Read more ...

 

El Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge la clausura de su temporada de conciertos 2014/2015 de Quantum Ensemble, el conjunto residente de música clásica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. Un concierto en el que, bajo el título de Beethoven y Brahms, primavera vibrante, interpretará dos de las obras maestras del repertorio camerístico de todos los tiempos: la Sonata para violín y piano La Primavera, de Beethoven, y el Quinteto para clarinete y piano de Brahms. El programa se completa con el Trío nº 2 de Turina y una obra de estreno de Juan Manuel Ruiz. El evento tendrá lugar mañana jueves, día 28 de mayo, a las 20:30 horas en la Sala de Cámara.

El presente programa está construido en torno a una de las piedras angulares de la música de cámara de Brahms, su Quinteto para clarinete y cuerdas op. 115, de tono contenido y melancólico. Fue escrita para el clarinetista Richard Mülfeld y se dice que en su estreno el público quedó tan entusiasmado que fue necesario repetir el segundo movimiento. Además Quantum presenta aquí la que quizás sea la sonata para violín y piano más luminosa de todas las que compuso Beethoven, claramente heredera de Mozart y Haydn, La Primavera. Además, fiel a su compromiso por la creación musical en canarias, Quantum Ensemble estrena una obra para violín, clarinete y piano del destacado compositor canario Juan Manuel Ruiz.

Quantum Ensemble cuenta con un núcleo estable formado por tres músicos con extensas y reputadas trayectorias a nivel nacional e internacional: David Ballesteros (violín), Cristo Barrios (clarinete) y Gustavo Díaz-Jerez (piano), que se amplía con músicos colaboradores de reconocido prestigio y artistas de otros ámbitos cuando el programa lo requiere. En este programa intervienen Irina Peña (violín), Macarena Pesutic (viola) y David Barrera (violonchelo).

Quantum Ensemble es el conjunto de música de cámara residente en Auditorio de Tenerife. Este grupo tiene como seña de identidad una forma de difundir la música clásica más flexible, más próxima al público y más acorde con nuestro tiempo. Para conseguirlo, genera unas interpretaciones innovadoras del repertorio clásico y ofrece una puesta en escena de talante más accesible que propicia la conexión y la complicidad entre los artistas y el público.

En este concierto, y como es habitual, se establecerá un diálogo directo con el público a través de un encuentro con los intérpretes que tendrá lugar en el Hall del Auditorio en el descanso del concierto en un ambiente de cercanía. Además, se aprovecharán las sinergias de estos músicos y hoy miércoles [día 27] por la tarde tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” un ensayo abierto para un grupo de miembros de la ONCE, quienes podrán apreciar los procesos creativos del grupo.

Las entradas, con descuentos especiales para estudiantes menores de 26 años y desempleados, se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Read more ...

Mañana jueves, día  28, a las 12:00 horas, tendrá lugar en la Sala de Prensa del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” (situada en el hall del Auditorio) una rueda de prensa para presentar la sexta edición del Festival de Música Contemporánea de Tenerife.

El acto informativo contará con la presencia del consejero en funciones de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Cristóbal de la Rosa; del director general de Cultura del Gobierno de Canarias en funciones, Xerach Gutiérrez, el presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, y el director del Festival, Francisco Díaz.

Read more ...

Las audiciones tendrán lugar en Bolonia, Madrid y Tenerife durante esta semana

Un total de 182 cantantes optan a forma parte de la tercera edición de Ópera Estudio, una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado una ópera de Mozart que será puesta en escena el próximo mes de octubre. Dicha iniciativa forma parte de Ópera de Tenerife 2015/2016, organizada por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. En esta lista están representados 33 países de los cinco continentes, entre los que figuran naciones tan distantes como Nueva Zelanda, Argentina, Irán, Kosovo, Ucrania, Estados Unidos o Letonia, además de España e Italia, con 42 y 78 cantantes, respectivamente.

Las audiciones para seleccionar a los 12 artistas elegidos que conformarán los dos repartos están teniendo lugar los días 25 y 26 de mayo en el Teatro Comunale de Bolonia, los días 28 y 29 de mayo en la Escuela Superior de Canto de Madrid, y el día 1 de junio en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

Ópera Estudio, que será dirigida por Giulio Zappa, presentará el título Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro), de Wolfgang Amadeus Mozart. El trabajo se desarrollará en los meses de septiembre y octubre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. En el proceso de estudio y creación contarán con la colaboración de Giulio Zappa en una masterclass musical, y de Silvia Paoli en una masterclass de escena (quien se encargará, asimismo, de la dirección de escena de la producción operística). Las funciones de este título mozartiano tendrán lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre.

