Auditorio de Tenerife recibe del 13 al 31 de mayo  la residencia artística Phantom, de Darío Bardam(expectuando los días 16, 17, 18 y 19). La muestra abierta al público tendrá lugar el miércoles 29 a las 19:30 horas en la Sala Castillo.

Phantom es el título de una investigación que se centra en la relación de la figura del fantasma y políticas de desidentificación, siguiendo las líneas de trabajo de los proyectos Seguir moviendo y Es un no parar, en los que se estudian los catalizadores de una danza que rebasa el cuerpo que la baila (ritmo, repetición, feedback, archivo, mirada y voz, entre otros).

Jugando con diferentes beats y melodías producidos por sintetizadores, voces y sonidos analógicos junto con un DJ set, Darío Dardam (Darío Barreto Damas), junto con las artistas colaboradoras, pasarán tiempo en la intersección de la danza y la música, construyendo un cuerpo fantasma que se desvanece, dando espacio para que todo baile. En el trasfondo de toda la investigación, el placer de bailar desempeña un papel fundamental.

Esta residencia supone un espacio de diálogo para compartir y reflexionar de manera colectiva a partir de un punto de partida inicial propuesto por Darío Barreto Damas, que puede o no resultar en una pieza escénica.

 

Ficha artística

Conceptualización, danza, performance: Darío Barreto Damas
Dramaturgia: Aleksandar Georgiev
DJ set: Juana La Cubana DJ
Asesor musical: Tsvetan Momchilov
Diseño de luces: Grace Morales

 

Darío Bardam

Darío Barreto Damas es un bailarín canario que trabaja simultáneamente en Tenerife, Skopje, Sofía y Estocolmo. Su trabajo artístico gira en torno a la danza como forma autónoma de conocimiento y las prácticas de desidentificación como mecanismos de mediación.

Se ha formado en Teatro Victoria (Tenerife), Institut del Teatre (Barcelona), DOCH Escuela de Danza y Circo (Estocolmo) y JLU Universiad de Giessen (Alemania). Darío ha trabajado como bailarín, co-creador y colaborador con Deborah Hay, Cristina Caprioli, Ofelia Jarl Ortega, Aleksandar Georgiev, Philip Berlin y Poliana Lima, entre otras.

Sus últimos trabajos, Seguir moviendo y Es un no parar, creados como un díptico, utilizan las materialidades del ritmo, la repetición, el feedback, el archivo, la mirada y la voz como generadores para bailar una danza que reclama su propia supervivencia al jugar con su potencial para ser experienciada como un fenómeno en constante cambio, que puede coexistir con otras formas artísticas sin someterse a ellas.

Darío es cofundador del proyecto institución ICC (Imaginative Choreographic Center) y del equipo artístico STEAM ROOM, co-director del LAV Laboratorio de Artes vivas y Ciudadanía y miembro de la asociación de Artistas del Movimiento PiedeBase (Canarias), la organización Lokomotiva (Macedonia) y la red NOMAD Dance Academy (Balcanes).