El Coro Juvenil de Auditorio es un proyecto creado en mayo de 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife, con el objetivo de fomentar y hacer crecer el amor por la cultura coral y el canto entre los jóvenes de la Isla. Formado, en la actualidad, por una treintena de coralistas de entre 16 y 26 años, su directora es Roxana Schmunk.

Avalado internacionalmente por dos Medallas de Oro en los últimos European Choir Games, celebrados en agosto de 2019 en Suecia; el palmarés del Coro crece con cada año que pasa, y suma también éxitos en el Festival de Coros de Verão de Lisboa  y en el Concurso de Canto Coral de Canarias.

En su cuarta temporada, el grupo forma parte del circuito Tenerife Artes Escénicas y actúa en actividades que contribuyen a dinamizar y ampliar la cultura coral tanto en Tenerife como en el resto de las Islas Canarias.

Descarga el dossier del Coro Juvenil

Premios

  • 2019 → European Choir Games (Gotemburgo, Suecia): Participando en dos categorías:
    • -Música Sacra con acompañamiento: Medalla de Oro
    • -Coro Joven Mixto: Medalla de Oro

 

  • 2018  Festival de Coros de Verão (Lisboa, Portugal): Participando en dos categorías:
    • -Menores de 25 años: Medalla de Oro
    • -Jazz, Gospel y Pop: Medalla de Oro
    • -Premio especial del jurado al mejor solista: Cristian Bartolomé

 

  • 2017  Festival de Coros de Verão (Lisboa, Portugal): Participando en una categoría:
    • -Menores de 25 años: Medalla de Oro
    • -Premio Especial del Jurado por la expresividad del colectivo

 

  • 2017  Concurso de Canto Coral de Canarias (Las Palmas de Gran Canaria, España):
    • -Primer Premio

Vídeos

Disfruta aquí de todos los vídeos del Coro Juvenil: https://bit.ly/34X1y4W

 Actualidad

Actualidad

Enrique Arriaga, que presenció la actuación que ofreció ayer,  destaca el enorme trabajo de los jóvenes

 

 

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, espacio que depende del Área de Cultura del Cabildo que dirige el consejero Enrique Arriaga, ofrece este jueves [día 8], a partir de las 19:30 horas, un concierto en el Real Casino de Tenerife. Esta formación, que se constituyó en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio, la integran una treintena de jóvenes con edades entre los 16 y los 30 años, bajo la dirección de Roxana Schmunk.

Su actuación en el Real Casino de Tenerife ofrecerá el mismo repertorio de dieciocho temas que brindaron ayer [domingo 4] en el concierto ofrecido en el Auditorio deCoro Juvenil 41 Tenerife, donde logró un nuevo éxito con la Sala de Cámara llena. Enrique Arriaga, asistió a esta cita y a la conclusión estuvo con la directora y los componentes del coro.

“Este es un proyecto cultural que apoyamos desde el Cabildo y más después de ver el enorme trabajo de los jóvenes”, indica el consejero de Cultura, quien añade que esta formación “ha brindado una fantástica actuación en el final de una temporada que ha estado muy condicionada por las restricciones sanitarias”.

Los temas que interpretaron en la Sala de Cámara y volverán a escucharse este jueves en el Real Casino son Joyful, Joyful (Sister Act 2), basada en Ode to Joy Beethoven’s 9th Symphony (con arreglos de Mervyn Warren) con los solistas Laura Picar y Javier de Lathouwer; The Music’s Always There With You, de John Rutter; Vida, vida, de Francisco Céspedes y como solista cantará Rozied Correa;  Como la cigarra, de María Elena Walsh con arreglos de Beatriz Corona; Indodana, una canción tradicional isixhosa que cuenta con arreglos Michael Barrett y Ralf Schmitt.

El concierto continuará con Ballade to the Moon, de Daniel Elder; No hay camino, de Antonio Machado y Eurico Carrapatoso con los solistas Arantxa Cooper, Pablo Daryanani o Rozied Correa; The Seal Lullaby, de Rudyard Kipling y Erik Whitacre; Cuando te beso, de Juan Luis Guerra, en el que cantará como solista Andrés Misle; Only in Sleep, de Sara Teasdale y Ēriks Ešenvalds; A Song For You, de Leonard; la canción de cuna tradicional Arrorró con arreglos de Beatriz Corona; And So It Goes, de Billy Joel; Bring Me Little Water con Yolanda Pascual de solista; Nocturnos de la ventana, de Federico García Lorca y F. Vila ; The Lord Bless You, de John Rutter; Hallelujah, de Leonard Cohen, y A Sky Full of Stars, de Coldplay.

Actualidad

Las entradas ya están a la venta para asistir al concierto en directo en la Sala de Cámara, que también se retransmitirá en Facebook

 

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, espacio que depende del área de Cultura del Cabildo que dirige el consejero Enrique Arriaga, despide la temporada con el concierto Al cantar se hace camino. Las entradas ya están a la venta para disfrutar del espectáculo el próximo 4 de julio a las 19:30 horas en la Sala de Cámara, evento que también se podrá seguir desde la página de Facebook de Auditorio de Tenerife.

Roxana Schmunk dirige a los jóvenes coralistas con una puesta en escena de Melodie Pérez y acompañamiento musical al piano de Steffi Brandl. El programa comenzará con Joyful, Joyful (Sister Act 2), basada en Ode to Joy, Beethoven’s 9th Symphony (con arreglos de Mervyn Warren) con los solistas Laura Picar y Javier de Lathouwer y a continuación sonará The Music’s Always There With You, de John Rutter.

Seguidamente los jóvenes cantarán Vida, vida, de Francisco Céspedes y como solista cantará Rozied Correa. Como la cigarra, de María Elena Walsh con arreglos de Beatriz Corona, será lo siguiente en escucharse durante el concierto, para continuar con Indodana, una canción tradicional isixhosa que cuenta con arreglos Michael Barrett y Ralf Schmitt.

La programación prevista continuará con Ballade to the Moon, de Daniel Elder; No hay camino, de Antonio Machado y Eurico Carrapatoso con los solistas Arantxa Cooper, Pablo Daryanani o Rozied Correa; The Seal Lullaby, de Rudyard Kipling y Erik Whitacre, y Cuando te beso, de Juan Luis Guerra, en el que cantará como solista Andrés Misle.

Only in Sleep, de Sara Teasdale y Ēriks Ešenvalds; A Song For You, de Leonard; la canción de cuna tradicional Arrorró con arreglos de Beatriz Corona; And So It Goes, de Billy Joel;  Bring Me Little Water con Yolanda Pascual de solita; Nocturnos de la ventana, de Federico García Lorca y F. Vila ; The Lord Bless You, de John Rutter; Hallelujah, de Leonard Cohen, y A Sky Full of Stars, de Coldplay.

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife nació en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife. Lo forman las voces de una treintena de jóvenes de entre 16 y 30 años dirigidas por Roxana Schmunk. Este coro juvenil es ya un referente en la cultura coral de Canarias.

Las entradas se pueden adquirir hasta una hora antes del comienzo del concierto en la página web www.auditoriodetenerife.com y de forma telefónica en el 902 317 327 y en la taquilla exclusivamente con cita previa, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. El usuario tendrá que elegir entre una o dos butacas prefijadas y distribuidas por la sala previamente. Se ruega al público llegar al recinto con antelación suficiente para realizar una entrada escalonada a la sala.

La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.

Actualidad

El concierto ´Cantamos´ comenzará a las 19:30 horas y ofrece un variado repertorio bajo la dirección de Roxana Schmunk

 

El Auditorio de Tenerife, espacio que depende del área de Cultura del Cabildo que dirige el consejero Enrique Arriaga, ofrece este sábado [día 13] a las 19:30 horas el concierto Cantamos, protagonizado por su Coro Juvenil. Las entradas están a la venta a un precio general de tres euros. El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, dirigido por Roxana Schmunk, vuelve a los escenarios con este espectáculo, en el que ofrecerá un variado repertorio que servirá de reencuentro de los jóvenes coralistas con el público.

El concierto comenzará con Ubi Caritas, de Ola Gjeilo, seguido del Arrorró con arreglos de Beatriz Corona y el O Love, de Elaine Hagenberg. A continuación sonará Cuando te beso, de Juan Luis Guerra con arreglos de César A. Carrillo, que contará con el tenor Andrés Misle; The Seal Lullaby, de Rudyard Kipling y Erik Whitacre.