En estas audiciones se buscan cantantes para cubrir los ocho papeles de la obra: el Conde de Almaviva (bajo), la Condesa de Almaviva (soprano), Susanna (soprano), Fígaro (barítono/bajo), Cherubino (mezzosoprano), Bartolo (barítono/bajo), Barbarina (soprano) y Marcellina (soprano).

 

Read more ...

El concierto tendrá lugar este próximo viernes 29 a las 20:30 horas

 La Orquesta Sinfónica de Tenerife combina en un nuevo concierto de abono el clasicismo de Mozart y Arriaga con la contemporaneidad de Rosinskij. Una mezcla de conceptos estéticos con ciertas similitudes que será dirigida por Vassilis Christopoulos y que contará en el violonchelo solista con la intervención de la intérprete ucraniana Ruslana Prokopenko. El programa, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de mayo a las 20:30 horas en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, contiene la Obertura Los esclavos felices, de Juan Crisóstomo Arriaga; el Concierto para violonchelo y orquesta en 5 movimientos de Wladimir Rosinskij, y la Sinfonía nº 41 Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Niño prodigio de libro (tocaba el violín a los 3 años y compuso un octeto a los doce y una obertura para orquesta a los doce), Arriaga se ha convertido en un mito de la composición española. De su ópera en dos actos Los esclavos felices (que contaba con el libreto del dramaturgo Luciano Francisco Comella), solo se conserva la obertura, aunque fue finalizada por el compositor. Escrita a los 13 años, resulta ligera y luminosa. Un primer tema de carácter italiano da paso a un segundo muy del gusto rossiniano con sus característicos crescendos para conducirnos hacia una divertida coda. Pese a su carácter eminentemente clásico, la obra ya aventura ciertos aspectos schubertianos en su expresividad.

En un primer golpe de vista, la primorosa pulcritud del manuscrito del Concierto para violonchelo de Wladimir Rosinskij expresa claridad de ideas y minuciosidad en su plasmación. La parte del solo revela una dualidad alternante entre serenidad y lucha; entre sentimiento y mecanicismo. La distribución de efectivos orquestales anuncia un buen equilibrio de los planos sonoros, si bien en una lid perpetua entre las fuerzas que los componen, y una tensión que, aun con altibajos, se mantiene creciente a lo largo de la obra.

En contraposición al tono trágico de la Sinfonía nº 40, Mozart optó por el optimismo y el triunfalismo en la Júpiter, denominada así por Peter Salomon, famoso violinista y empresario alemán residente en Londres. Su estructura en cuatro movimientos es puramente haydniana, con los movimientos extremos rápidos, el segundo lento y el tercero un minueto. Si bien dicha estructura es heredada del más puro clasicismo, musicalmente ya avanzaba la llegada de Beethoven.

Nacida en Odessa (Ucrania), Ruslana Prokopenko comenzó sus estudios a los siete años en la escuela especial de música Stoliarsky, conocida por grandes discípulos como David Oistrakh y Emil Gilels. En 1990 ingresó en el Conservatorio Chaikovski de Moscú. Finalizó sus estudios en 1995 y su doctorado en 1997. Durante estos años participó en los festivales de Schleswig-Holstein (Alemania), Mstislav Rostropovich de Evian (Francia) y con la Orquesta de Cámara Solistas de Moscú de Yuri Bashmet en una gira por Francia. También ha trabajado en la Orquesta de Cámara Siglo 21 y con la Orquesta de Moscú, con la que recorrió países como Austria, Alemania, Italia, Finlandia y Francia. Entre 2000 y 2003 fue violonchelo principal de la Orquesta Sinfónica de Euskadi. Desde 2003 es violonchelo principal en la Orquesta Sinfónica de Galicia. Ha participado en el Festival Mozart de A Coruña, Quincena Musical Donostiarra, Bregenzer Festspiele (Austria), así como en el Festival Rossini de Pesaro (Italia).

