El grupo de música barroca El Afecto Ilustrado se une este jueves al videocreador Pedro Chamizo en esta experiencia

 

El Auditorio de Tenerife ofrece Música controversial , un concierto inusual que una la música barroca con las artes visuales. Este jueves (día 16) , a las 19:30 horas, la Sala de Cámara recibirá una  pelea de gallos  de la mano del conjunto historicista El Afecto Ilustrado , que se fundirá con el trabajo en director del videocreador Pedro Chamizo . El programa está compuesto por la obra  Harmonia artificioso ariosa  del compositor austro-bohemio Heinrich Ignaz Franz von Biber (1644-1704).

En  Música controversia,  El Afecto Ilustrado dispone una batalla musical sobre un lienzo en blanco , del que los propios intérpretes forman parte, y que el artista visual involucra en su obra como personajes que sienten, dialogan, argumentan, discrepan y concuerdan. La actualidad más inmediata sobre el cuadrilátero visual, un espacio de debate que confronta la realidad centroeuropea del siglo XVII con la canaria del XXI. Se expone también una reflexión sonora del siglo XVII trasladada a la actualidad mediante la imagen.

El año 1696 vio nacer una de las obras más sofisticadas dentro de la producción camerística de Biber (1644-1704) , quien alumbró en las postrimerías del siglo XVII una colección de siete partitas, armadas a modo de trío sonatas, que se caracterizan por su espectacularidad técnica, pero sobre todo por el uso exquisito de la  scordatura , o modo distinto de afinación en los dos violines solistas, que permite alcanzar un imaginario sonoro y un abanico textural imposible utilizando la afinación tradicional de los instrumentos concertistas. La aparición del álbum  Harmonia artificioso ariosa: diversi modi Accordata  supuso un enorme avance en la técnica violinística, así como en la capacidad expresiva y retórica de la música.

Los violines que encabezan esta peculiar  batalla  serán interpretados por Adrián Linares , concertino y director de El Afecto Ilustrado, y Pablo Gutiérrez , de destacada trayectoria con este instrumento. El conjunto se completa con Carlos Oramas a la tiorba, Ramiro Morales al archilaúd, Diego Pérez al violonchelo, Francisco Aguiló Matas al violone y Raquel García con el órgano. Fundado en 2012, El Afecto Ilustrado es un conjunto español de perfil historicista, cuya filosofía es presentar y acercar al público una interpretación históricamente informada del repertorio comprendido entre el primer barroco y el romanticismo temprano, de una manera próxima y tangible.

Pedro Chamizo , natural de Mérida, es licenciado en Arte Dramático por la Universidad de Kent en Canterbury en la especialidad de interpretación y dirección. Trabaja como videocreador , director de escena, diseñador de iluminación, diseñador gráfico y productor. Por su capacidad emprendedora fue galardonada con el Premio Ceres de la Juventud del Festival de Mérida . Auditorio de Tenerife ha sido testigo de su trabajo como diseñador de vídeo el pasado mes de octubre en la ópera  María  Moliner  (Antoni Parera Fons), bajo la dirección de Paco Azorín.

Las entradas, a 15 euros y 5 para menores de 30 años, se pueden adquirir en la página web  www.auditoriodetenerife.com , en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay descuentos disponibles para estudiantes, desempleados y familias numerosas.