Archivos del blog
En 2017-2018 hizo conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Radio Checa, Sinonietta de Cracovia, así como el estreno de una pieza de Gubaidulina (Festival Shostakóvich, Dresde), y recitales en Prades (Festival Pablo Casals), Lucerna (KKL) y Hamburgo (Elbphilharmonie). Estudió con Monighetti (Madrid y Basilea) y con Pergamenschikow (Berlín). También estudió canto y dirección. Ha […]
Toca regularmente en importantes escenarios como el Philarmony de Berlín, el Carnegie Hall, el Kennedy Center, El Tchaikovsky Hall en Moscú y el Palacio de Bellas Artes en México. Nació en Alemania en una familia de músicos rusos e hizo su primera aparición en público a los 7 años con el Budapest Soloists. Fue condecorada […]
Jordi Savall es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Da a conocer al mundo desde hace más de cincuenta años maravillas musicales abandonadas en la oscuridad de la indiferencia y el olvido. Dedicado a la investigación de esas músicas antiguas, las lee y las interpreta con su viola de gamba, o […]
Se educó en la Escuela Giggleswick, la Universidad de Londres y el Royal College of Music. Ganó los premios Kathleen Ferrier y John Christie. También es miembro honorario del Royal Holloway College (Universidad de Londres). Ha actuado en la Royal Opera House (Covent Garden) como Micaela/Carmen, Asteria/Tamerlano, Zerlina/Don Giovanni y Woglinde/Der Ring des Nibelungen. Otros […]
La revista francesa DIAPASON en su número de octubre del año pasado, ha incluido una grabación de Joaquin Achucarro entre “ Les 100 plus beaux disques de piano de tout les temps” , junto a pianistas como Rachmaninoff, Horowitz, Rubinstein, Cortot, Richter, Arrau, Gilels, Gould, Brendel, Argerich, Pollini, Zimmerman. Igualmente hace unos meses la […]
Es director artístico y titular de la Filarmónica de San Petersburgo con la que realiza periódicamente importantes giras internacionales y grabaciones. Desde 2009, ostenta también la dirección musical del Teatro Reggio de Parma y es director emérito de la Sinfónica de Baltimore. A los 13 años ingresa en la Escuela para Niños con Talento de […]
Elogiado por el Washington Post por combinar «asombrosa proeza técnica, sentido de mando y profundidad de expresión», el pianista George Li posee un virtuosismo brillante y una gracia sin esfuerzo mucho más allá de sus años. Obtuvo la Medalla de Plata en el Concurso Internacional Tchaikovsky 2015 y recibió la Beca Profesional Avery Fisher 2016. […]
Su excepcional talento, así como el equilibrio y la madurez de sus interpretaciones, han sido reconocidas por muchas de las mejores orquestas, salas y festivales musicales de todo el mundo. Su debut, a los 16 años, de la mano de Sir Simon Rattle, ante la sala abarrotada de la Festspielhaus de Salzburgo, con ocasión del […]
Descrita como “carismática, brillante y enérgica” (Herald Tribune), es actualmente de las más fascinantes directores de la escena internacional. En 2013, fue nombrada Directora Titular de la Sarasota Orchestra. Además de su labor en Sarasota, destacan sus debuts al frente de la Pacific Symphony y en el Festival Fringe de Filadelfia. Continúa en su puesto […]
AITOR HEVIA, Violín CIBRÁN SIERRA, Violín JOSEP PUCHADES, Viola HELENA POGGIO, Cello PREMIO NACIONAL DE MÚSICA 2018 «Exquisito: interpretaciones frescas, precisas y perfectamente equilibradas, trazadas con tonos consistentemente cálidos.» The New York Times. «El Cuarteto Quiroga se ha convertido en valedor de la música de cámara en España en la nueva generación de intérpretes.Son un referente para quienes han […]
Kent Nagano es reconocido por la claridad, elegancia e inteligencia de sus interpretaciones, que abarcan el repertorio clásico, romántico y contemporáneo, y que hace llegar al público de todo el mundo a través de nuevos abordajes y de una nueva introspección del repertorio establecido. Ha sido Director Titular de la Orchestre Symphonique de Montréal, desde […]
El Coro Estatal de Kaunas, uno de los colectivos lituanos más prestigiosos y representativos, ha existido desde hace aproximadamente cinco décadas. Ha sido dirigido por Petras Bingelis – el propulsor de la apertura del coro al mundo, ganador del Premio Nacional de Cultura y Arte de Lituania, y Profesor de la Academia de Música de […]