domingo 09jun24

Mont Ventoux

Espectáculo de danza en gran formato
1 Función/es
09 jun 19:30 h.
Duración
60 min. aprox.
Danza/FAM
 Auditorio de Tenerife (Sala Sinfónica)
 8 €

El Festival de las Artes del Movimiento (FAM) presenta Mont Ventoux de Kor'sia en el Auditorio de Tenerife. Esta pieza ha sido ganadora del prestigioso premio Fedora- Van Cleef & Arpels 2023 y es actualmente candidata a tres Premios Max 2024 en las categorías de Mejor espectáculo de danza, Mejor coreografía y Mejor composición musical.

 

Inspirándose en La ascensión al Mont Ventoux de Francesco Petrarca (1304-1374), el colectivo Kor'sia busca en el pasado humanista respuestas a los conflictos que nos propone un cambio de paradigma del siglo XXI: la construcción de un individuo capaz de reconstruirse a sí mismo y al planeta. Todo se supera con el trabajo obstinado.

 

Con Mont Ventoux, el colectivo Kor'sia retoma la obra que Francesco Petrarca escribió en 1336, aparentemente solo una carta que relata la ascensión a una montaña en cualquier otra tarde de abril. A través de una ascensión disfrazada de sencillez, Petrarca ofrece una alternativa a la fe del mundo, un camino ascendente de la humanidad para eludir y dejar atrás los años oscuros de la Edad Media; trayendo un cambio paradigmático al mundo por venir, el humanismo.

 

Tal como lo percibe el colectivo Kor'sia, esta historia, Mont Ventoux, aún nos ofrece la posibilidad de aprender del pasado, que puede transformarse en una mejor experiencia del presente, y por tanto en la construcción de un futuro mejor para todos y todas.

 

Hoy, las personas que conviven en el planeta, siete siglos después y en mayor aceleración, propia de los tiempos que se viven, perciben también la urgente necesidad de un cambio. Para la compañía, "estamos ante la desestabilización de las estructuras que hasta ahora nos sustentaban como comunidad y como humanidad, y asistimos a la transformación de un futuro demasiado incierto". Petrarca ya advertía: "Tenemos que despertar del letargo, salir de los moldes". Bajo este mantra, Kor'sia quiere colaborar en volver a dar voz a estas palabras que hoy resuenan con trascendencia: ascender la montaña, recuperar nuestros valores, haz un ejercicio filantrópico masivo. Volver a poner en el centro a la humanidad y la naturaleza que le precede. Qué mejor manera de hacerlo que a través de cuerpos danzantes.

Idea y dirección: Mattia Russo y Antonio de Rosa

Coreografía: Mattia Russo y Antonio de Rosa en colaboración con los intérpretes

Bailarines: Benoît Couchot, Angela Dematte, Samuel Dilkes, Emilie Leriche, Helena Olmedo, Andrew Scott, Dovydas, Strimaitis, Ana Van Tendeloo y Edoardo Brovardi

Dramaturgia: Agnès López-Río

Esceneografía: Ámber Vandenhoeck en colaboración con Mattia Russo y Antonio de Rosa/ Kor ́sia

Música original: Alejandro Da Rocha.

Canción original: Raquel Tort Vázquez

Vestuario: idea y dirección creativa de vestuario Luca Guarini en colaboración con Aitor Goikoetxea, Levi’s (all denim)

Producción: Gabriel Blanco y Paola Villegas, Andrea Mendez (Spectare)

Dirección técnica: Meritxell Cabanas

Coproducción: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (España), Fedora - Van Cleef & Arpels, Premio de Danza 2023 con el apoyo de Van Cleef & Arpels, Festival Grec- Festival de Barcelona (España), Festival Roma Europa (Italia), Tanzplattform Rhein Main (Alemania), Hessisches Staatsballet (Alemania), Festival Bolzano Danza - Fondazione Haydn di Bolzano e Trento (Italia), Compañía Tero Saarinen (Finlandia), OperaEstate Festival Veneto (Italia), The Watermill Center (Estados Unidos)

Con la ayuda de :

INAEM-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-Gobierno de España, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid

"Kor’sia eleva su propio listón con una cuidada y exitosa producción inspirada por Petrarca, es un logro teatral de mérito. Las evoluciones del ensemble, muy entonado, rítmico, devienen elevación espiritual."

Roger Salas para El País

 

"Una grandeza infinita que expresa en su particular Mont Ventoux, el colectivo Kor ́sia; una coreografía que trae al hoy lo que de radical supuso el pensamiento de Petrarca, que como Platón en una de sus Cartas, incide en la íntima verdad del “cara con cara”. Ahora los muros son de vidrio para volvernos cosa, escaparates con una montaña pintada al fondo que bien podría ser la que obsesiona toda su vida a Cézanne -Sainte Victoire- o la que dibuja treinta y seis veces Katsushika Hokusai; que sube, baja y se despliega como cada bailarín. Entre la niebla del presente. Con la música de un viento que no tiene fin."

Jaime M. de los Santos para El confidencial

 

"Mont Ventroux es una bella metáfora de la horrible vida acelerada que llevamos. Mont Ventroux aparece nítido, certero y pertinente al momento que vivimos. El ingenioso dispositivo escenográfico, ese vitral gigantesco desde donde se divisa una montaña, divide de forma inteligente el espacio en dos estadios: el de la velocidad y el vértigo de la urbe y el de la naturaleza y la contemplación, al que se corresponden respectivamente las dos formas de danza y ritmos de la coreografía: crispados, virtuosos y precisos de un lado; líricos, emotivos, pausados y cuasi neoclásicos del otro."

Omar Kan para la revista SusyQ

 

"La danza de los intérpretes de Kor'sia se distingue por una maestría motriz que roza las cumbres de la expresividad. Los bailarines parecen ser conscientes de cada fibra muscular de su cuerpo, activada según dinámicas y transiciones poco comunes de un movimiento al siguiente en nombre de una ligereza y reactividad extremas.La actuación de Kor'sia ilumina el escenario del Festival Romaeuropa."

Marta Mele para GBOpera

Aviso al público sensible: la obra incluye pasajes sonoros con alto volumen, uso de luces estroboscópicas y uso de máquina de humo .

El acceso solo está permitido a mayores de cinco años.

Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y normas de sala.

Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

dom 09jun24
Hora
19:30

Suscríbete a nuestro boletín

Si deseas recibir nuestros envíos con descuentos y ofertas especiales, por favor, rellena el formulario.