En esta exposición-concierto el sonido del piano se une a fotografías inspiradas en personajes de ˊCien años de soledadˊ
Auditorio de Tenerife programa para este sábado (día 5) a las 19:30 horas Reflejos de Macondo, una exposición-concierto que homenajea a la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Se trata de un recital de piano a cargo de la maestra española María José de Bustos, que se completa con fotografías del colombiano Oscar Perfer. Tanto el programa como los retratos están inspirados en personajes de la novela del escritor y periodista premio Nobel de Literatura.
Otra particularidad de esta propuesta es que tanto el espectáculo como el público se encontrarán en el escenario de la Sala Sinfónica. Al finalizar el concierto-exposición habrá un coloquio entre los artistas y el público.
Reflejos de Macondo es un espectáculo con aforo reducido, un encuentro artístico nacido de la fusión de las palabras, música e imágenes. Se trata de una meditada puesta en escena para descubrir la soledad de los cien años, con un gran potencial estético, visual y sonoro.
Oscar Perfer hace una introspección en la obra de García Márquez a través de estos personajes atemporales, con fenotipos contemporáneos, desde una visión artística y en la línea de su peculiar estética de retratos enmarcados en su técnica de iluminación pictórica, donde el espectador se siente observado a través de sus hipnóticas miradas, dando la posibilidad de sumergirse en el mundo macondiano.
Perfer enaltece este patrimonio literario en movimiento, ofreciendo una propuesta onírica dentro de este universo de realismo mágico en sus retratos. Se trata de una experiencia íntima y no convencional, que acerca al público a una inmersión visual y musical, donde el espectador irá descubriendo a medida que sucede el recital de María José de Bustos cada una de las fotografías con los personajes que desde su óptica ha capturado.
El recital se compone de una selección de obras de diferentes periodos y autores dedicadas a personajes que habitan Macondo. El programa comienza con Claro de luna de Debussy, que para los creadores de esta propuesta habla sobre Aureliano Segundo. El siguiente tema, Melodía húngara de Schubert, alude a Mauricio Babilonia. Y así hasta doce composiciones-personajes.
Cien años de soledad fue escrita en la ciudad de México entre 1965 y 1966, y es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Es la segunda obra en castellano más leída del mundo, solo superada por El Quijote, traducida a 35 idiomas y con una venta aproximada de 30 millones de ejemplares hasta la fecha.
Las entradas, a un precio de 15 euros, 5 para menores de 30 años, se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para, entre otros, estudiantes, demandantes de empleo y familias numerosas.