El Auditorio
Auditorio de Tenerife es una empresa pública (Sociedad Anónima Unipersonal) dependiente del Cabildo Insular fundada en 2002 para gestionar la actividad del edificio con el mismo nombre, que actualmente es el principal centro de producción de espectáculos de Canarias.
Este espacio escénico inaugurado en 2003, de arquitectura vanguardista y ubicado en Santa Cruz de Tenerife, alberga las temporadas de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y de Ópera de Tenerife, además de una programación de música y danza de primer nivel. También desarrolla un área educativa y social propia y gestiona numerosos proyectos del Área de Cultura y Educación del Cabildo de Tenerife.
Los principales valores de Auditorio de Tenerife pasan por la excelencia en su programación y procedimientos, la innovación en el aspecto artístico y tecnológico, la voluntad de servir a una diversidad de audiencias, la generación de nuevos públicos, y la vocación pedagógica y crítica. Además, apuesta por las empresas locales y por la formación de los profesionales de las artes escénicas.
El edificio
El edificio Auditorio de Tenerife se inauguró en 2003 y ha albergado desde entonces miles de espectáculos artísticos del máximo nivel nacional e internacional. Por las instalaciones de este recinto cultural han pasado también destacadas personalidades como varios jefes de Estado, políticos, científicos y premios Príncipe de Asturias.
Se trata de una obra vanguardista del arquitecto valenciano Santiago Calatrava de 23.000 metros cuadrados que combina la espectacularidad de un edificio único envuelto en el brillante blanco que aporta la técnica del trencadís (trozos irregulares de azulejos dispuestos a modo de mosaico) con una gran plaza y el inmenso mar del Atlántico a sus espaldas.
Sus principales salas son la Sinfónica y la de Cámara, con aforos máximos de 1.616 y 422 butacas, respectivamente. Además, ofrece otros espacios polivalentes como las salas Castillo, Puerto, Alisios y espacios comunes como la plaza o el hall.
Certificaciones
Auditorio de Tenerife persigue objetivos no solo culturales sino también en materia de seguridad, prevención, medioambiente y calidad turística. De ahí su empeño en certificar estos estándares de excelencia. Actualmente Auditorio de Tenerife cuenta con:
⇒ AENOR. Protocolo de actuación frente a la COVID-19.
⇒ AENOR. Sistema de gestión ambiental.
⇒ Ministerio para la Transición Ecológica. Registro de la huella de carbono.
⇒ SICTED. Compromiso de Calidad Turística.
⇒ Instituto para la Calidad Turística Española. Safe tourism.
⇒ World Wide Web Consortium (W3C). Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI).