted by Auditorio de Tenerife on Miércoles, 14 de octubre de 2015
[/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_video title="" link="
"][/vc_column][/vc_row]    
Leer más...
Los cantantes de Ópera Estudio ofrecerán dos recitales la próxima semana en Candelaria y La Laguna Arias populares de diversas óperas serán interpretadas el martes en el Centro Cultural de Candelaria y el jueves en el Paraninfo. Los catorce cantantes elegidos en la tercera edición de Ópera Estudio, enmarcada en la iniciativa organizada por el Cabildo en colaboración con el Gobierno de Canarias, Ópera de Tenerife, ofrecerán la próxima semana dos recitales gratuitos en el que interpretarán una veintena de arias muy populares de diversos títulos operísticos, entre los que figuran Carmen, Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, La hija del regimiento y Cenicienta.
El primero de los recitales será el martes [día 6], a partir de las 20,30 horas, en el Centro Cultural de la Villa de Candelaria y el segundo, con el mismo horario de comienzo, será el jueves [día 8] en el Paraninfo Universitario de La Laguna. Cabe destacar que la celebración de estos dos recitales se enmarca, también, en el programa del Cabildo Tenerife 2030, que entre sus múltiples objetivos persigue llevar a todos los municipios sus unidades artísticas. Con ello se facilita que los ciudadanos tengan acceso a la gran riqueza cultural que existe y que es protagonizada tanto por artistas de la Isla como de fuera de ella. Los cantantes que participan en esta tercera edición proceden de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel y fueron escogidos de un total de 182 que se inscribieron en las audiciones celebradas en Bolonia, Madrid y Tenerife. Los cantantes elegidos son Andrea Vincenzo Bonsignore, Pablo Gálvez Hernández, Alexandra Grigoras, Arianna Venditelli, Alessandra Contaldo, Inés Ballesteros, Lorenzo Malagola-Barbieri, Riccardo Fassi, Shahar Lavi, Valentina Stadler, Jaime Pialli, Javier Povedano Ruiz, Silvia Zorita y Carmen Mateo Aniorte. Estos cantantes que estarán el martes en Candelaria y el jueves en La Laguna iniciaron el mes de septiembre los trabajos escénicos y musicales en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, en este proyecto que se desarrolla como una academia de perfeccionamiento artístico integral. Durante este tiempo han trabajo a las órdenes de la directora de escena, Silvia Paoli, y la directora musical, Yi Chen Lin, todo ello coordinado por el director de Ópera Estudio, Giulio Zappa. Los catorce cantantes serán los encargados de dar vida a los dos repartos previstos para las representaciones de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que se celebrarán del 22 al 25 de octubre en la Sala Sinfónica.
Leer más...

Quantum Ensemble inicia una nueva temporada de conciertos con un programa en el que conectan al discípulo Stravinsky con su maestro Rimsky-Korsakov

El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge una nueva temporada de conciertos de Quantum Ensemble, el conjunto residente de música clásica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. Un concierto en el que, bajo el título de Primavera Rusa, interpretará tres obras maestras del repertorio ruso que comienza con Quinteto en si bemol mayor, de Rimsky-Korsakov, y continuará con dos obras de Stravinsky, la Sonata para dos pianos y La consagración de la primavera. El evento tendrá lugar el 29 de octubre, a las 20:30 horas en la Sala de Cámara.

El presente programa está construido alrededor de la relación que tuvo Igor Stravisnky en su etapa de formación musical en San Petersburgo con su maestro Nicolai Rimsky-Korsakov. En este programa, Quantum Ensemble pone de manifiesto esta relación maestro/discípulo en obras que representan a ambos compositores rusos de forma auténtica. Al más puro estilo beethoveniano, el Quinteto para piano y vientos en si bemol mayor de Rimsky-Korsakov contrasta con el talante transgresor de La consagración de la primavera de Stravinsky -pieza sinfónica aquí representada en una versión para piano a cuatro manos hecha por el autor-, una de sus obras más famosas y que le ayudó a convertirse en uno de los compositores más influyentes del siglo veinte.

Quantum Ensemble cuenta con un núcleo estable formado por tres músicos con extensas y reputadas trayectorias a nivel nacional e internacional: David Ballesteros (violín), Cristo Barrios (clarinete) y Gustavo Díaz-Jerez (piano), que se amplía con músicos colaboradores de reconocido prestigio y artistas de otros ámbitos cuando el programa lo requiere.

