Archivos del blog
Directora musical y organista titular de la Parroquia de San Nicolás de Valencia, Atsuko Takano, se forma como pianista y organista en la “Ferris University” de Yokohama, Japón, finalizando sus estudios con el “prix d’excellence”. En 2005 se traslada a Alemania para continuar sus estudios de órgano, clavicordio y clavecín en la Hochschule für Künste […]
Pablo Márquez Caraballo es organista de la Catedral de Valencia y catedrático de clavecín del Conservatorio Superior de Castellón. Se forma en los conservatorios de Valencia, Toulouse, Ámsterdam y La Haya, cursando los estudios de composición, órgano, clavecín y música antigua con los profesores Michel Bouvard, J. Willem Jansen, Pieter van Dijk, Fabio Bonizzoni, Patrick […]
El enfoque meditativo y la rara quietud del pianista armenio-estadounidense Sergei Babayan llevaron a que el periódico Hamburger Abendblatt lo comparara con «uno de esos calígrafos japoneses que contemplan en silencio la hoja en blanco frente a ellos hasta que, en el momento exacto, hacen sobre el papel su barrido instintivo y perfecto con su […]
Elogiado como una «bestia al teclado» (Revista Limelight), el pianista Sergey Belyavsky es conocido por su amplio y variado repertorio y su especial énfasis en composiciones de los siglos XIX y XX. Se le describe con «una extraordinaria inteligencia expresiva» (Bachtrack) y como «uno de los mejores pianistas del mundo actual». Sergey recibió un […]
Nacida en Barcelona, Alba Ventura debutó como solista a la edad de trece años junto a la Orquesta de Cadaqués y Sir N. Marriner en San Sebastián y en el Auditorio Nacional de Música. Desde entonces su carrera como solista no ha parado de crecer con invitaciones de auditorios como el Wigmore Hall, el Barbican […]
Ópera en minúscula es un programa que nace como una iniciativa para promover y difundir la ópera de pequeño formato en Tenerife. Esta primera edición presenta una selección de óperas para solistas y ensambles que cubren distintas épocas y estilos, tanto con obras conocidas y aclamadas como con propuestas más arriesgadas y experimentales. Su programación […]
Marco da Silva Ferreira nació en Santa Maria da Feira (PT) en 1986 y se graduó en fisioterapia por el Instituto Piaget, Gaia (2010), una carrera que nunca ha ejercido pero que le ayudó a centrarse en sus estudios sobre Ciencias de la Salud. El ejercicio corporal comenzó en 1996 a través del deporte, en […]
Peeping Tom es una compañía de teatro y danza belga fundada por la argentina Gabriela Carrizo y el francés Franck Chartier. Todo en Peeping Tom comienza a partir de una escenografía hiperrealista. El espacio resulta familiar, como una casa de retiro en Vader, dos casas remolque en 32 rue Vandenbranden o un salón en Le […]
Loris Tils es un bajista con un groove imparable, mezcla de energías setenteras y ochenteras con acentos pop-rock y funk. Actual, porque el artista nunca ha dudado en reinventarse para seguir los dictados de su creación. Acaba de publicar un nuevo álbum titulado Mystic Bayou. Originario de La Louvière, Loris tocó en diversos grupos eclécticos […]
Aleph Quintet reúne a cinco jóvenes músicos de talento, entre los que destaca Wajdi Riahi, joven pianista virtuoso, vanguardista de la escena jazzística belga. Galardonado en las Journées Musicales de Cartago en Túnez, así como con el Prix de la presse Musicale en Francia, Aleph Quintet es una de las revelaciones de la escena bruselense, […]
Alto For Two es el proyecto liderado por dos de las saxofonistas actuales más innovadoras de Europa, Kika Sprangers e Irene Reig, con un repertorio de composiciones propias. La unión de los bagajes musicales de las dos artistas da como resultado una propuesta ecléctica y distintiva que ofrece un amplio abanico de sonoridades que traducen […]