Ha realizado diversos proyectos con el Grupo Instrumental Siglo 20 como Pierrot Lunaire y Noche Trans­figurada de Schoenberg, Black Angels de Crumb; el Cuarteto nº 1 de Ligeti, así como el Cuarteto para el fi­n de los tiempos de Messiaen. Desde siempre ha mostrado un gran interés por la música contemporánea. En 2008 estrenó el Concierto para violonchelo y orquesta de Wladimir Rosinskij con la Orquesta Sinfónica de Galicia. También ha estrenado varias obras del mismo compositor.

Vassilis Christopoulos es uno de los directores más entusiastas de Grecia. Sus interpretaciones están caracterizadas por su coherencia estructural, su claridad estilística y su profundidad emocional. Como director artístico de la Athens State Orchestra desde mayo de 2011 hasta mayo de 2014, elevó el nivel de sus actuaciones radicalmente. Ha sido, además, director principal de la Southwest German Philharmonic Orchestra de Constanza desde 2005. Ha dirigido prestigiosas formaciones como la Philharmonia Orchestra, la NDR, la New Japan Philharmonic, la Queensland Symphony Orchestra, la Qatar Philharmonic, la Prague Radio Symphony Orchestra y la Bremen Philharmonic Orchestra. Además, ha colaborado regularmente como director invitado con la Greek National Opera desde 1999 y ha participado en Festivales de Ópera en Francia, República Checa y Alemania (con la Deutsche Oper am Rhein). Sus compromisos durante la temporada 2014-2015 incluyeron debuts con la Orchestre National des Pays de la Loire y la Nuremberg State Philarmonic.

Su discografía incluye la primera grabación de los Conciertos de Nikos Skalkottas con la Thessaloniki State Symphony Orchestra, editada en BIS en 2008. Su CD Mozart Arias con la soprano francesa Géraldine Casey y la Southwest German Philharmonic ganó un Orpheus dorado, otorgado en 2009 por la Académie internationale du disque lyrique de Paris a la mejor grabación de Mozart.

Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de Internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Read more ...

La función tendrá lugar mañana, sábado día 23 de mayo, a las 20:30 horas

Debido a un proceso alérgico, la soprano Mariella Devia ha tenido que cancelar su participación en la ópera Anna Bolena, de Donizetti, que tendrá lugar mañana, sábado día 23 de mayo, en la Sala Sinfónica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. En su lugar, actuará la soprano Marta Torbidoni.

La función se mantiene con el resto del elenco previsto, con el tenor tinerfeño Celso Albelo como Lord Percy, el bajo Felipe Bou como Enrique VIII o la mezzosoprano Alessandra Volpe como Jane Seymour.

Marta Torbidoni comenzó sus estudios bajo la dirección de Doriana Giuliodoro, graduándose en 2008 en el Conservatorio GB Pergolesi de Fermo con honores. En 2012 fue semifinalista en el concurso As.li.co. Ese mismo año debutó el papel de Violeta en La Traviata de Giuseppe Verdi en Sofía (Bulgaria) bajo la dirección de Ljubka Biagioni.

En julio de 2013 fue Ariadne en Ariadne auf Naxos de Strauss y Violeta en La Traviata de Verdi en Alemania. En septiembre de 2013 fue Anna Bolena en el Teatro Vespasiano de Rieti y en 2014 en el Palau de la Música de Valencia bajo la dirección de Fabio Biondi. Asimismo, resultó ganadora de la 68 edición  del Concurso europeo de jóvenes cantantes de ópera de Spoleto y premio Cesare Valletti.

Todos aquellos que decidan no asistir por la ausencia de Mariella Devia podrán comunicarse con taquilla a partir del martes 26 para proceder a la devolución de sus localidades. El horario de taquilla es de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Asimismo, pueden ponerse en contacto con el Auditorio a través del 902 317 327.

Read more ...

Debido a un proceso alérgico, la soprano Mariella Devia ha tenido que cancelar su participación en la ópera Anna Bolena, de Donizetti, que tendrá lugar mañana, sábado día 23 de mayo, en la Sala Sinfónica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. En su lugar, actuará la soprano Marta Torbidoni.

 

La función se mantiene con el resto del elenco previsto, con el tenor tinerfeño Celso Albelo como Lord Percy, el bajo Felipe Bou como Enrique VIII o la mezzosoprano Alessandra Volpe como Jane Seymour.