Este grupo tiene como seña de identidad una forma de difundir la música clásica más flexible, más próxima al público y más acorde con nuestro tiempo. Para conseguirlo, genera unas interpretaciones innovadoras del repertorio clásico y ofrece una puesta en escena de talante más accesible que propicia la conexión y la complicidad entre los artistas y el público.

En este concierto, y como es habitual, se establecerá un diálogo directo con el público a través de un encuentro con los intérpretes que tendrá lugar en el Hall del Auditorio en el descanso del concierto en un ambiente de cercanía.

Las entradas, con descuentos especiales para estudiantes menores de 26 años y desempleados, se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet.

[calendarizeit organizer='Quantum Ensemble']
Leer más...

El director insular de Cultura del Cabildo, José Luis Rivero, recibe los bocetos de la ópera familiar, que será representada en abril

El director insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas del Cabildo, José Luis Rivero, se reunió hoy [viernes 25] con la directora de escena de la ópera familiar Rinaldo, Stefania Panighini, quien le presentó los bocetos que ha desarrollado sobre el encargo efectuado por Ópera de Tenerife para representar esta obra dentro de la presente temporada, en un acto en el que también estuvo presente el coordinador artístico de Ópera de Tenerife, Alejandro Abrante.

Rivero valoró el trabajo realizado por Panighini y destacó que “hemos apostado más en este temporada porque la ópera familiar fuera una propuesta de música barroca y en este caso Rinaldo está vinculada al mundo caballeresco, con batallas, espíritus mágicos, hechiceras y un cuento de amor, todo ello con arias de una belleza espectacular”.

El responsable insular de Cultura destaca que esta ópera familiar es una nueva producción de Auditorio de Tenerife y resalta la apuesta que se está haciendo a favor de las contrataciones de mujeres como directoras de escena, un puesto que tradicionalmente ha estado ocupado por hombres. “La escenografía de tres producciones de este año de Auditorio de Tenerife cuenta con tres mujeres al frente: Silvia Paoli en Bodas de Fígaro, Giorgia Guerra en Werther y Stefania Panighini en Rinaldo”.

Rivero subraya el hecho de que, al tratarse de una producción propia, se realizará con recursos industriales del sector cultural de la isla y también permitirá conocer el talento de jóvenes cantantes en una obra que mantiene una relación de público infantil-familiar.

Stefania Panighini está realizando el segundo encargo que recibe dentro de la temporada de Ópera de Tenerife, tras haber estado al frente de la dirección escénica en Hansel y Gretel. Estudió en la Academia Nacional de Arte Dramático de Roma y en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Turín con Paolo Ciaffi Ricagno y también se graduó en Musicología con Ernesto Napolitano en la Universidad de Turín. Hace diez años comenzó a trabajar como asistente en la dirección de escena con David Alagna, Paul Emil Fourny, Gianni Marras, Francesco Micheli y Rosetta Cucchi.

Panighini ha dirigido, entre otros, los títulos Così fan tutte, Mirra Show Reel, Le nozze di Figaro, Color de Buenos Aires, Falstaff, Histoire d´un soldat, Peter and the Wolf, Der Schauspieldirektor, Dido & Aeneas, Gianni Schicchi, Suor Angelica, Lulu, Rigoletto, Il segreto di Susanna e Procedura Penale.

La representación de Rinaldo, la ópera más famosa de Häendel, será el 23 y 24 de abril de 2016 y las entradas ya se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com

Leer más...

Danza en Comunidad es la actividad con la que Tenerife Danza Lab regresa después del verano. Se trata de un programa específico que desarrollamos con diferentes colectivos y que en estos días estamos realizando con personas que se encuentran en el Centro Penitenciario Tenerife II. En las diferentes sesiones, solicitamos a los participantes una palabra que fuera utilizada como herramienta para elaborar un guión artístico. Alegría, empatía, diversión, silencio, alboroto, equilibrio, valor, sinceridad, solidez, fuerza, azul, compañerismo y honestidad fueron algunas de sus respuestas. A partir de esas contestaciones, nos planteamos que el reto era conseguir que, de manera individual o colectiva, pudieran comunicar esa belleza que transmitían subidos a un escenario. La vida de Francisca Aguirre y su poema No os confundáis han sido también ejes en la motivación de esta creación, además de aportaciones musicales o literarias que los propios participantes nos han dado. A partir de esa fase inicial, los grupos mezclados de los distintos módulos, que no se conocían entre sí, están trabajando mucho para “ponernos de acuerdo para hacer algo”. La respuesta a si habrán sido capaces de conseguirlo se podrá ver este viernes sobre el escenario, en un pase cerrado solo para los internos.

