Archivos del blog
En la temporada 2023-2024 Denis Kozhukhin ha regresado a la Filarmónica de Oslo, la Sinfónica NHK, la Sinfónica Nacional de Washington y la Orquestra Simfónica de Barcelona, además de debuts con la Sinfónica de Dallas, la Sinfónica de Düsseldorf y la Sinfónica de Melbourne. Ofrecerá recitales y conciertos de cámara en Pierre Boulez Saal, Elbphilharmonie, […]
Ganador de seis premios GRAMMY® y director musical de la Nashville Symphony. A través de encargos, grabaciones y estrenos mundiales, Guerrero ha abanderado las obras de destacados compositores estadounidenses. Ha dirigido la Nashville Symphony en once estrenos mundiales y quince grabaciones de música americana. En la temporada 2023-24, Guerrero regresa para dirigir la Chicago Symphony […]
Nacido en Menorca en 1987, se licenció en la Escuela Superior de Música de Cataluña en 2009. Desde entonces ha desarrollado una fulgurante carrera musical que lo ha llevado a actuar por todo el mundo con sus propiosproyectos y ha sido convocado por una extensa lista de artistas de primer orden para realizar grabaciones y […]
Formado entre Barcelona, Valencia y Nueva York en fotografía, movimiento y teatro, Marcos Morau (Valencia, 1982) construye mundos y paisajes imaginarios donde el movimiento y la imagen se encuentran y se engullen mutuamente. Obtiene la máxima calificación en su proyecto final de carrera y el premio extraordinario de creación en el Institut del Teatre de […]
Ertza comenzó su andadura en 2004 bajo la dirección del bailarín y coreógrafo Asier Zabaleta (Ezkio, Gipuzkoa 1.972), con el objetivo de abrir un nuevo espacio donde poder crear libremente a través de la interacción de diferentes disciplinas artísticas junto con la danza contemporánea. Las obras de Ertza plantean cuestiones sobre las contradicciones humanas y […]
Basada en Madrid, la compañía nació del deseo de Lucía Montes y Mado Dallery de crear y bailar juntas, uniendo sus conocimientos en diferentes disciplinas y utilizando la gran afinidad artística y personal que han desarrollado. Ambas se han unido para crear juntas, teniendo un interés común en la investigación, en las artes escénicas y […]
Darío Barreto Damas es un bailarín canario que trabaja simultáneamente en Tenerife, Skopje, Sofía y Estocolmo. Su trabajo artístico gira en torno a la danza como forma autónoma de conocimiento y las prácticas de desidentificación como mecanismos de mediación. Se ha formado en Teatro Victoria (Tenerife), Institut del Teatre (Barcelona), DOCH Escuela de Danza y […]
Qabalum es un colectivo de danza contemporánea fundado en Pamplona en 2020 dedicado a la creación e interpretación en danza, la enseñanza y la mediación cultural. Apuestan por el cuerpo como motor artístico, como piedra angular de su práctica. Los huesos, músculos y órganos, al servicio del movimiento. El movimiento al servicio de las […]
Compañía de danza residente en Madrid con una larga trayectoria y una particular visión del mundo escénico que se inspira en la naturaleza invisible. En sus creaciones convergen técnicas de danza contemporánea, danza urbana y teatro físico. Sus últimas creaciones se han estrenado en los Teatros del Canal y muchas de ellas han recibido […]
Marcia Vázquez (Vigo, 1994) es bailarina, creadora, docente y gestora cultural. Comienza por las danzas urbanas dentro del ámbito de las batallas, obteniendo diversos reconocimientos y premios en este género. En 2016 acaba decantándose finalmente por la danza contemporánea, comenzando una formación autodidacta en diferentes talleres y festivales, manteniendo una formación continuada con Olga Cameselle. […]
Como joven compañía de danza española sienten el deseo y la necesidad de trabajar desde la contemporaneidad, estando en relación con el contexto actual de las artes vivas, dialogando e incorporando otras formas de lenguaje que potencien el contacto y la cercanía con el espectador, siempre con un fuerte compromiso con la innovación escénica. En […]
Artista transoceánico, bitch conceptual y amante afrofuturista. Su trabajo transita entre los campos de la coreografía, las artes escénicas y el perreo cósmico. Explora lo que él define como el concepto 4p: la relación entre lo político, poético, personal y lo patético. Tiene especial interés en una escena expandida, en prácticas y proyectos que activan […]