 

Marta Torbidoni comenzó sus estudios bajo la dirección de Doriana Giuliodoro, graduándose en 2008 en el Conservatorio GB Pergolesi de Fermo con honores. En 2012 fue semifinalista en el concurso As.li.co. Ese mismo año debutó el papel de Violeta en La Traviata de Giuseppe Verdi en Sofía (Bulgaria) bajo la dirección de Ljubka Biagioni.

 

En julio de 2013 fue Ariadne en Ariadne auf Naxos de Strauss y Violeta en La Traviata de Verdi en Alemania. En septiembre de 2013 fue Anna Bolena en el Teatro Vespasiano de Rieti y en 2014 en el Palau de la Música de Valencia bajo la dirección de Fabio Biondi. Asimismo, resultó ganadora de la 68 edición  del Concurso europeo de jóvenes cantantes de ópera de Spoleto y premio Cesare Valletti.

 

Todos aquellos que decidan no asistir por la ausencia de Mariella Devia podrán comunicarse con taquilla a partir del martes 26 para proceder a la devolución de sus localidades. El horario de taquilla es de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Asimismo, pueden ponerse en contacto con el Auditorio a través del 902 317 327.

Titular de Contenido:

Marta Torbidoni será Anna Bolena

Debido a un proceso alérgico, la soprano Mariella Devia ha tenido que cancelar su participación en la ópera Anna Bolena, de Donizetti, que tendrá lugar mañana, sábado día 23 de mayo, en la Sala Sinfónica del espacio cultural del Cabildo de Tenerife. En su lugar, actuará la soprano Marta Torbidoni.

 

La función se mantiene con el resto del elenco previsto, con el tenor tinerfeño Celso Albelo como Lord Percy, el bajo Felipe Bou como Enrique VIII o la mezzosoprano Alessandra Volpe como Jane Seymour.

 

Marta Torbidoni comenzó sus estudios bajo la dirección de Doriana Giuliodoro, graduándose en 2008 en el Conservatorio GB Pergolesi de Fermo con honores. En 2012 fue semifinalista en el concurso As.li.co. Ese mismo año debutó el papel de Violeta en La Traviata de Giuseppe Verdi en Sofía (Bulgaria) bajo la dirección de Ljubka Biagioni.

 

En julio de 2013 fue Ariadne en Ariadne auf Naxos de Strauss y Violeta en La Traviata de Verdi en Alemania. En septiembre de 2013 fue Anna Bolena en el Teatro Vespasiano de Rieti y en 2014 en el Palau de la Música de Valencia bajo la dirección de Fabio Biondi. Asimismo, resultó ganadora de la 68 edición  del Concurso europeo de jóvenes cantantes de ópera de Spoleto y premio Cesare Valletti.

 

Todos aquellos que decidan no asistir por la ausencia de Mariella Devia podrán comunicarse con taquilla a partir del martes 26 para proceder a la devolución de sus localidades. El horario de taquilla es de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Asimismo, pueden ponerse en contacto con el Auditorio a través del 902 317 327.

Marta Torbidoni cantará el papel de Anna Bolena ante la cancelación de Mariella Devia por un proceso alérgico

Read more ...

El espectáculo tendrá lugar mañana viernes día 8 en la Sala de Cámara

 

 

El Cabildo de Tenerife, a través del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, apuesta por las músicas más avanzadas con la organización de un concierto integrado en la programación de Numa Circuit y protagonizado por el proyecto noruego Origami Republik y dos grupos canarios: Owin´ek y CoZta- RodríguesS. El concierto tendrá lugar mañana viernes 8 de mayo a las 20:30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio. Los dos ensembles canarios han desarrollado esta semana una residencia artística en el Auditorio.

 

Origami Republika es el nombre del proyecto en solitario del artista sonoro noruego Tore Honore Boe. Este artista lleva más de dos décadas moviendo su propuesta por los escenarios de la vanguardia sonora europea, siendo a su vez un habitual en la programación de NUMA circuit con sus talleres de Acoustic laptops.

 

Su propuesta musical se construye con un lenguaje hecho de pequeños ruidos que articula accionando los objetos que inserta en el interior de sus Acoustic laptops, los cuales se convierten en grandes sonidos al ser recogidos por micrófonos también ubicados en dicho instrumento. Genera una cálida música dominada por un amable caos, lleno de romántica ingenuidad y frescura espontánea. El vehículo que articula su propuesta es la improvisación libre, que maneja con gran solvencia.