El programa proseguirá con Como la cigarra, de María Elena Walsh con arreglos de Beatriz Corona; The Music’s Always There With You de John Rutter; O Lux Beatissima, de Howard Helvey; Ecce Novum, de Ola Gjeilo con Yulissa Hernández como violinista.

Los integrantes del Coro Juvenil cantarán posteriormente A Song For You, de Leonard Russell con arreglos de Mac Huff y con la soprano Laura Picar y el tenor Cristian Bartolomé; His Light In Us, de Kim A. Andersen; Vida, vida, de Francisco Céspedes con arreglos de César A. Carrillo y con la mezzosoprano Rozied Correa; Bring Me Little Water con arreglos de Mora Smiley, con la contralto Yolanda Pascual.

El programa de este concierto concluye con los siguientes temas: Only In Sleep, de Sara Teasdale y Ēriks Ešenvalds, que contará con las sopranos Alba Egido y Sophie León, y finalizará con The Lord Bless You, de John Rutter.

Las entradas se pueden adquirir hasta dos horas antes del concierto en la página web www.auditoriodetenerife.com y de forma telefónica en el 902 317 327 y en taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Se ruega al público llegar al recinto con antelación suficiente para realizar una entrada escalonada a la sala. La compra de las entradas supone la aceptación de las medidas implementadas por el centro cultural del Cabildo para hacer frente a la COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla o la asistencia solo con convivientes. Las medidas al completo, así como el plan de contingencia certificado por AENOR, se pueden consultar en la web del Auditorio.

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife nació en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife, institución pública del Cabildo de Tenerife. Lo forman las voces de una treintena de jóvenes con edades que oscilan entre 16 y 30 años dirigidas por Roxana Schmunk. Este coro juvenil es ya un referente en la cultura coral de Canarias.

Avalado internacionalmente por cinco medallas de oro y dos premios especiales del jurado logrados en total en los European Choir Games (Suecia, 2019), y en el Festival de Coros de Verão de Lisboa (Portugal, 2017 y 2018), y habiendo conseguido el primer premio del Concurso de Canto Coral de Canarias (España, 2017), el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife aumenta año tras año su palmarés con cada reto que supera.

Con una puesta en escena innovadora, el Coro Juvenil interpreta la más amplia variedad de temas y estilos musicales, desde música sacra hasta composiciones clásicas, pasando por música contemporánea. A pesar de la crisis sanitaria el coro ha continuado con su actividad y formación de forma online y hasta ha estrenado dos videoclips: O Love y Si pudiera.

Durante sus ensayos semanales, que en la presente temporada se realizan con estrictas medidas de seguridad e higiene, se utilizan dinámicas pedagógicas que unen emoción y arte, además de conocimientos musicales, técnicas vocales y de expresión corporal, haciendo especial hincapié a la unión real entre sus integrantes para lograr una armonía que transmita un cromatismo sonoro único.

Actualidad

Auditorio de Tenerife, que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud, Museos y Deportes del Cabildo de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, busca voces masculinas para su coro juvenil. Las inscripciones para las audiciones abren hoy [lunes 31 de agosto], y hasta el 18 de septiembre antes de las 14.00 horas, de forma online en la sección Audiciones y Convocatorias de la web www.auditoriodetenerife.com.

Se busca a jóvenes tenores, barítonos y bajos de entre 18 y 25 años que pasen a formar parte del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife desde esta temporada que está a punto de dar comienzo. Además de estos requisitos, se valoran los conocimientos musicales y se precisa de flexibilidad de horarios y disponibilidad para ensayar de acuerdo con la planificación del grupo en el Auditorio de Tenerife.

Una vez rellenado el formulario online, se le enviará al aspirante una obra que deberá llevar aprendida para la audición, que tendrá lugar a partir del 21 de septiembre en el Auditorio de Tenerife.

Toda la actividad del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife se realiza en consonancia con las nuevas normas de seguridad e higiene, siendo esta institución insular el primer auditorio en España que certificó su Plan de contingencia contra la covid-19 con AENOR.

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife nació en 2016 dentro del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife con Roxana Schmunk como directora. Lo forman las voces de una treintena de jóvenes de entre 16 y 30 años y es ya un referente en la cultura coral de Canarias que ha enamorado al público de varios países.

