Sergei Babayan

piano

El enfoque meditativo y la rara quietud del pianista armenio-estadounidense Sergei Babayan llevaron a que el periódico Hamburger Abendblatt lo comparara con «uno de esos calígrafos japoneses que contemplan en silencio la hoja en blanco frente a ellos hasta que, en el momento exacto, hacen sobre el papel su barrido instintivo y perfecto con su pincel». El propio Babayan ha observado que para hacer música se debe estar abierto a sorpresas y percepciones espontáneas, permitiendo que surjan emociones inesperadas y que los matices sutiles evolucionen con naturalidad.

Sergei Babayan ha colaborado con directores como Sir Antonio Pappano, David Robertson, Neeme Järvi, Rafael Payare, Thomas Dausgaard, Tugan Sokhiev y Dima Slobodeniouk. A lo largo de los años, Babayan ha actuado en numerosas ocasiones con Valery Gergiev, incluyendo apariciones en el Barbican Centre con la Orquesta Sinfónica de Londres, en el Théâtre des Champs-Elyseés de París, en el Festival de Salzburgo y en el Festival Filarmónico-Gergiev de Rotterdam, donde Babayan fue artista residente.

En temporadas recientes, el programa del Sr. Babayan ha incluido conciertos con la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Sinfónica de Bamberg, la Filarmónica Real de Liverpool, la Orquesta Philharmonique de Radio France, la Orquesta de Cámara de Mahler, la Sinfónica de Toronto, la Sinfónica de Vancouver y la Orquesta del Festival de Verbier, entre otros. Sergei Babayan actúa regularmente en muchos de los lugares más prestigiosos del mundo, como el Amsterdam Concertgebouw, el Carnegie Hall, el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena y el Prinzregententheater de Múnich, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Maison de la Radio de París, la Elbphilharmonie de Hamburgo, la Alte Oper Frankfurt y el Zurich Tonhalle. Ha actuado en importantes festivales como La Roque d’Anthéron, Piano aux Jacobins en Toulouse, Gstaad Menuhin Festival y Verbier Festival. Sergei Babayan fue artista comisariado en el Konzerthaus Dortmund. El Sr. Babayan toca con las principales orquestas del mundo, incluyendo la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica de Varsovia, la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Orquesta Nacional de Lille, la Orquesta Sinfónica de Detroit y la Orquesta Sinfónica de Baltimore.

Como artista exclusivo del sello Deutsche Grammophon, su último trabajo, Rachmaninoff (DG 2020), fue aclamado por la prensa internacional como una grabación innovadora que recibió numerosos premios, entre ellos, el BBC Recording of the Month y el CHOC Classica («Fruto de una imaginación ilimitada y pensado con minuciosos detalles, este viaje musical es una gran obra maestra»). Su anterior edición en DG de sus propias transcripciones para dos pianos de obras de Sergei Prokofiev, con Martha Argerich como compañera (Prokofiev for Two; DG 2018), fue elogiada por los críticos como «el CD que uno esperaba» (Le Devoir), un «dúo electrizante que deja al oyente consternado» (Pianiste). Las actuaciones del Sr. Babayan han sido retransmitidas por Radio France, BBC-TV y BBC Radio 3, NHK Satellite Television y Medici TV.

Nacido en Armenia en el seno de una familia musical, Babayan comenzó allí sus estudios con Georgy Saradjev y continuó en el Conservatorio de Moscú con Mijaíl Pletnev, Vera Gornostayeva y Lev Naumov. Tras su primer viaje fuera de la URSS en 1989, ganó consecutivamente los primeros premios en varias competiciones internacionales importantes, incluyendo la Cleveland International Piano Competition, la Hamamatsu Piano Competition, y la Scottish International Piano Competition. Actualmente es ciudadano estadounidense y vive en la ciudad de Nueva York.

Próximos espectáculos

jueves05jun
martes29abr
martes20may
jueves05jun

Espectáculos anteriores

martes24sept
martes29oct
martes03dic