 

Owin´ek es un dúo integrado por Miguel Jaubert y Rafael Pinillos. Se trata de una propuesta comprometida con las nuevas formas musicales que construye espacios electroacústicos a partir de texturas complejas e inestables, cuyos contornos son altamente dinámicos y discontinuos. A lo largo de su trayectoria, este ensamble ha colaborado con varios artistas, como los percusionistas José “Pepucho” Hernández o David “Perreko”, habiendo grabado con este último el disco Wes´ek lat-wes (2014). Owin´ek plantea espacios sonoros cargados de tensión, generando una inquietante y sorpresiva música de fuertes contrastes, expresada con un lenguaje potente, elegante y abstracto.

 

CoZta- RodríguesS es un proyecto de dúo que lleva funcionando desde el año 2010 aunque la trayectoria profesional y personal que Carlos Costa y Manolo Rodríguez se ha ido forjando durante más de de 20 años. Este año han participado en diferentes festivales y circuitos españoles así como en diferentes grabaciones con artistas  invitados. Comprometidos con la improvisación como procedimiento para hacer música en el instante, la búsqueda de nuevos materiales musicales, la apertura en el entendimiento con el instrumento y el ansia de nuevas formas, y la exploración de su propio lenguaje hacen del dúo un proyecto con un objetivo sólido.

 

Las entradas, con descuentos especiales para menores de 26 años y desempleados, se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Read more ...

Las entradas se ponen hoy a la venta con más de 2.000 localidades con un descuento especial durante diez días del 50%

 El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, presenta una nueva producción propia del musical Evita. Una nueva y actualizada revisión de la célebre obra de Andrew Lloyd Webber que contará con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta. Las seis funciones tendrá lugar entre los días 4 y 7 de julio en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

Las entradas para este espectáculo se ponen hoy a la venta con una oferta especial: más 2.000 entradas a un precio único de 15 €, lo que supone un descuento del 50% sobre el precio de la entrada más económica. Dicha oferta se prolongará exclusivamente hasta el día 15 de mayo a través de todos los canales de venta del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.

El espectáculo fue presentado hoy [martes, día 5] en rueda de prensa por el consejero de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, Cristóbal de la Rosa, el director de Auditorio de Tenerife, José Luis Rivero, y el director del musical, Jaime Azpilicueta (en videoconferencia desde Madrid). Cristóbal de la Rosa incidió en la “voluntad del Cabildo y el Auditorio que se trate de un espectáculo de altísimo nivel, con todos los riesgos que conlleva desde el punto de vista de la producción”. “Evita es un título ideal y queríamos seguir trabajando con Jaime Azpilicueta tras la magnífica experiencia de Jesucristo Superstar”, afirmó.

Por su parte, José Luis Rivero destaco que “se trata de una producción canaria 100% que parte de una experiencia contrastada y un equipo de éxito”. En ese sentido, Jaime Azpilicueta subraya que “la idea nace de un éxito, que fue Jesucristo Superstar”. Asimismo, afirma que “Evita es un proyecto más arriesgado. Además, es el estreno absoluto de esta nueva versión en España”.

La obra, que será dirigida por Jaime Azpilicueta y conducida musicalmente por Julio Awad cuenta con 5 papeles solistas y un elenco de 20 artistas a los que hay que sumar un cuerpo de baile de seis personas y un coro de niños. El director musical residente será Francis Hernández, la escenografía correrá a cargo de Carlos Sáenz, la coreografía será de Ezequiel Delgado y el maquillaje y peluquería será obra de Geni Afonso. La producción contará con una orquesta formada por 9 músicos y las funciones se realizarán al 100% en directo. El vestuario estará compuesto por un total de 98 piezas diseñadas y confeccionadas por Leo Martínez especialmente para el espectáculo. Diez de esos vestidos serán para la protagonista de la obra.

Este espectáculo saldrá posteriormente de gira con fecha confirmada en La Palma (en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen con un aforo de 5.000 espectadores) el 14 de julio.

Este título del legendario compositor Andrew Lloyd Webber, que fue estrenado en el West End londinense en 1978, ha sido visto por millones de personas en los cinco continentes. En 1996 se realizó una película basada en el musical que obtuvo un gran éxito. Dirigido por Alan Parker, el filme fue protagonizado por Madonna (Evita), Antonio Banderas (Che) y Jonathan Pryce (Perón). En este tiempo, la obra ha tenido múltiples reposiciones en los cinco continentes, incluida una en España. Dicha versión fue dirigida en 1981 por Jaime Azpilicueta y protagonizada por Paloma San Basilio y Patxi Andión.