Avalado internacionalmente por cinco medallas de oro y dos premios especiales del jurado logrados en total en los European Choir Games, (Suecia, 2019) y en el Festival de Coros de Verão de Lisboa (Portugal, 2017 y 2018), y habiendo conseguido el primer premio del Concurso de Canto Coral de Canarias (España, 2017), el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife aumenta año tras año su palmarés con cada reto que supera.

Actualmente, el grupo forma parte del circuito Tenerife Artes Escénicas y actúa en actividades que contribuyen a dinamizar y ampliar la cultura coral tanto en su isla como en el resto de Canarias. Con una puesta en escena innovadora, el Coro Juvenil interpreta la más amplia variedad de temas y estilos musicales, desde música sacra hasta composiciones clásicas, pasando por música contemporánea.

Durante sus ensayos semanales se utilizan dinámicas pedagógicas que unen emoción y arte, además de conocimientos musicales, técnicas vocales y de expresión corporal, haciendo especial hincapié a la unión real entre sus integrantes para lograr una armonía que transmita un cromatismo sonoro único.

Actualidad

Auditorio de Tenerife ha estrenado en sus redes sociales dos primeros videoclips: O Love, del Coro Juvenil del Auditorio de Tenerife, y Seasons of Love, de Musical.IES. Ambas canciones han sido grabadas, imagen y audio, desde las casas de cada uno de los componentes de estos proyectos del Área Educativa y Social del Auditorio de Tenerife. Estos videoclips, que trasladan un mensaje de amor y esperanza, se pueden disfrutar en la web y redes sociales del espacio cultural, que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Cabildo insular de Tenerife.

El Coro Juvenil se encuentra realizando videollamadas lideradas por su directora, Roxana Schmunk, para cubrir los ensayos físicos que no pueden llevar a cabo. La canción elegida es O Love, de Elaine Hagenberg, interpretada al piano por Stefanie Brandl y las voces la treintena de coralistas de entre 16 y 26 años que integra esta formación. Uno de ellos, Jorge Porto, ha sido el encargado de unir virtualmente sus voces y editar el videoclip.

https://www.youtube.com/watch?v=ebOqqVrN_3A

Musical.IES, que cumple diez años, estrena también su versión de Seasons of Love, del musical Rent, un tema que forma parte del espectáculo Diez, que iba a tener lugar los días 12, 13 y 14 de abril pero que las circunstancias actuales han obligado a aplazarlo. Estos chicos y chicas de educación secundaria, dirigidos por Melodie Pérez, han grabado desde casa esta versión, cuyas voces ha unido Ubaldo Pérez para la ocasión.

https://www.youtube.com/watch?v=K3oAVy4joLU&feature=emb_title

El espectáculo Diez es la celebración del décimo aniversario de Musical.IES, en el que también participa el Coro Juvenil. En él, se narra la historia y las anécdotas de un grupo nuevo de alumnos en el propio proyecto. Para su sorpresa descubrirán que durante su proceso de aprendizaje contarán con la inestimable ayuda de unas presencias paranormales. Los fantasmas de los musicales pasados serán la personificación de las vivencias experimentadas por todos los alumnos que han pasado por el proyecto antes que ellos.

Desde que comenzó esta situación excepcional que se está viviendo en el país, Auditorio de Tenerife se ha esforzado en crear y compartir contenidos de sus artistas en las redes sociales, así como cuidar de los espectadores que se han quedado sin sus conciertos y festivales. De esta manera, se han compartido vídeos de integrantes de sus proyectos lanzando mensajes positivos desde sus casas y se ofrecen alternativas de ocio como las de la Unidad Pedagócia de Tenerife Danza, pensadas para moverse con los más pequeños de la casa.

Todos estos contenidos están reunidos en la lista de reproducción titulada Quédate en casa con Auditorio de Tenerife del canal de Youtube de Auditorio de Tenerife.

Actualidad

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, dirigido por Roxana Schmunk, ha sido seleccionado para participar en los XI Juegos Corales Mundiales de 2020 (XI World Choir Games), una de las máximas competiciones a nivel mundial que se celebra entre el 5 y el 15 de julio en Flandes, Bélgica.

