Reflejos de Macondo
Auditorio de Tenerife programa Reflejos de Macondo, una exposición-concierto que tendrá lugar en la caja escénica de la Sala Sinfónica. Al piano, María José Bustos interpretando un programa inspirado en los personajes de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, mientras se exhiben retratos realizados por el fotógrafo Oscar Perfer, quien inmortalizó a los protagonistas de la novela.
Cien años de soledad, obra de Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura; escrita en la ciudad de México entre 1965 y 1966, es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Es la segunda obra en castellano más leída del mundo, solo superada por El Quijote, traducida a 35 idiomas y con una venta aproximada de 30 millones de ejemplares hasta la fecha.
Oscar Perfer, fotógrafo colombiano, hace una introspección en la obra a través de estos personajes atemporales, con fenotipos contemporáneos, desde una visión artística y en la línea de su peculiar estética de retratos enmarcados en su técnica de iluminación pictórica, donde el espectador se siente observado a través de sus hipnóticas miradas, dando la posibilidad de sumergirse en el mundo macondiano.
Perfer enaltece este patrimonio literario en movimiento, a través de este expoconcierto denominado Reflejos de Macondo, en el cual nos ofrece una propuesta onírica dentro de este universo de realismo mágico en sus retratos, una experiencia íntima y no convencional, acercando al público a una inmersión visual y musical, donde el espectador irá descubriendo a medida que sucede el recital, interpretado por la pianista María José de Bustos, cada una de las fotografías con los personajes que desde su óptica ha capturado.
Reflejos de Macondo es un espectáculo inédito con aforo reducido, un encuentro artístico nacido de la fusión de las palabras, música e imágenes. Se trata de una meditada puesta en escena para descubrir la soledad de los cien años, con un gran potencial estético, visual y sonoro.
C. Debussy (Francia)
Claro de Luna (1890)
Personaje: Aureliano Segundo
F. Schubert (Austria)
Melodía húngara (1824)
Personaje: Mauricio Babilonia
Padre J. De Larrañaga (España)
Sonata De 5º Tono (1778)
Personaje: Petra Cotes
F. Chopin (Polonia)
Preludio Op.28 Nº4 En Mi M. (1839)
Personaje: José Arcadio Buendía
J. Sibelius (Finlandia)
Estudio Nº2 Op.76 (1911)
Personaje: Remedios Moscote
J. Brahms (Alemania)
Rapsodia Nº1 Op.79 En Si M. (1879)
Personaje: Santa Sofía de la Piedad
M. Ravel (Francia)
Pavana Para Una Infanta Difunta (1899)
Personaje: Pietro Crespi
J. Turina (España)
Zambra - Danza Gitana Op. 55, Nº1 (1930)
Personaje: Arcadio Buendía
B. Bartok (Hungría)
Allegro Bárbaro (1911)
Personaje: Coronel Aureliano Buendía
E. Satie (Francia)
Gnossiene Nº3 (1890)
Personaje: Aureliano Rodrigo
F. Mompou (España)
Canción y danza Nº6 (1943)
Personaje: José Arcadio Segundo
C. Debussy (Francia)
Jardines bajo la lluvia (1903)
Personaje: Melquíades
Una vez cerradas las puertas de la sala para comenzar el evento, no se permitirá el acceso a la misma.
El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.
Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.
Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.