Funciones:

  •  Sábado 4 de julio a las 18.00 y a las 21.00 horas
  • Domingo 5 de julio a las 18.00 y a las 21.00 horas
  • Lunes 6 de julio a las 18:00 horas
  • Martes 7 de julio a las 18.00 horas.
Read more ...

Hoy estrenamos la nueva web de Auditorio de Tenerife. Un lugar de encuentro con todos los amantes de la cultura en el que lo más importante eres tú. Iniciamos con este espacio Una nueva conversación, una nueva forma de comunicarnos contigo en el que la información será multidireccional y tu participación, fundamental.

Queremos generar una comunidad participativa y plural en la que todos estén invitados a participar, en el que nos comunicaremos contigo de una forma fluida y constante, interactuando a través de las redes sociales y de los nuevos canales de comunicación.

Read more ...

Ópera de Tenerife 2014/2015, una iniciativa de Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias, despide los grandes títulos de la temporada con una versión en concierto de la ópera Anna Bolena, de Gaetano Donizetti, que será protagonizada por dos de los estrellas belcantistas más importantes del mundo: el tenor Celso Albelo y la soprano Mariella Devia. La función, que será dirigida por Sebastiano Rolli al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, tendrá lugar el próximo día 23 de mayo a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

El reparto, al margen de los papeles de Anna Bolena y Lord Percy interpretados por los cantantes antes citados, se completa en los roles protagonistas con el bajo Felipe Bou como Enrique VIII, la mezzosoprano Alessandra Volpi en el papel de Giovanna Seymour, Piotr Lempa como Lord Rochefort, Nozomi Kato como Smeton, y David Astorga como Sir Harvey. Asimismo, se cuenta con la participación del Coro de Ópera de Tenerife, dirigido por Carmen Cruz Simó.

Primera parte de la trilogía dedicada a la historia del período Tudor en Inglaterra, junto a María Estuardo y Roberto Devereux, Anna Bolena supone una de las obras cumbres de Donizetti. Compuesta en plena madurez, el bel canto encuentra aquí su máxima expresión.

La historia de la segunda esposa de Enrique VIII, juzgada y condenada a muerte por su marido amparándose en una infidelidad inexistente para poder casarse con Jane Seymour, Anna Bolena es una ópera que mezcla amor con traición y envidias palaciegas para retratar una época y unos personajes a los que Donizetti imprime un carácter vocalmente exigente a través de sus irresistibles melodías.

Read more ...

El concierto se enmarca dentro del ciclo Primavera Musical

Las asociaciones musicales San Marcos, de Tegueste, Santa Cecilia, de Tacoronte, y La Candelaria, de Arafo, actuarán mañana [domingo, 17] en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Dicho concierto, que dará comienzo a las 11,30 horas con entrada libre hasta completar aforo, se enmarca dentro de la iniciativa Primavera Musical, ciclo anual que aglutina a las 37 bandas de música de Tenerife.

La Asociación Musical San Marcos será el encargado de comenzar el programa. Bajo la dirección de Alicia Malián Rodríguez interpretará Camino de rosas, de José Franco; Cassiopeia, de Carlos Marques, y Concerto d’amore, de Jacob de Haan. La historia del conjunto se remonta tan solo a 1989 gracias a la labor desarrollada por Isidro Ángel González González. La mayoría de los músicos que integraron la agrupación provenían de la banda del municipio vecino de Tejina y que vivían en Tegueste. Entre sus más relevantes iniciativas figura la Semana de Música en honor de Santa Cecilia, que tiene lugar todos los años en otoño.

La siguiente en actuar será la Asociación Musical Santa Cecilia, de Tacoronte. Con la dirección de Antonio Ordóñez Abreu se interpretará el pasodoble de concierto Don Víctor, de Ferrer Ferrán; el poema lírico Una noche en Granada, de Emilio Cebrián Ruiz, y Pops in the spots, arreglado por Ronald Kernen. La tradición musical en Tacoronte es de las más antiguas de la Isla. Esta agrupación tiene su origen en 1873, en tiempos de la Primera República, cuando el registro del Ayuntamiento recoge la existencia de dos bandas que rivalizaban en el municipio. En 1905 se produce la unión de ambas agrupaciones y su historia discurre de forma regular, incluso en período de guerra. El 1943 se funda la Academia de la Banda. En la actualidad, la Agrupación cuenta, además, con un conjunto de pulso y púa, una coral y la Academia.

