Mário Laginha

piano

Con más de tres décadas de carrera, a Mário Laginha se le suele asociar con el mundo del jazz. Pero el universo musical que ha construido es más amplio, abarcando sonidos brasileños, indios y africanos, pop y rock, así como las bases clásicas de su formación.


Mário Laginha ha grabado un único álbum en solitario, Canções e Fugas, pero sobre todo ha compartido su arte con otros músicos y creadores. En primer lugar, con Maria João, con quien ha grabado más de una docena de discos. Y también con Pedro Burmester, Bernardo Sassetti, con quien cultivó una gran complicidad hasta su inesperada desaparición, y con músicos excepcionales como Trilok Gurtu, Gilberto Gil, Lenine, Ralph Towner, Manu Katché, Dino Saluzzi, Kai Eckhardt, Julian Argüelles, Howard Johnson, André Mehmari o Django Bates.


El trabajo más reciente de Mário Laginha Trio es Mongrel, basado en temas originales de Chopin, e Iridescente es su última aventura musical con Maria João. A finales de 2013, Mário Laginha y su Novo Trío publicaron Terra Seca, un disco que abre nuevos caminos para el jazz y la música portuguesa.


A finales de 2015, retomó su colaboración con el pianista Pedro Burmester, con quien ha participado en algunos de los festivales de música más importantes de Portugal y del extranjero. En noviembre de 2017, junto con los músicos Julian Arguelles y Helge Norbakken, lanzó el álbum SETEMBRO en Inglaterra.

En 2018 inicia una larga gira con Camané, realizando decenas de conciertos que culminan con la grabación del disco Aqui está-se sossegado, muy aclamado por la crítica y galardonado con varios premios. En 2019 sigue actuando a dúo con Pedro Burmester, con Camané y con su Trío, con el que acaba de grabar un nuevo disco.

Espectáculos anteriores

sábado22mar