Juan María Pedrero

organista

Nace en Zamora en 1974.  Formado en Barcelona con los profesores Josep Mª Mas Bonet (órgano) y Ramón Coll (piano), asiste a las clases magistrales impartidas por Michael Radulescu sobre la obra completa para órgano de Bach, y a cursos especializados en música ibérica antigua con el profesor Mas Bonet. En Francia, continúa su formación con François-Henri Houbart, obteniendo un Premier Prix de Perfectionnement en el Conservatorio de Orleáns, y becado por la Fundación “la Caixa” se perfecciona en París durante dos años con Marie-Claire Alain.

El año 2000 obtiene el primer premio en el Concours National Inter-Conservatoires de Francia.  Durante 2001-2002 fue organista titular en residencia del Sapporo Concert-Hall (Japón), ofreciendo recitales en las principales salas de concierto del país. Su actividad concertística le ha llevado por  Europa, América y Extremo Oriente. Como solista participa regularmente en ciclos y festivales en tribunas como La Madeleine de París, Catedral de S. Esteban de Viena, Catedral de Basilea, Filarmónica de San Petersburgo, Suntory-Hall y Metropolitan Art-Space en Tokyo, Auditorio Nacional de Madrid, catedrales de Barcelona, Cuenca, León, Málaga, Salamanca, Segovia..., festivales de órgano en Milán, Sion, Halle, Münster, Regensburg, Aix-en-Provence, Bratislava, Bergen, Ottawa, La Habana, Quito, Manila, Panamá, etc.

Ha tocado con la Sapporo Symphony Orchestra, Filarmónica Estatal de Kosice, Pacific Music Festival, conjuntos de música antigua como Musica Aeterna Bratislava, y colaborado con prestigiosos solistas como Hopkinson Smith o María Cristina Kiehr. Ha realizado grabaciones en órganos históricos españoles y en el órgano del Sapporo Concert-Hall, así como para diversos medios de difusión. Junto a la musicóloga Águeda Pedrero Encabo ha colaborado en la primera edición de las Piezas y Tocatas de José Elías (Ed. Tritó). También es consultado como asesor en diversos proyectos de restauración y construcción de órganos.

Es miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, director artístico de la Academia Internacional de Órgano que se celebra cada año en septiembre, y desde 2004 profesor de órgano en el Conservatorio de dicha ciudad.

Espectáculos anteriores