Finalizará el concierto la Asociación Musical La Candelaria, de Arafo. Bajo la batuta de Carlos D. Albertos Fernández serán interpretadas El súper, de Óscar Navarro; Jericho, de Bert Appermont, y Las bodas de Luis Alonso, de Giménez. La banda nació en 1926 en uno de los municipios más vinculados a la música de la Isla por la iniciativa de 17 músicos de la localidad que decidieron crear una sociedad. En la actualidad reciben una subvención del Ayuntamiento para su mantenimiento y gastos. Durante estos años, de la banda han salido músicos que engrosaron las filas de agrupaciones tan importantes como la Orquesta Nacional de España o la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Read more ...

Las funciones tendrán lugar el próximo mes de julio

 Los artistas Inma Mira (como Evita) y Jadel (como Ché) encabezarán el reparto de la nueva producción de Cabildo de Tenerife del musical Evita, de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, que será dirigido por Jaime Azpilicueta. Un reparto que, en sus papeles protagonistas, se completa con Fran León (Perón), Miriam Reyes (amante de Perón) y Árgel Campos (Agustín Magaldi). Las funciones de este espectáculo tendrán lugar entre el 4 y el 7 de julio en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.

Esta nueva versión del célebre musical consolida la idea de un equipo estable de producción para la puesta en escena de musicales en el espacio cultural del Cabildo de Tenerife, al repetir gran parte del conjunto técnico y artístico que ya participó en Jesucristo Superstar. En el elenco, por ejemplo, salvo Inma Mira, todos los papeles protagonistas, además de otros secundarios, participaron en el anterior musical, también dirigido por Jaime Azpilicueta.

Inma Mira nace en Castalla, Alicante. Cursa estudios de ballet clásico, piano y violín en el Conservatorio de Alicante. En el 2008 obtiene su Licenciatura en Música en el Conservatori Superior de les Illes Balears, en la especialidad de violín. Se forma actoralmente en la Escuela de Teatro Musical Music & Dance en Madrid y posteriormente realiza un workshop de Teatro Musical en la Escuela Circle in the Square de Nueva York. Estudia canto con Kryste Evans y Natalia Calderón, y recibe clases de jazz dance en las escuelas Karen Tafft, Madrid 47 y Steps on Broadway (Nueva York). Estudia interpretación con profesores como J. L. Arellano y M. A. Conejero Dionís-Bayer en Madrid y Ken Schatz, Alan Langdon y Terese Hayden en Nueva York. Además realiza un Master en Interpretación para cine con los directores Miguel Bardem, Jaime Chávarri y David Planell. Ha participado en la película The Birthday de Eugenio Mira como cantante de la banda The Pink Flamingos, cuyos temas ha grabado, y en el cortometraje Marisa de Nacho Vigalondo. Recientemente ha protagonizado el musical infantil Los Surlis en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid, y los musicales Cabaret en la RESAD, Avenue Q y Te quiero, eres perfecto ¡Ya te cambiaré!

Javier Luis Delgado, cantante y compositor de 27 años natural de Santa Cruz de Tenerife, conocido como Jadel a raíz de ganar el programa de Antena 3 Número 1 en 2012 ha desarrollado su carrera artística en los últimos años en el campo del pop, R&B y ritmos latinos. Previamente participó en otros programas de televisión como Factor X en 2008 al tiempo que simultaneaba su trabajo con el grupo musical Sometimes y otros. Representó a España en los Premios Estrella Music Awards Miami, ganando el festival en el que participaron más de 30 artistas en representación de sus países en el año 2010. Ha compartido escenario con importantes artistas como Franco de Vita, Miguel Bosé, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, Rasel o David Bustamante, entre otros. Con el tema Qué más da alcanzó el número 1 de ventas a nivel mundial en iTunes y el dúo Viven junto a Rasel se mantuvo durante 28 semanas en los primeros puestos de la listas más importantes de este país con más de millón y medio de visitas en Youtube al tiempo que se convierte en uno de los artistas más seguidos en las redes sociales. Su participación en Jesucristo Superstar fue su primera participación en el género del teatro musical.

Las entradas se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com.

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.