Archivos del blog
Director del Programa de Música de la Fundación Juan March. Miguel Ángel Marín cursó estudios de música en el Conservatorio Amaniel (Madrid) y de musicología en las Universidades de Salamanca y Cardiff (Gales). Es doctor en musicología por la University of London y Profesor Titular de Música en la Universidad de La Rioja. Desde 2009 […]
Estudió violín en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Marco Rizzi, y en Ámsterdam con Vera Beths. Fue premiado en el XI Concurso Intercentros Melómano. Con el Trío Ramales ha actuado en los escenarios más importantes, y ganado diversos concursos nacionales e internacionales. En 2019 obtuvo el diploma al alumno más excelente de […]
Profesor de la Universidad de Leeds. Es licenciado en químicas por Imperial College (Londres), master en filosofía y doctor en filosofía de la ciencia por King’s College (Londres). Ha sido profesor en las universidades inglesas de Roehampton y Durham, y trabaja actualmente en la Universidad de Leeds. Su investigación se centra en la filosofía de […]
El Fauré Quartett es actualmente uno de los cuartetos con piano más importantes del mundo. Visionarios en su enfoque, están descubriendo nuevos campos en la música de cámara al interpretar composiciones fuera del repertorio general. Muy admirados también por sus experimentos, ya sean actuaciones con la NDR Big Band, colaboraciones con artistas como Rufus Wainwright […]
Bailarina, creadora y profesora de danza. Graduada en la escuela Northern School of Contemporary Dance (NSCD), continúa su formación por España e Inglaterra en el campo del movimiento, la improvisación y la danza contemporánea, y ha trabajado con diferentes coreógrafos europeos. Embarcada en sus propias creaciones, desde 2013 nacen las piezas: D-construction, Volubilidad, Preludio, Régénère, […]
El Elias String Quartet toma su nombre del oratorio de Mendelssohn, y se ha establecido como uno de los cuartetos más intensos y vibrantes de su generación. Se formó en 1998 en el Royal Northern College of Music de Manchester, trabajando con el Dr. Christopher Rowland y después en la Hochschule en Colonia con el […]
Director de la revista Scherzo. Es fotógrafo, cineasta, promotor y productor musical, periodista, escritor, libretista, traductor y musicógrafo. Como cineasta ha trabajado en diversas películas a las órdenes de directores como Iván Zulueta, Montxo Armendáriz, Adolfo Arrieta o Günter Schwaiger, además de dirigir en 2001 el largometraje documental ‘Aymara’, producido por Elías Querejeta. Como promotor musical […]
Estudió en la Universidad de Cambridge, Royal Academy of Music y Banff Center (Canadá), haciendo su debut en el South Bank y Wigmore Hall a los 20 años. En 2001 ganó el puesto de primer violonchelo de la Royal Philharmonic Orchestra, y dos años después hizo lo propio en la London Sinfonietta, donde ha obtenido […]
Creció en Oxford y estudió con David Takeno en la Escuela Yehudi Menuhin y con Zachar Bron en Alemania. Luego fue elegida como la representante británica de la European Concert Halls Organisation “Rising Stars” Series. Este éxito llevó a hacer giras de conciertos con la Royal Philharmonic Orchestra, la BBC Symphony Orchestra, la BBC Philharmonic […]
El Quantum Ensemble es un conjunto de Tenerife que se distingue por una programación ambiciosa que combina el repertorio contemporáneo con obras de los últimos tres siglos. Desde su fundación el grupo instrumental ha mostrado un compromiso firme con el fomento de la creación musical, que se ha visto reflejado en el estreno absoluto de […]
Pablo Sosa, traverso Salomé Gasselin, viola da gamba Emmanuel Frankenberg, clavecín The Goldfinch Ensemble es un grupo de música antigua reconocido a nivel internacional y que se especializa en el repertorio de finales del S.XVII y S.XVIII. Formado por cuatro músicos de diferentes nacionalidades, el grupo destaca por la viveza y espontaneidad de su interpretación. […]
Noa, cantante y compositora de origen yemenita, nacida en Israel y criada en Nueva York, es una artista de renombre internacional que ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo, incluyendo numerosas actuaciones en el Vaticano para los tres Papas, la Casa Blanca, el Carnegie Hall, el Lincoln Center y los teatros más importantes […]