Christian Vásquez se pone al frente de la orquesta este viernes, en una cita en la que actuará como solista el cuatrista y compositor Leo Rondón

 

La Sinfónica de Tenerife ofrece esta semana un programa que rinde tributo a la música americana en la que la orquesta incorpora a su repertorio obras de Gabriela Ortiz y de Leo Rondón . Este último estará en la isla como solista en la ejecución de la obra que él compuso  Concierto del mar para cuatro venezolanos y orquesta . La formación abordará también composiciones de Evencio Castellanos y Alberto Ginastera , en una cita que contará con la dirección de Christian Vásquez y tendrá lugar este viernes (día 17) , a partir de las 19:30 horas en el Auditorio de Tenerife.

El estreno de  Antrópolis  en el repertorio de Sinfónica de Tenerife abre la velada. Esta breve pieza firmada por la mexicana Gabriela Ortiz en 2019, supone un homenaje a los “antros” de su ciudad , recogiendo el sonido de estos conocidos salones de baile. Un llamativo solo de timbales da paso a una cascada de ritmos que desvelan las noches de la capital azteca.

Concierto del mar  para cuatro venezolanos y orquesta es el segundo tema de la cita que se suma al haber de Sinfónica de Tenerife. Se trata de un trabajo de Leo Rondón escrito en 2022 y en el que participa como solista con el cuatro venezolano, un instrumento arraigado en el folclore del país caribeño. La partitura supone un ejercicio de exploración de ritmos  como el merengue, la parranda, el vals o el joropo a través de distintas técnicas de ejecución.

Ya en la segunda parte del concierto, la Sinfónica abordará  Santa Cruz de Pacairigua  de Evencio Castellanos , el autor, también venezolano, estrenó esta pieza hace 70 años en la Catedral de Caracas , estando dedicada a la nueva iglesia en Guatire. Se trata de un trabajo de encendido lirismo y ritmos populares que también incluye influencias más académicas e incluso de villancicos medievales.

El programa concluirá con  Estancia: Cuatro danzas, op. 8a  de Alberto Ginastera que, fechado en 1941, recoge un estilo muy particular acotado entre el nacionalismo y el modernismo . El trabajo del compositor argentino, resume los diferentes aires folclóricos de su nación a través de un marcado frenesí rítmico.

Christian Vásquez es el actual director de la Orquesta Juan José Landaeta , perteneciente al sistema de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, anteriormente ejerció como director musical de la Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela; director principal invitado de la Sinfónica de Gävle; director titular de la Sinfónica de Stavanger y director principal invitado de la Het Gelders Orkest.

Leo Rondón es cuatrista, guitarrista, contrabajista, compositor-arreglista y productor del Ávila Quartet , cuarteto de música venezolana. También participa como cuatrista con el Ensemble L'Arpeggiata, Alexis Cárdenas y Recoveco, Venezuelan Roots y Joropo Jam, además de su proyecto como solista Leo Rondón Project .

Rondón ha actuado en diferentes salas de conciertos y festivales internacionales en Venezuela, Colombia, Portugal, España, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Suiza, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Kazajistán o Marruecos.

En España ha trabajado con la Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Navarra, Orquesta de Valencia, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, o Sinfónica de Castilla y León, y ha tocado también con la Royal Liverpool Philharmonic, Arctic Philharmonic, Orquesta de Cámara Sueca, Sinfónica Nacional de Colombia, New World Symphony o la Orchestre National du Pays de la Loire.

La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música ofrece una nueva ponencia enmarcada en su ciclo de conferencias previas a los conciertos. Sergio Rodríguez González desarrollará en la Sala Avenida del Auditorio de Tenerife, a partir de las 18:30 horas, los entresijos musicales de las cuatro piezas que se incluyen en el programa.

Las entradas para este concierto podrán adquirirse hasta el mismo día del evento, a través de la página web  www.sinfonicadetenerife.es , en la taquilla del propio recinto cultural del Cabildo o de forma telefónica en el 902 317 327, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.