Geneviève Laurenceau

violín

Geneviève Laurenceau, es considerada una de las representantes más brillantes y heterogéneas del violín francés. Sus múltiples actividades como solista, músico de cámara, pedagoga y directora de festivales la convierten en una música consumada, que vive su pasión en todas sus formas.
Comenzó a tocar el violín a los tres años de edad en Estrasburgo, su ciudad natal. Sus maestros, Wolfgang Marschner, Zakhar Bron y Jean-Jacques Kantorow, dieron forma a una artista polifacética, convergiendo tres grandes escuelas europeas del violín.
Tras varios éxitos internacionales y un primer premio en el concurso internacional de Novossibirsk, ganó el quinto concurso Le Violon de l'Adami grabó su primer disco junto al pianista Jean-Frédéric Neuburger.
Geneviève Laurenceau ha sido invitada a actuar como solista con las principales orquestas francesas e internacionales, bajo la dirección de directores como François-Xavier Roth, Michel Plasson, Walter Weller, Tugan Sokhiev, Thomas Sondergard, Antony Hermus o Christian Arming.
Supersolista de primer violín de la Orquesta del Capitolio de Toulouse de 2007 a 2017, vivió plenamente esta experiencia, hasta que su necesidad de creatividad la impulsó a buscar nuevos nuevos rumbos artísticos.
En 2011, Geneviève Laurenceau fue elegida "Artista del año" por ResMusica.
Amante del escenario, compartiendo y creyendo profundamente en los valores esenciales del arte, la cultura y la música, Geneviève Laurenceau es una apasionada de los encuentros interdisciplinarios, ya sea a través de su quinteto de cuerdas "Smoking Joséphine", creado en 2018, o "La Symphonie des oiseaux", un espectáculo musical y onírico, con los cantantes de pájaros Johnny Rasse y Jean Boucault.
Comprometida con el repertorio contemporáneo, trabaja habitualmente con compositores como Benjamin Attahir, Karol Beffa, Benoit Menut, Fabien Touchard y Philippe Hersant, quienes le dedican sus obras.
Su discografía, repetidamente premiada, otorga un lugar de honor al repertorio francés.
Comienza su actividad pedagógica en 2017, cuando Philippe Jaroussky le invitó a unirse al equipo de profesores de su academia, la Seine Musicale en Boulogne-Billancourt. Geneviève es actualmente catedrática de violín en la Escuela Normal de Música Alfred Cortot de París, así como en la Escuela Superior IESM de Aix en Provence.
Es directora artística del Festival de Música de Obernai, fundado bajo su dirección en 2009.

Geneviève toca un violín del luthier turinés Goffredo Cappa, de 1700.

Espectáculos anteriores

miércoles02oct