Auditorio de Tenerife es un espacio para la cultura, pero también forma parte de la sociedad en la que vive y su entorno. El compromiso adquirido por Auditorio de Tenerife en materia de sostenibilidad, eficiencia, relación con el medio ambiente y gestión de calidad se reflejan en esta política medioambiental. Se trata de un pacto que es difundido entre todos los trabajadores, partes involucradas, y que está a disposición de todo aquel interesado por Auditorio de Tenerife.

Cumpliendo con la legislación vigente y requisitos voluntarios, el compromiso y responsabilidad medioambiental de Auditorio de Tenerife son excepcionales. Disponiendo de todos los medios a su alcance para una continua mejora en lo relativo a la gestión ambiental y energética de todas las actividades, instalaciones y servicios que desarrolla Auditorio de Tenerife.

 logo verde sin fondo

 

Los fundamentos de la política medioambiental de Auditorio de Tenerife son:

 → Gasto energético

→ Consumo de agua

→ Almacenamiento temporal de residuos peligrosos

→ Utilización de papel y cartón

 

Que se manifiestan en los siguientes objetivos:

 → Reducir el consumo eléctrico en Auditorio de Tenerife

→ Reducir el consumo de agua

→ Optimizar la gestión de consumo de productos químicos así como la de sus residuos

→ Disminuir el uso de cartelería y material promocional en papel

→ Minimizar el gasto de papel de oficina

→ Reducir las emisiones de CO2 

 

Por todo ello, Auditorio de Tenerife trabaja para contribuir a la mejora del entorno en beneficio de toda la sociedad.

Una de las acciones que constata este compromiso es el cálculo de la huella de carbono, que queda patente en la adhesión al registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El siguiente certificado acredita la inscripción en la fase de Calculo con los alcances 1 y 2, que incluyen las emisiones emitidas por la actividad y el consumo que realiza Auditorio de Tenerife. Actualmente, se trabaja en líneas de mejoras para su reducción y/o compensación (fases Reduzco y Compenso).

Certificado huella de carbono del Ministerio

En los siguientes enlaces se puede consultar la política del Sistema de Gestión Medioamiental de Auditorio de Tenerife, basado en los requisitos de la UNE ISO 14.001:2015, y los certificados de AENOR e IQNet que lo acreditan.

 

Política del Sistema de Gestión Medioambiental

Certificado del Sistema de Gestión Medioambiental AENOR

Certificado del Sistema de Gestión Medioambiental IQNet