Leer más...
Auditorio de Tenerife convoca audiciones para formar parte del coro infantil del musical EVITA. Se trata de la nueva versión en castellano de este mítico musical que será dirigida por Jaime Azpilicueta.

SE CONVOCAN

NIÑOS Y NIÑAS de Fuerteventura, con edades comprendidas entre los 7 y 12 años, para formar parte del CORO DE VOCES BLANCAS que interpretará el tema Santa Evita en las funciones del musical EVITA del 9 y 10 de octubre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. LA AUDICIÓN se realizará vía online. A continuación le facilitamos la letra y música de la pieza que debe interpretar. [audio mp3="http://auditoriodetenerife.com/wp-content/uploads/2015/09/2-07-Santa-Evita.mp3"][/audio]

.

Descargar Letra Casting   Para inscribirse deberán enviar un correo electrónico con los datos y materiales que se relacionan a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. DATOS IMPRESCINDIBLES
  • Audio en formato mp3 interpretando la pieza Santa Evita
  • Nombre del participante
  • Edad del participante
  • Nombre del padre/madre/tutor
  • Teléfono de contacto del padre/madre/tutor ( al menos 2 números por participante)
  • Correo electrónico de contacto
  • Fotografía actual
NO INDISPENSABLE Señalar si participa en alguna formación coral en la actualidad  
Leer más...
[vc_row_inner][vc_column_inner width="1/1"][mk_button style="radius" corner_style="pointed" size="xlarge" bg_color="#444444" txt_color="#dddddd" underline_color="#dddddd" outline_skin="#444444" outline_hover_skin="#ffffff" outline_border_width="2" nudge_skin="#444444" icon="mk-theme-icon-cancel" target="_self" align="center" margin_bottom="15"]CANCELADO[/mk_button][/vc_column_inner][/vc_row_inner]   Ven a escuchar las mejores arias de célebres óperas en las voces ganadoras de la tercera edición del Concurso Internacional de Canto “Ópera de Tenerife”, junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la batuta de Aleksander Gref. PRIMER PREMIO Y PREMIO EXTRAORDINARIO DEL PÚBLICO. Leonor Bonilla, soprano SEGUNDO PREMIO. Estefanía Perdomo, soprano TERCER PREMIO. Vicent Enric Romero, tenor
 
Leer más...
Un total de 24 cantantes procedente de 10 países distintos optan a una plaza en la final del III Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife, integrado en el marco de Ópera de Tenerife, que tendrá lugar este próximo miércoles, 16 de septiembre, a las 19:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” con entrada libre hasta cubrir aforo. En el desarrollo de esta final, los asistentes podrán votar para otorgar el Premio Especial del Público. El Concurso dio comienzo ayer, domingo, con el inicio de la primera fase eliminatoria en la Sala de Cámara del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. Previamente, tuvo lugar la bienvenida a los participantes a cargo de la presidenta del jurado, Giovanna Lomazzi, vicepresidenta de Aslico y responsable de elencos Teatro Social de Como. Además de Giovanna Lomazzi, los integrantes del jurado son Fulvio Macchiardi, Cast Management del Teatro Comunale di Bologna (Italia); Paulo Abrão Esper, Director General y Artístico de la Compañía de la Ópera São Paulo y Asesor Artístico del Theatro São Pedro (Brasil); Cristina Ferrari, Directora Artística de la Fondazione Teatri Di Piacenza (Italia); María Orán, soprano y representante de Ópera de Tenerife; Javier Ibacache, Director de Programación y Audiencias del Centro Gabriela Mistral, GAM (Chile); William Graziosi, Director Artístico del Astana Opera (Kazakhstan) y Administrador Delegado de la Fondazione Pergolesi Spontini di Jesi (Italia), y Dmitry Vdovin, Director Artístico del Programa de Jóvenes Artistas de Ópera del Teatro Bolshoi (Rusia).
Leer más...

