Musicólogo y multinstrumentista oriundo de Tacoronte, mantiene un estrecho lazo con el folklore desde tempranas edades, aprendiendo los jeitos y maneras de sus padres y de su pueblo. Más tarde estudia Musicología en el CSMC, donde aprende técnicas de investigación y abraza los folklores desde la perspectiva de la antropología musical.
Ha formado parte de proyectos asociados, en mayor o menor medida, a la tradición tales como Jóvenes Cantadores, Quimbao la nuit o G.F. Los Majuelos; ha sido director de grupos como G.M. Amazigh, A.F. Raices, A.F. Tonique., G.M Trigales, Parranda La Vendimia, A.F. Alborada Canaria, San Juanito o Los Majuelos; ha desempeñado producciones discográficas de muy variada índole y colaboraciones con multitud de instrumentos; ha actuado con orquestas sinfónicas como la OST o la JOBS de Zaragoza; a recibido formación en música medieval en el curso International Medieval Music Besalú; y ha participado en programas de radio y televisión como Tenderete, La Bodega de Julián, Noche de Taifas, Aromas, Parrandiando, Canta Canarias y Parranda Canaria.
Este multinstrumentista tañe instrumentos folklóricos canarios y del resto del globo, reuniendo una de las mayores colecciones organológicas del archipiélago. Además, toca instrumentos de música académica antigua como el laúd renacentista o la cítola medieval. Con la curiosidad por bandera, aporta su versatilidad y experiencia a los diversos proyectos en los que se ve involucrado.