Durante el fin de semana se compartieron las puestas en escena preparadas y recibieron los diplomas por su asistencia

 

El Auditorio de Tenerife organizó dos jornadas de fin de curso de las Escuelas de Teatro de Tenerife. El programa del Cabildo reunió el pasado fin de semana a un centenar de niños y niñas entre los 7 y los 14 años de 10 grupos diferentes de la isla.

Las escuelas que participaron en este acto pertenecen a los municipios de Candelaria, El Rosario, El Sauzal, Guía de Isora, La Laguna, La Orotava, y Tegueste. Los profesores de las Escuelas de Teatro que estuvieron organizando y ateniendo durante estas jornadas a los alumnos y a sus familias fueron Miguel Ángel Batista, Francisco Gómez y Sigrid Ojel.

El consejero insular de Cultura, José Carlos Acha, estuvo presente los dos días y también asistieron los concejales de Cultura de El Sauzal (Eusebio Castillo), El Rosario (Jennifer Torres), Candelaria (Manuel González) y Tegueste (Candelaria García) y la concejal de Patrimonio de La Orotava (Delia Escobar).

José Carlos Acha valoró esta iniciativa, al señalar que “estos encuentros son muy positivos para los alumnos, que ven recompensado su esfuerzo; para sus familias, que comparten el resultado de esta actividad con sus hijos, y también para el Auditorio, que recibe nuevo público y nueva energía para continuar con proyectos tan enriquecedores como este”.

“Desde el Cabildo tenemos muy clara la apuesta por el arte como herramienta social y estas escuelas de teatro son un ejemplo de ello, ya que se utilizan a profesionales del sector para enriquecer el tiempo de ocio de muchas personas de toda la isla”, determinó el consejero.

Los jóvenes pusieron sobre el escenario de la Sala Castillo del Auditorio de Tenerife las obras de teatro que llevan preparando todo el curso junto a sus profesores, ya que no solo reciben formación teatral, sino que también aprenden a formar parte de un proyecto escénico que acaba siendo estrenado con sus familias como público. El trabajo en equipo, la memorización, la expresión corporal, la voz y la concentración son solo algunas de las habilidades que se potencian con estas jornadas.

Las Escuelas de dividen por franjas de edad, siendo las primeras en celebrar su final de curso las pertenecientes a los grupos A (de 7 a 11 años) y B (de 12 a 14 años). El alumnado de los grupos C (de 15 a 17 años) y D (mayores de 18) tendrán su clausura el próximo mes de junio.

La red insular de Escuelas de Teatro de Tenerife -un programa del Área Educativa y Social de Auditorio de Tenerife- se desarrolla en colaboración con los municipios de la isla. El desarrollo de estas clases tiene lugar durante todo el curso escolar en centros educativos y culturales, impartiendo formación teatral a niños, jóvenes y adultos.

Una de las finalidades principales de estas Escuelas de Teatro es potenciar una afición artística de calidad y colaborar con el desarrollo cultural de su entorno. Todos los profesores que imparten clase en los distintos puntos de la isla para este programa están titulados en Arte Dramático por la Escuela de Actores de Canarias. El proceso para inscribirse en el próximo curso se informará a través de la sección de Educativa y Social de la web del Auditorio: www.auditoriodetenerife.com.