Nació en Vitoria-Gasteiz (1971). Se forma en la prestigiosa Schola Cantorum Basiliensis (SCB) de Basilea (Suiza) bajo la dirección de sus maestros R. Levitt y R. Jacobs. En la SCB realiza estudios medievales y estudia en los talleres de ópera. Como solista ha cantado bajo la batuta de maestros como M. Corboz, P. Goodwin, M. Minkowsky, R. Frübeck de Burgos, O. Dantone, J. Mena, G. Leonhardt, A. Marcon, F. Biondi, J. López-Cobos, R. Jacobs lo que le lleva a cantar en festivales y salas de todo el mundo como Musikverein y Konzerthaus de Viena, Palais de Beaux Arts de Bruselas, Grosses Festspielehaus de Salzburgo, Philarmonie de Berlin, Suntory Hall y City Opera Hall de Tokyo, Osaka Shympony Hal, Zipper Hall y Schönberg Hall de Los Angeles, Alice Tully Hall del MET de Nueva York, Kennedy Center de Washington, Sidney Opera House, Concert Hall de Melbourne, Bellas Artes de Ciudad de México, Teatro Colón de Buenos Aires...
En el ámbito de la ópera debuta en el Théâtre Royal de la Monnaie (Bruselas) con “La Rappresentazione” de E. Cavalieri; recibe el elogio de la crítica y público con “Radamisto” de G. F. Haendel en la Felsenreitshule de Salzburgo. Canta “L’Orfeo” de Monteverdi (Speranza) en la Innsbruck Festwoche y en la Staatsoper de Berlin, “Il Trionfo” (Disinganno) de Händel en el Salzburger Pfingstenfestival y “Europera 5” de J. Cage en el Festival de Flandes. En el Barbican Center de Londres protagonizó “Ascanio in Alba” de Mozart, “Oberon” en “A Midsummer Night’s Dream” de B. Britten, El/La Seminarista en “El viaje a Simorgh” de Sánchez-Verdú en el Teatro Real de Madrid, Apollo en “Death in Venice” de Britten en el Gran Teatro del Liceu.
Como director de orquesta, es invitado a las orquestas de Granada, Galicia, ORTVE, Navarra, Córdoba, Lisboa, OSPA.