La formación residente de Auditorio de Tenerife debuta en esta prestigiosa competición, solo tres años después de su creación, y con varios premios internacionales en su palmarés, entre los que destacan las medallas de oro obtenidas en los European Choir Games de Gotemburgo el pasado mes de julio.

Para la consejera del Área de Cultura, Juventud, Educación y Deportes del Cabildo Insular, Concepción Rivero, “es un orgullo ver la trayectoria de esta formación, que en muy poco tiempo ha logrado posicionarse a nivel europeo logrando premios en varios certámenes y llamando la atención por su puesta en escena fresca que supera los cánones del canto coral tradicional”.

El Coro Juvenil tendrá la oportunidad de compartir escenario con más de 21.000 cantantes de 542 coros procedentes de 69 países en una edición histórica de los Juegos Corales Mundiales, con el mayor índice de participación en sus 20 años de trayectoria.

Las categorías a las que se presentará la formación tinerfeña serán las de Coro Joven-Voces Mixtas y Música Sacra con acompañamiento, dos de las veintisiete en las que se divide la competición.

El tradicional Arrorró, con arreglo de Beatriz Corona, junto a los temas Cuando te beso, de Juan Luis Guerra y con el arreglo de César Alejandro Carrillo, Ballade To the Moon de Daniel Elder y Let my Love Be Heard de Jake Runestad componen el repertorio que el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife interpretará para la categoría de Coro Joven-Voces Mixtas.

La selección de piezas para la categoría de Música Sacra con acompañamiento incluye Laudate Dominum de Giuseppe Ottavio Pitoni, Pater Noster de Giuseppe Verdi, Light in Us de Kin André Arnesen y, por último, I Will Lift Mine Eyes, obra de Jake Runestad.

Además, el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife participará como invitado en el Friendship Concert de esta edición de los Juegos Corales Mundiales, una de las actividades paralelas de esta cita. Así, el coro interpretará Ansia de Mar de Rafael Arozarena y Julio Domínguez, Ballade to the Moon y Cuando te beso.

Actualidad

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife participa este fin de semana con dos conciertos en la IV Semana Canaria de la Música Coral, en Gran Canaria. El festival, que cuenta con la participación de 42 coros, muestra dieciocho encuentros que comenzaron en Agüimes el 1 de noviembre y finalizarán este domingo [día 17], con un concierto de clausura en el que ocho formaciones estrenarán obras vencedoras en la segunda edición del Concurso de composición coral de Canarias. Dentro de este colofón, la joven formación tinerfeña, dirigida por Roxana Schmunk, interpretará Arrorró, con nuevos arreglos de Beatriz Corona.

Antes de participar en el concierto de clausura, el Coro Juvenil formará parte de un encuentro que tendrá lugar el sábado [día 16] en Santa Lucía de Tirajana. Será en la Casa de la Cultura de Sardina del Sur a partir de las 20:00 horas y compartirá velada con el Coro Infantil de la Escuela de Música de Santa Lucía y la Coral Flor de Oroval. El repertorio elegido para esta ocasión incluirá algunas de las piezas premiadas en los European Choir Games del pasado mes de agosto, como The Music’s always there with you de John Rutter, O Love de Eliane Hagenberg y A Song For You de Leon Russell. The Seal Lullaby de Eric Whitacre y Rudyard Kypling y Bring Me Little Water Sylvi de Huddy Ledbetter, completarán el repertorio de temas.

En el concierto final, que tendrá lugar en el Teatro Pérez Galdós a partir de las 12:00 horas, el Coro interpretará el arreglo de Beatriz Corona de Arrorró y A Song For You. En este encuentro también podrá escucharse a dos formaciones que han obtenido premios nacionales e internacionales este año: el Coro de Voces Blancas del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y el Coro de Cámara Ainur. El Coro de Cámara COMCANTO, el Coro de la Escuela Menvus, el Coro Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Súbito Koral y Cantares Estudio Coral también se darán cita en este encuentro especial en el que, según Javier Toledo, coordinador de la Semana Canaria de la Música Coral, “tendrá lugar una de las mejores representaciones de la actividad coral en las islas”.

Actualidad

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, dirigido por Roxana Schmunk, abre su convocatoria de audiciones para todas las voces hasta el 27 de septiembre.  Tras sus dos medallas de oro en los European Choir Games de Gotemburgo, la formación busca refuerzos para la presente temporada, en la que se plantea como gran reto el Mundial de Flandes, que se celebrará a principios de julio de 2020 en Bélgica.

