Archivos del blog
EQUIPO ARNAU PÉREZ. DIRECTOR, COREÓGRAFO E INTÉRPRETE Coreógrafo e intérprete nacido en Blanes, Girona en 1996. Graduado en la especialidad de coreografía e interpretación de danza contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” en Madrid. En sus inicios se forma en danzas urbanas con coreógrafos como Kanga Valls, y sigue sus estudios […]
Iron Skulls Co, colectivo de danza basado en Barcelona, tiene sus inicios en el grupo de Bboying (Breakdance) conocido como Iron Skulls Crew, formado en 2005. Formalizado profesionalmente en el año 2013, se compone de bailarines de diversas áreas de España y es conocida por su peculiar estilo, atrayendo diversas disciplinas y continuamente tratando de […]
Colectivo Glovo nace en 2016 en Valencia bajo la dirección y creación de Esther Latorre y Hugo Pereira. Debutan como colectivo en danza en el certamen Sporting Lados Danza de Russafa (Valencia) pero no es hasta el estreno de su pieza M A P A, en el festival Circuito Bucles (Valencia), cuando comenzarán profesionalmente su […]
PROYECTO LARRUA es un proyecto de danza dirigido por Jordi Vilaseca y Aritz López que tiene un lenguaje propio, que une estilos, fisicalidad y disciplinas (BreakDance y Danza Contemporánea) PROYECTO LARRUA nace con la intención de activar la danza en Vitoria-Gasteiz y alrededores y así poner en marcha este primer proyecto que quiere abrir futuras colaboraciones con artistas […]
OSA+MUJIKA nace en 2017 del encuentro artístico entre Jaiotz Osa y Xabier Mujika. Es la suma de dos mundos crea- tivos, la danza y la escenografía/vestuario. Jaiotz es bailarín y coreógrafo y Xabier Mujika diseñador de vestuario y espacio escénico. Entre los dos crean un equipo cuyo objetivo es na- rrar historias visuales; la finalidad […]
Luz Arcas funda la compañía La Phármaco en 2009. Es licenciada en Coreografía por el Conservatorio Superior María de Ávila de Madrid y en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Entre sus creaciones destacan: Psicosis 4.48, en coproducción con el Teatro Español (junio 2023); Mariana (XXII Bienal de Flamenco de Sevilla, […]
Diversidad. Arte. Participación social. Inserción laboral. Éstas son algunas de las piezas fundamentales de un puzle que Danza Mobile se propuso armar en 1995 a través de un proyecto con el que crear un espacio en el que se uniesen el mundo de las artes y el de la discapacidad. Un trabajo común entre profesionales […]
Marcat Dance es el hogar artístico de Mario Bermúdez Gil, el multipremiado coreógrafo español, y de la bailarina norteamericana Catherine Coury, cofundadora de la compañía. Con base en España, en Marcat se dedican a compartir su creatividad y su alegría de movimiento a través de la exhibición, creación y enseñanza que realizan por todo el […]
Nace en Florencia y comienza sus estudios en la Escuela de Música de Fiesole, cantando desde niño en el coro polifónico con voz blanca. Obtiene las licenciaturas de violonchelo y canto en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia. Ha trabajado con grupos especializados y orquestas historicistas de toda Europa cantado con directores como: A. Viktora, […]
Alexis Alonso Quartet volverá a presentar un espectáculo multimedia de jazz contemporáneo donde se podrá disfrutar de una banda con una formación muy original y de primerísimo nivel… La sensibilidad y maestría de Ciro Hernández al violonchelo junto con la versatilidad y talento de Moisés García en el contrabajo y por supuesto, uno de los grandes nombres […]
El Ensemble Hespérides es un ensemble instrumental auténtico y atípico, ya que se basa en la interpretación de la música del período clásico y romántico con instrumentos originales de cada época e históricamente informados. Conocer la historia de la música es la base para entender cómo interpretar los distintos estilos de música a través del […]
Definida por la prensa internacional como “fiery virtuoso” (The Strad), “verdadera violinista del diablo” (Bayerische Rundfunk), “brava” (Gramophone), «violinista descomunal» (Scherzo), “superbement joué, flamboyante Lina” (Diapason), “the small wonder, Lina Tur Bonet shines” (SD Union Tribune), “cual jazzista o diva de ópera, cautiva con su vertiginosa ornamentación” (Kommersant, Rusia) o «la violinista del alma» (Sankei […]