Saltar al contenido principal
jueves 04 abr 24
viernes 05 abr 24
sábado 06 abr 24
Recitales con Airam Hernández
Recitales líricos en tres auditorios de la isla
3 Función/es
04 abr 19:30h. - 06 abr 19:30h.
Ópera/Ópera de Tenerife
 Auditorio de Tenerife, Adeje y La Orotava

Ópera de Tenerife ofrece una serie de recitales líricos como complemento a su temporada 2023-2024 titulada Universo Ópera. En esta ocasión, el tenor tinerfeño Airam Hernández protagoniza tres recitales diferentes en tres espacios culturales de la isla, siempre con el acompañamiento al piano de Vanessa García.


 


Los recitales con Airam Hernández tendrán tres citas en Tenerife:


4 de abril en el Auditorio Tenerife con el programa El viaje del trovador.


5 de abril en el Auditorio de Adeje con el programa Aires del sur.


6 de abril en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava con el programa Aires del norte.


 


El viaje del trovador recoge una selección de canciones españolas que trazan una línea temporal desde el siglo XV hasta nuestros días. Este programa invita al espectador a viajar en el tiempo y a disfrutar de la evolución compositiva de un repertorio rico en registros y una gran paleta de sonoridades.


 


Aires del norte y Aires del sur nace de la voluntad de ofrecer dos programas que conecten con las personas que asistan a estos dos hermosos espacios de la isla. En Aires del norte hemos propuesto un programa dedicado a compositores del norte de España, mientras que en Aires del sur nos hemos centrado en compositores del sur de España y Latinoamérica. De este modo brindamos a nuestro público la posibilidad de disfrutar de dos programas diversos que capturan la esencia de la canción española.


 


Para Airam Hernández: “Programar un concierto es comparable a la elaboración de un buen perfume: el orden, la entidad y el equilibrio entre las piezas es esencial para que funcione. De ese modo emociona y perdura en la memoria”.

×
×

El viaje del trovador tiene lugar el 4 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio de Tenerife con el siguiente programa:


 


Juan de Anchieta (1462-1523)
Con amores, la mi madre


Enriquez de Valderrábano (ca. 1500-ca. 1557)
 ¿De dónde venís amores?


Juan del Vado (ca. 1625-1691)
Molinillo que mueles amores


Pablo Esteve (ca. 1730-1794)
Alma, sintamos


Blas de Laserna (1751-1816)
El jilguerillo con pico de oro


José Palomino (1755-1810)
El canapé


Manuel García (1775-1832)
La tirana


Fermín María Álvarez (1833-1898)
A Granada


Enrique Granados (1867-1916)
El mirar de la maja


Manuel de Falla (1876-1946)
Suite para piano El amor brujo: Danza ritual del fuego


Joaquín Turina (1882-1949)
Rima, op.26 n.3


María Rodrigo (1888-1967)
Ayes II: Serenita está la noche


Manuel Palau (1893-1967)
Ávila


Frederic Mompou (1893-1987)
Aureana do sil


Eduard Toldrà (1895-1962)
A l'ombra d'un lledoner: n. 3, Cançó de grumet


Jesús García Leoz (1904-1953)
El mar lejano


Elena Romero (1907-1996)
De noche en el Albaicín (piano solo)


Matilde Salvador (1918-2007)
Rapto 


Luis Cobiella (1925-2013)
El mar


Antón García Abril (1923-2021)
Si yo sembrara mi corazón en el jardín


Lorenzo Palomo (*1938)
Del atardecer al alba o Recuerdo de juventud: n.4 Canción de la adelfa y el río


Lothar Siemens (1941-2017)
Que nadie venga a mi lado


Agustín Ramos (*1941)
Arrorró a una madre 


Enrique Guimerá (1954-2004)
Anaga

Aires del sur tiene lugar el 5 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio de Adeje con el siguiente programa:


 


Manuel García (1775-1832)
La flor del Zurguén
Floris
Parad avecillas


Manuel de Falla (1876-1946)
Siete canciones populares españolas


El paño moruno
Seguidilla murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo


Joaquín Turina (1882-1949)
Poema en forma de canciones op.19


Dedicatoria
Nunca olvida
Cantares
Los dos miedos
Las locas por amor


Carlos Guastavino (1912-2000)


Riqueza
Violetas
La rosa y el sauce


Alberto Ginastera (1916-1983)


Canción del árbol del olvido
Triste
Gato


Astor Piazzolla (1921-1992)


Libertango (piano solo)


Ernesto Lecuona (1896-1963)


Siempre en mi corazón
Malagueña
Damisela encantadora


 

Aires del norte tiene lugar el 6 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava con el siguiente programa:


  


Fermín María Álvarez (1833-1898)


Los ojos negros
Amor y olvido
La partida


Isaac Albéniz (1860-1909)


Rumores de la caleta (piano solo)


Jesús Guridi (1886-1961)
Canciones castellanas (selección)
Allá arriba en aquella montaña
Sereno
Mañanita de San Juan


Eduard Toldrà (1895-1962)


Después que te conocí


Cantarcillo


Madre, unos ojuelos vi


Canço de l’oblit


Fernando Obradors (1897-1945)


Canciones clásicas españolas (selección)


¿Corazón, por qué pasáis?


El vito


Con amores, la mi madre


Del cabello más sutil


Teobaldo Power (1848-1884)


Canción española (piano solo)


Antón García Abril (1923-2021)


Siete canciones de amor (selección)


Si fueras un crisantemo


Oigo fuera la lluvia


Rumor de mar y viento


Cuando yo te busque por el alba

Las condiciones de acceso y sala son las de cada espacio. 


En el caso del Auditorio de Tenerife, el acceso solo está permitido a mayores de cinco años. Si lo desea, puede consultar las condiciones generales de compra y las normas de sala. Para cualquier duda en el proceso de compra puede escribir a taquilla@auditoriodetenerife.com o llamar al teléfono 922 568 625 de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, excepto festivos.

jueves 04 abr
Hora
19:30
'El viaje del trovador' en el Auditorio de Tenerife
viernes 05 abr
Hora
19:30
'Aires del sur' en el Auditorio de Adeje
sábado 06 abr
Hora
19:30
'Aires del norte' en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava

Suscríbete a nuestro boletín