Archivos del blog
Se erige como el mediador por excelencia de su tradición flamenca como causa y la contemporaneidad como consecuencia. Creador e intérprete de altísima fuerza y maestría técnica, articula sus discursos con profundo conocimiento de su herencia adquirida, en transformación constante, junto con el dominio de la escena de la Danza. Es una de las inusuales […]
El Conservatorio P.I. Tchaikovsky de Moscú fue el lugar de encuentro de estos dos pianistas. A partir de este momento surge una relación personal que les llevará a unir sus fuerzas en un proyecto musical común. Es allí, en la capital rusa donde comienzan su actividad conjunta que les dará la oportunidad de tocar en […]
El Ensemble Música Viva, promovido por la percusionista Carolina Alcaraz, se presentó en las XII Jornadas de Música Contemporánea de Córdoba en 2009 con la finalidad de presentar la música culta más actual con rigor y compromiso, dándole especial cabida a la música contemporánea culta. La búsqueda de la excelencia, está estrechamente ligada a la […]
El Ensemble NeoArs Sonora, compuesto por Juan Carlos Chornet (flauta), David Calvo (clarinete), Eugenio Pérez (trompa), Noelia Arco (percusión), Manuel Ángel Morales (escenografía), Antonio Jesús Cruz (piano), Atsuko Neiirishi (violín) y Kathleen Balfe (violonchelo), nació en 2008 a partir de la experiencia de sus miembros en la interpretación y la composición de la música contemporánea […]
JAVIER CUEVAS Javier Cuevas realiza entre 2007 y 2010 la Coordinación General de Actividades de Centro Párraga, Espacio de Investigación y Desarrollo para las Artes Escénicas de Murcia bajo la dirección de Juan Nicolás. Desde diciembre de 2010 y hasta la fecha reside y trabaja en Tenerife alternando proyectos de mediación cultural, comisariado y creación […]
El trabajo coreográfico de Roser López Espinosa se basa en la fisicalidad y la pasión por la precisión, la delicadeza, los elementos acrobáticos y el detalle. La complicidad y el trabajo de equipo se dan la mano en un imaginario vital y lleno de juego, de poética refinada y un toque de humor. Ha trabajado […]
Artista que se nutre de los recursos y herramientas de la Escuela Bolera, Danza Estilizada y Flamenco, para crear sus propias obras coreográficas. Su línea de trabajo e investigación, parte del movimiento interno de los cuerpos para crear formas a través de los códigos de la Danza Española, y ver como evolucionan y se transforman […]
Bailarina, coreógrafa, directora y profesora de Danza Contemporánea. Formada en Ballet Clásico y Danza Contemporánea. Sus trabajos coreográficos, avalados por la crítica, han sido galardonados con numerosos premios. Como bailarina ha trabajado para numerosascompañías del panorama nacional, como La Cuadra de Sevilla, 10&10 Danza, L’Anonima Imperial y en producciones de Ramón Oller, Emio Greco, Jordi […]
Leonor Leal (Jerez de la Frontera, 1980) Bailaora singular con una formación sólida en Danza Clásica y Española, encontró en el Flamenco el vehículo propicio para desarrollar su talento. Su versatilidad le permite adaptarse a contextos muy diversos y afrontar retos que le abren puertas para seguir creciendo como artista. Comenzó su andadura formando parte […]
Álvaro Esteban http://www.alvaroes.com/ Tras años de trabajos diferentes, bajo la batuta de coreógrafos, compañías y directores diversos, comienza a descubrir su movimiento personal apoyado en técnicas de auto-conocimiento y meditación. El trabajo de la consciencia, tanto física, como emocional y energética, ayuda a estar presente y a reconocer donde se apoya nuestro cuerpo, factor tremendamente […]
Nacido en las costas mediterráneas catalanas, Pau Arán comenzó su carrera profesional a través del baile de salón y el jazz moderno, donde su interés se expandió hacia múltiples formas de movimiento expresivo. Durante sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza ‘Mariemma’ de Madrid, Pau fue excepcionalmente invitado a asistir a la Universidad de […]
LA INTRUSA es una compañía de creación artística contemporánea formada en 1996 por Virginia García y Damián Muñoz, creadores y directores artísticos. Crean, dirigen y producen proyectos escénicos y audiovisuales. Combinan las creaciones propias con encargos coreográficos, colaboraciones teatrales y publicidad. Recibe el «Premio Nacional de Danza 2015»: “Su excelencia en la investigación en la danza contemporánea […]