Deslumbrado por una fantasía de Luys de Narváez, decide- aun adolescente- su exclusiva dedicación al repertorio para laúd y vihuela del siglo XVI, decisión que mantiene hasta el día de la fecha sin mayor arrepentimiento.
En 1996 se traslada a Suiza para estudiar con su maestro y mentor, Hopkinson Smith, en la Schola Cantorum Basiliensis. Más tarde, visitará al maestro Eugène Ferré en Francia, quien le ofrecerá una mirada muy especial del instrumento y su música.
En el año 1998 funda junto al altus José Hernández-Pastor, el dúo "El Cortesano", proyecto musical dedicado al repertorio de los vihuelistas españoles. Graban en 2001 el primer disco dedicado enteramente al vihuelista Estevan Daça y, en 2008, dedican un segundo disco al vihuelista salmantino Diego Pisador.
En 2008 emprende otro proyecto a duo junto al tenor británico John Potter, revistando la literatura de "lute songs" inglesas.
En 2011 fundan- junto a Anna Maria Friman y Jacob Heringman- "Alternative History", con quienes graban para la casa ECM un primer disco, "Secret History", publicado en 2017. En 2015 ECM publicó la segunda grabación del cuarteto, "Amores Pasados", para el que músicos como Tony Banks (Genesis), Sting o John Paul Jones (Led Zeppelin) contribuyeron con obras inéditas y/o escritas especialmente para este proyecto. mas.
Funda en 2013, junto a la soprano María Cristina Kiehr, el duo "Armonía Concertada", dedicado a la literatura italiana e ibérica para voz y cuerda pulsada del S XVI. En 2019 la casa Arcana publica el primer disco del dúo, "Imaginario: de un libro de música de vihuela", primera reconstrucción de un cuaderno para cantar acompañado a la vihuela.
Junto al también especialista en Renacimiento, Jacob Heringman, comparte un proyecto dedicado a intabulaciones para laúdes y vihuelas. Con él graba en 2014 el disco "Cifras Imaginarias", publicado en 2017 también por casa Arcana.
Comparte, en la actualidad, proyectos a dúo con la soprano francesa Perrine Devillers, el tenor italiano Giovanni Cantarini y el tenor francés Vivien Simon.