Polo Ortí
compositor
El pianista y compositor Polo Ortí estudió en los Conservatorios de Música de las Islas Canarias, Madrid y Valencia, y se graduó en el Berklee College of Music de Boston, donde recibió clases de Lyle Mays (Pat Metheny Group). Ha sido profesor en el Conservatorio de Música de Santa Cruz de Tenerife durante siete años y ha impartido clases en la Escuela Creativa de Madrid, el Taller de Músics de Barcelona y en la sede de Berklee en Valencia durante los últimos 11 años.
En 1990, Gary Burton incluyó tres composiciones de Ortí en su álbum "Reunion" (GRP, 1990), las cuales alcanzaron los primeros puestos en la lista Billboard de Jazz. Su discografía en solitario incluye los álbumes "Improvisaciones" (1993), "Polo" (1997), "Polo Ortí Group Live" (1999), "Para timple y piano* (2003) y "Suite de la Amistad" (2007), entre otros.
Ortí ha realizado destacadas giras y colaboraciones, como la gira "Estrejazz" en 2009 junto a Gary Burton, Antonio Sánchez, Scott Colley y Julian Lage. En 2011, lanzó el álbum "Boiling Earth" con su banda Polo Ortí Group. Desde que reside en Tenerife (Canarias), ha ofrecido numerosos conciertos junto a su trío habitual y el saxofonista Jorge Pardo. Además, ha fundado el grupo WOK junto al bajista húngaro Samuel Kèri y el baterista inglés Joshua Wheatley, actuando en eventos como el Muna Jazz Festival y en Fuerteventura.
En julio 2024 participó en Fimucité interpretando al pianista de la banda sonora de La La Land junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de su compositor, Justin Hurwitz. Asimismo, actuó en tres islas, cerrando la última edición del Festival de Jazz de Canarias y, este pasado otoño, tocó junto a su trío en Las Noches del Monumental en Madrid, concierto emitido en La 2 de TVE.
Actualmente, Polo Ortí dirige su academia de cursos de composición en línea COMPOSINGYOURMUSIC, donde ofrece seminarios y clases particulares de composición musical y prepara nuevos y apasionantes proyectos musicales.