Auditorio de Tenerife, dentro de su Ciclo de Cámara, programa Barroca de cine, de la Orquesta Barroca de Tenerife (OBdT), una selección de imágenes cinematográficas de las películas de producción europea: Tous les matins du monde, Le roi danse y Vatel, con composiciones de Jean-Baptiste Lully, Marin Marais, Louis Marchand, Jean-Philippe Rameau, Jacques Cordier y Jean de Sainte-Colombe.
Barroca de cine
Desde principios del siglo XVII, el gusto galo por la música experimentó una separación de la corriente italianizante, preponderante en Europa, otorgando a la francesa fascinantes características diferenciadoras, que hoy en día siguen seduciéndonos. No en vano, en este revival de la música antigua que estamos viviendo, siempre hay programaciones de repertorio barroco francés; y en este sentido, es donde el cine ha contribuido mayoritariamente a consolidar esta imagen exegética del glorioso y penoso pasado tras los Pirineos.
La exuberante ornamentación –à la française- junto a la combinación tímbrica provocan texturas diversas; por ejemplo, la mezcla de la viola de gamba con otras familias de arco y flautas dulces con oboes; constituyen solo un atisbo de la sofisticación, por oposición, entre melancolía y euforia, oscuridad y brillantez, homofonía y contrapunto, que hacen de las cadenciosas melodías, ritmos, danzas y contradanzas un acercamiento a los goûts de la opulenta corte o las simplicités domésticas del vecino país en el baroque du 17ème siècle.
No es la primera vez que la OBdT presenta un programa de estas características, pero el que hoy interpretamos tiene mucho de cine, esa locución adjetiva que usamos cuando algo por su lujo o prestancia nos acerca a la ficción, separándola de la realidad. Las composiciones elegidas, que acompañan a las imágenes seleccionadas, son mucho más que una banda sonora, un hilo musical o un pretexto, son el producto cultural de una sociedad que creó un estilo propio que hoy reconocemos y podemos entender mejor desde las propuestas cinematográficas Tous les matins du monde, Le roi danse y Vatel.
Conrado Álvarez, director artístico de la Orquesta Barroca de Tenerife
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Marche pour la cérémonie des turcs
Monsieur de Sainte-Colombe (1640-1700)
Les Pleurs
Marin Marais (1656-1728)
Sonnerie de Ste. Geneviève
Louis Marchand (1699-1732)
Prélude and Chaconne en re menor. Pièces de clavecin, Livre Premier
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Ballet de la Nuit
Phaéton: Troupe d’Astrée Dansante
Jacques Cordier (1580-1653)
La bocanne primitive
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Triomphe de L’amour
Idile sur la paix
Jean-Philippe Rameau (1683-1764)
Les Boréades: Contredanse trés vive
Danse du Grand Calumet de la Paix, de Les Indes galantes
Obertura de Zaïs
Gavottes de Les fêtes d’Hébé
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.