Sopranos, contraltos, barítonos y bajos de entre 16 y 30 años podrán participar en las audiciones, que consistirán en una serie de ejercicios sencillos, para valorar si las voces de los candidatos están ya preparadas para pasar a formar parte del Coro, que cada vez disfruta de compromisos y actuaciones más exigentes, pero también más enriquecedoras para sus coralistas.

Para participar en las audiciones, que se celebrarán en el Auditorio de Tenerife durante la primera semana de octubre, todos los interesados deben mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando su nombre, fecha de nacimiento y teléfono; y contar, además, si conocen su registro vocal, si tienen estudios musicales o experiencia coral previa y si tocan algún instrumento musical. La participación en el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife es totalmente gratuita para los coralistas.

Todas las personas que se presenten y aún necesiten refuerzo vocal, serán invitadas a participar en el Coro Joven de la Escuela Coral de Tenerife, novedad en esta temporada, que servirá precisamente como cantera del Juvenil.

Según Roxana Schmunk, esta cuarta temporada del Coro Juvenil se presenta “llena de apasionantes retos”, como la posible participación en la Semana Canaria de la Música Coral y el Mundial Coral en Bélgica. Tras haber concursado con éxito por primera vez en un europeo, Schmunk confía en dar un paso más y consolidar la formación a nivel mundial, además de ponerla en el centro del panorama cultural tanto en Tenerife como en Canarias.

Actualidad

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, dirigido por Roxana Schmunk, ultima los preparativos para su participación en los IV European Choir Games, una de las competiciones corales más prestigiosas de Europa, que este año se celebrará en Gotemburgo, Suecia, entre los días 3 y 10 de agosto. Tras una selección en la que han participado coros de todo el mundo, la formación del Auditorio será la única representante de España en el Festival.

Antes del viaje, el Coro Juvenil pondrá en escena parte de su repertorio sacro el sábado [día 27] a las 19:30 en la Catedral de La Laguna, dentro del programa de actos de las Fiestas de San Cristóbal. La entrada es libre hasta completar aforo.

En esta cuarta edición del certamen de Gotemburgo, el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife tendrá la oportunidad de mostrar su evolución y comparar habilidades con 4.500 coralistas procedentes de otros 35 países, que se agrupan en 129 coros. Las categorías a las que se presentará la formación tinerfeña serán las de Coro Joven-Voces Mixtas y Música Sacra con acompañamiento, dos de las diez en las que se divide la competición y que acogen todo tipo de tendencias musicales, desde la contemporánea hasta la espiritual, pasando por el folclore.

El Coro se enfrenta así a una competición exigente, que supone un paso adelante tras ganar el Concurso de Canto Coral de Canarias en 2017 y cosechar cinco premios en sus participaciones en el Festival de Coros de Verano de Lisboa (Portugal) en sus ediciones de 2017 y 2018.

El repertorio elegido para los European Choral Games incorpora canciones insignia que acompañan al coro desde su fundación, como Azul, de Julio Domínguez, y nuevas incorporaciones como Izar Ederrak, de Javier Busto; A Song For You, de Leon Rusell y The Music’s Always There With You, de John Rutter, completan el repertorio que se presentará a la categoría de Coro Joven-Voces Mixtas.

En la categoría de Música Sacra con acompañamiento, interpretarán Ubi Caritas, de Ola Gjeilo; Indodana, una canción tradicional sudafricana cantada en isixhosa, una de las lenguas del país, con arreglos de Michael Barrett y Ralf Schmitt; Ave Verum, de Camile Saint- Saëns y O Love, de Elaine Hagenberg.

Tras su fundación en 2016, el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife se enfrenta a su prueba más exigente en Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia, país que acoge el Festival gracias a su riqueza coral: más de 600.000 coralistas en activo.

Para Roxana Schmunk, directora del Coro, esta cita es una oportunidad para dar un paso adelante en la trayectoria de la formación, que aunque cuenta con pocos años de experiencia, ha cosechado buenos resultados en otros encuentros internacionales: "Lisboa fue una gran ilusión al medirnos contra coros de otras naciones y ver que estábamos haciendo un buen trabajo”.