Un total de 24 cantantes procedente de 10 países distintos optan a una plaza en la final del III Concurso Internacional de Canto Ópera de Tenerife, integrado en el marco de Ópera de Tenerife, una iniciativa organizada por Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias. Dicho evento tendrá lugar este próximo miércoles, 16 de septiembre, a las 19:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” con entrada libre hasta cubrir aforo. El Concurso dio comienzo ayer, domingo [13 de septiembre], con el inicio de la primera fase eliminatoria en la Sala de Cámara del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. Esta primera fase se completará la tarde de hoy, lunes 14 de septiembre. Previamente, tuvo lugar la bienvenida a los participantes a cargo de la presidenta del jurado, Giovanna Lomazzi, vicepresidenta de Aslico y responsable de elencos Teatro Social de Como. El Concurso se completará mañana martes [15 de septiembre] con la semifinal y el miércoles con la gran final. En el desarrollo de esta final, los asistentes podrán votar para otorgar el Premio Especial del Público. Además de Giovanna Lomazzi, los integrantes del jurado son Fulvio Macchiardi, Cast Management del Teatro Comunale di Bologna (Italia); Paulo Abrão Esper, Director General y Artístico de la Compañía de la Ópera São Paulo y Asesor Artístico del Theatro São Pedro (Brasil); Cristina Ferrari, Directora Artística de la Fondazione Teatri Di Piacenza (Italia); María Orán, soprano y representante de Ópera de Tenerife; Javier Ibacache, Director de Programación y Audiencias del Centro Gabriela Mistral, GAM (Chile); William Graziosi, Director Artístico del Astana Opera (Kazakhstan) y Administrador Delegado de la Fondazione Pergolesi Spontini di Jesi (Italia), y Dmitry Vdovin, Director Artístico del Programa de Jóvenes Artistas de Ópera del Teatro Bolshoi (Rusia). Los cantantes galardonados protagonizarán el próximo sábado, día 19 de septiembre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica, una Gala Lírica junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife, que será dirigida por Aleksander Gref, que servirá de broche final. Las entradas para la Gala Lírica se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.  

Leer más...

El total de 14 cantantes elegidos para conformar los miembros de Ópera (e)Studio, enmarcada en Ópera de Tenerife, han comenzado sus trabajos escénicos y musicales en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Se trata de un proyecto, que llega a su tercera edición, organizado por el Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias. Dichos artistas darán vida a los dos repartos previstos para las representaciones de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que tendrán lugar el próximo mes de octubre. A lo largo de estas próximas semanas desarrollarán en el recinto cultural del Cabildo de Tenerife un trabajo escénico junto a la directora de escena Silvia Paoli y musical con Giulio Zappa, director asimismo de Ópera (e)Studio. Los cantantes escogidos, procedentes de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel, son Andrea Vincenzo Bonsignore y Pablo Gálvez Hernández (para el papel de El Conde de Almaviva); Alexandra Grigoras y Arianna Venditelli (La Condesa de Almaviva); Alessandra Contaldo e Inés Ballesteros (Susana); Lorenzo Malagola-Barbieri y Riccardo Fassi (Fígaro); Shahar Lavi y Valentina Stadler (Cherubino); Jaime Pialli y Javier Povedano Ruiz (Bartolo); Silvia Zorita (Marcellina) y Carmen Mateo Aniorte (Barbarina). Estos 14 formaron parte de los 182 inscritos para las audiciones celebradas en Bolonia, Madrid y Tenerife, originarios de 33 países distintos de los cinco continentes, entre los que figuraron España e Italia, con el mayor número de representantes (42 y 78, respectivamente), Nueva Zelanda, Argentina, Irán, Kosovo, Ucrania, Estados Unidos o Letonia, entre otros muchos. Ópera (e)Studio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título mozartiano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera (e)Studio, tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre. Las entradas para este título se encuentran ya a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.  

Leer más...

El total de 14 cantantes elegidos para conformar los miembros de Ópera (e)Studio, enmarcada en Ópera de Tenerife, han comenzado sus trabajos escénicos y musicales en el Auditorio. Dichos artistas darán vida a los dos repartos previstos para las representaciones de Las bodas de Fígaro, de Mozart, que tendrán lugar el próximo mes de octubre. A lo largo de estas próximas semanas desarrollarán un trabajo escénico junto a la directora de escena Silvia Paoli y musical con Giulio Zappa, director asimismo de Ópera (e)Studio. Los cantantes escogidos, procedentes de Italia, España, Rumanía, Alemania e Israel, son Andrea Vincenzo Bonsignore y Pablo Gálvez Hernández (para el papel de El Conde de Almaviva); Alexandra Grigoras y Arianna Venditelli (La Condesa de Almaviva); Alessandra Contaldo e Inés Ballesteros (Susana); Lorenzo Malagola-Barbieri y Riccardo Fassi (Fígaro); Shahar Lavi y Valentina Stadler (Cherubino); Jaime Pialli y Javier Povedano Ruiz (Bartolo); Silvia Zorita (Marcellina) y Carmen Mateo Aniorte (Barbarina). Ópera (e)Studio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera Las bodas de Fígaro, de Mozart. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título mozartiano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera (e)Studio, tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre.

Suscríbete a nuestro boletín

Si deseas recibir nuestros envíos con descuentos y ofertas especiales, por favor, rellena el formulario.