Saltar al contenido principal

CJS Reunion surge como un proyecto homenaje a los compositores de jazz canarios con la idea de rendir homenaje a todo nuestro patrimonio musical en el ámbito del jazz. Será la banda de apoyo para la segunda entrega de premios del Canarias Jazz Showroom y estarán apoyados por un gran bailarín de claqué y percusión […]

El origen del disco Private joke de Ancor Miranda surge durante el 2007, aunque todo comenzó como una aproximación al piano y a la armonía, sin más pretensiones. Mis cambios de residencia durante todos estos años que me llevaron desde mi pueblo natal en Tenerife a vivir mas de una década en Barcelona y además […]

La música es una de la principales riquezas de cualquier cultura, no en balde se sabe que es la identidad de los pueblos. “Havana Vibes” es un proyecto musical basado en diferentes vertientes musicales de diversos países, que no solo pretende ser una itinerario musical, sino vital. La música cubana, la clásica contemporánea, el jazz […]

Destacado pianista, compositor y productor, es ampliamente considerado como la mayor revelación del jazz polaco de la última década. Una completa formación clásica le permite tocar con gran libertad de improvisación, creando nuevos paisajes musicales a los que aporta timbre, elocuencia y armonía propios. El resultado es una atmósfera sutil, a menudo mística. Nacido el […]

Es licenciado en Historia del Arte y diplomado en Magisterio en la especialidad de música por la Universidad de La Laguna, dirige la Camerata Lacunensis desde el año 2000, con la que ha conseguido hasta 27 premios, tanto nacionales como internacionales. Como compositor es interpretado por coros nacionales e internacionales. Ha dirigido distintas agrupaciones historicistas […]

Comenzó sus estudios musicales en la Sociedad Musical Instructiva “Santa Cecilia” de Cullera (Valencia), y posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Amplió su formación con José Vicente Herrera, Alois Brandhofer, Thomas Friedly, Michele Carulli, Joan Enric Lluna y Walter Boykens. Fue colaborador de la Orquesta Municipal de Valencia. Además, fue fundador del […]

Ha participado en diferentes cursos, impartidos por Radovan Cavallin Zerjal, Jakub Bokun, Hedwig Swimberghe, Dominique Vidal y Barnaby Robson. Entre 2013 y 2016 se formó con Michel Arrignon en la Escuela de Música Reina Sofía. Recibió el primer premio en el III Concurso internacional de clarinete “Julián Menéndez”, VI Concurso internacional de clarinete “Saverio Mercadante” […]

Comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y posteriormente fue becado para completar su formación de postgrado y máster en el Royal Conservatoire of Scotland con Maximiliano Martín, donde ganó premios en  RSAMD Trust, Governor Soloist Competition y Mary D. Adams Prize. Ha colaborado con Scottish Chamber Orchestra, Royal Scottish National […]

Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife con los profesores Antonio Sosa y Michael Kirby. Más tarde estudió en la Guildhall School of Music & Drama con Dame Thea King y Julian Farrell, finalizando sus estudios en la Musik Akademie Basel con François Benda. Durante todos estos años también amplió […]

Javier Llopis es concertista internacional y director artístico del Tenerife ClarinetFest, así como profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y de clarinete en Mi bemol en el Centro Superior Katarina Gurska, en Madrid. Como especialista en requinto también es invitado con regularidad por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y por […]

Es un joven clarinetista nacido en Tenerife que completó sus estudios superiores en dos centros, el Conservatorio Superior de Música de Canarias y el Royal Welsh College of Music and Drama en Cardiff, Reino Unido, en este último con el profesor y destacado clarinetista Robert Plane. Ha participado activamente en clases magistrales impartidas por los […]

Recibió clases de Michele Carulli, Marlk Withers, Erich Hoeprich, Colin Lawson y Anthony Pay. Fue reserva de la Joven Orquesta CAB-UNESCO y la Joven Orquesta Nacional de España, e invitado como clarinete solista y co-solista/clarinete en la Gustav Mahler Jugendorchester, donde trabajó bajo la dirección de Stefan Anton Reck, Seiji Ozawa y Pierre Boulez. Tocó […]

Suscríbete a nuestro boletín