“Esto nos impulsa a competir en Gotemburgo, sobre todo para empaparnos de la cultura de coros de todos el mundo, conocer otros estilos y fijarnos nuevos objetivos como formación coral", explica la directora.

Este coro es un proyecto del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife, dentro de la estrategia Tenerife 2030 del Cabildo Insular, que promueve también la Red de Coros y la Escuela Coral de Tenerife, proyectos dedicados al impulso, formación y conservación de la cultura coral de la Isla.

Actualidad

El Cabildo de Tenerife ha convocado audiciones para ingresar en el Coro Juvenil Auditorio de Tenerife, un nuevo proyecto que la Corporación insular pone en marcha para jóvenes cuyas edades oscilen entre los 15 y 21 años. El plazo para inscribirse finaliza el 15 de abril y las pruebas de selección se realizarán en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” los días 16 y 17 de abril, a partir de las 17:00 horas. José Luis Rivero señala que “iniciamos un nuevo proyecto que se incluye dentro de la estrategia Tenerife 2030 que promueve el Cabildo y en esta oportunidad pretendemos encontrar un grupo de jóvenes que puedan ayudarnos a crear una formación estable que emplearemos en diferentes espectáculos”. Los interesados para aspirar a ser una de los integrantes del nuevo Coro Juvenil Auditorio de Tenerife deben enviar, antes de las 12:00 horas del día 15, un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y reflejando en el asunto Coro Juvenil. El aspirante recibirá entonces un formulario de inscripción, la pieza a interpretar y una muestra del tema. El correo de solicitud deberá incluir el nombre completo, la fecha de nacimiento, nombre del responsable o tutor en caso de ser menor de edad, el teléfono de contacto y correo electrónico (del responsable o tutor si es menor de edad), fotografía actual de cuerpo entero y, en el caso que se disponga, experiencia musical previa

Actualidad

El Cabildo ha elegido este fin de semana a 45 componentes para formar parte del Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, un proyecto novedoso que se incluye dentro del Área Educativa de Auditorio y de la estrategia Tenerife 2030, que viene realizando la Corporación insular. Los seleccionados iniciarán el próximo mes de mayo el plan de trabajo. El director insular de Cultura y Educación, José Luis Rivero, saludó a los 105 aspirantes que se apuntaron a ingresar “en el primer Coro Juvenil de la historia de Auditorio de Tenerife” y explicó que el coro tendrá cuatro horas semanales de trabajo, divididas en dos sesiones de dos horas cada una.  Rivero les explicó que “nuestro interés es que trabajen, aprendan, tengan un desarrollo pedagógico y musical y además un desarrollo personal unido a las cualidades que la música nos aporta en el día a día”. Este nuevo proyecto del Cabildo de Tenerife sigue demostrando el esfuerzo en la línea de trabajo que la institución insular realiza en el acercamiento de la cultura a los más jóvenes, una apuesta que se incluye dentro de la estrategia Tenerife 2030 y que se manifiesta en todas las Unidades Artísticas del Cabildo de Tenerife. Después de las sesiones de trabajo celebradas durante el fin de semana, la responsable de este proyecto, Roxana Schmunk, eligió a los 45 componentes de este primer Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife, que estará integrado por 34 chicas y 11 chicos. Es muy posible que los ensayos con los elegidos comiencen en la primera semana del mes de mayo.

Actualidad

El Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife actuará esta noche por primera vez en Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle que se inaugura hoy en Puerto de la Cruz. Dirigida por Roxana Schmunk, la formación coral de Auditorio ofrecerá su repertorio a partir de las 22:00 en el Jardín Botánico de la ciudad portuense, en la que será la primera incursión de la música coral en este evento.

Las piezas a interpretar serán And so it goes, de Billy Joel, con arreglos de Audrey Snyder; Azul, de Julio Domínguez, con textos de Rafael Arozarena; Indodana, canción tradicional sudafricana con arreglos de Michael Barret y Ralf Schmitt; Barline Sange, una recopilación de canciones para niños de Edvard Grieg; Only in sleep, de Ēriks Ešenvalds con textos de Sara Teasdale y Hallelujah, de Leonard Cohen, con arreglos de George Wu.

La cita coral de Mueca incluirá también la participación de la Asociación Cultural Reyes Barlett, miembro de la Red de Coros de Tenerife.

 

 Multimedia