Read more ...

La OST ofrece su programa "Pastoral" dentro de los tradicionales conciertos en familia. En esta ocasión, el sábado 12 de mayo a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava. Este concierto ofrece una oportunidad a los más jóvenes de la familia de compartir con los mayores un concierto e iniciarse con la música clásica.

 

Esta tercera propuesta de esta temporada 2011-2012 nos sumerge de lleno en una concepción programática de la música, a través de la Sinfonía "Pastoral" de L. van Beethoven, estrenada bajo el título "Recuerdos de una vida campestre". La idea de un programa, subrayada por los subtítulos que el compositor puso a cada uno de los cinco movimientos, se sustenta en los propios materiales temáticos que están íntimamente ligados con los sonidos del campo y de la naturaleza.

 

Aparte del programa descriptivo se percibe en esta sinfonía un contenido musical dramático que se refleja en la orquestación de la obra. Los dos primeros movimientos hacen uso las maderas ‒sin piccolo‒, trompas, cuerdas, es decir, la instrumentación adecuada al comienzo sin pretensiones de la obra. Las trompetas no aparecen hasta el segundo trío del "Scherzo" y sólo para reforzar el zumbido que produce el viento en una danza campesina. Beethoven retiene los timbales hasta el cuarto movimiento, identificándolo con el trueno; el piccolo interviene poco después, pero los trombones se reservan para la apoteosis de la tormenta, y así, de toda la sinfonía. Para el "Finale", el desenlace del drama, se omiten el piccolo y los timbales, pero Beethoven conserva los trombones en este himno de acción de gracias.

 

Partiendo de estas características especiales de la Sinfonía "Pastoral", nuestro concierto explorará, de forma lúdica pero rigurosa, las relaciones entre la música y la naturaleza. Bajo la batuta de Paul Opie y un guión realizado y presentado por Manuela Mira, la Orquesta Sinfónica de Tenerife nos ofrecerá su versión de una obra que forma parte del patrimonio musical universal y que creemos importante trasmitir al alumnado y las familias de Tenerife.

Titular de Contenido:

La Orquesta Sinfónica de Tenerife dedica a Beethoven su nuevo concierto en familia

La OST ofrece su programa "Pastoral" dentro de los tradicionales conciertos en familia. En esta ocasión, el sábado 12 de mayo a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava. Este concierto ofrece una oportunidad a los más jóvenes de la familia de compartir con los mayores un concierto e iniciarse con la música clásica.

 

Esta tercera propuesta de esta temporada 2011-2012 nos sumerge de lleno en una concepción programática de la música, a través de la Sinfonía "Pastoral" de L. van Beethoven, estrenada bajo el título "Recuerdos de una vida campestre". La idea de un programa, subrayada por los subtítulos que el compositor puso a cada uno de los cinco movimientos, se sustenta en los propios materiales temáticos que están íntimamente ligados con los sonidos del campo y de la naturaleza.

 

Aparte del programa descriptivo se percibe en esta sinfonía un contenido musical dramático que se refleja en la orquestación de la obra. Los dos primeros movimientos hacen uso las maderas ‒sin piccolo‒, trompas, cuerdas, es decir, la instrumentación adecuada al comienzo sin pretensiones de la obra. Las trompetas no aparecen hasta el segundo trío del "Scherzo" y sólo para reforzar el zumbido que produce el viento en una danza campesina. Beethoven retiene los timbales hasta el cuarto movimiento, identificándolo con el trueno; el piccolo interviene poco después, pero los trombones se reservan para la apoteosis de la tormenta, y así, de toda la sinfonía. Para el "Finale", el desenlace del drama, se omiten el piccolo y los timbales, pero Beethoven conserva los trombones en este himno de acción de gracias.

 

Partiendo de estas características especiales de la Sinfonía "Pastoral", nuestro concierto explorará, de forma lúdica pero rigurosa, las relaciones entre la música y la naturaleza. Bajo la batuta de Paul Opie y un guión realizado y presentado por Manuela Mira, la Orquesta Sinfónica de Tenerife nos ofrecerá su versión de una obra que forma parte del patrimonio musical universal y que creemos importante trasmitir al alumnado y las familias de Tenerife.

La Orquesta Sinfónica de Tenerife dedica a Beethoven su nuevo concierto en familia en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava

Read more ...

Auditorio de Tenerife sortea entradas dobles para el musical My fair lady entre todos aquellos que se den de alta en nuestro boletín online entre los días 9 de mayo y 18 de junio. Aquellos que lo deseen, pueden inscribirse a través de la página web www.auditoriodetenerife.com, del sistema de venta entradas.auditotoriodetenerife.com o nuestro perfil facebook (www.facebook.com/auditoriodetenerife). La promoción sólo es válida para aquellos que se den de alta en las citadas fechas.

 

Consulta las bases de la promoción.

Titular de Contenido:

Gana dos entradas para My fair lady

Auditorio de Tenerife sortea entradas dobles para el musical My fair lady entre todos aquellos que se den de alta en nuestro boletín online entre los días 9 de mayo y 18 de junio. Aquellos que lo deseen, pueden inscribirse a través de la página web www.auditoriodetenerife.com, del sistema de venta entradas.auditotoriodetenerife.com o nuestro perfil facebook (www.facebook.com/auditoriodetenerife). La promoción sólo es válida para aquellos que se den de alta en las citadas fechas.

 

Consulta las bases de la promoción.

Apúntate a nuestro boletín online y entra en el sorteo de entradas dobles para el musical My fair lady

Read more ...

La Cadena Cope, promotora del Concierto de José Mercé, ha comunicado el aplazamiento del concierto del artista previsto para este sábado día 5 de Mayo en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. La actuación tendrá lugar el próximo 22 de Junio de 2012 a las 21 horas en la Sala de Cámara del Auditorio.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para el espectáculo a través de Internet o telefónicamente se les reembolsará el importe de forma automática, mientras que aquellos que hayan adquirido su localidad en taquilla deberán acudir a la misma en su horario habitual (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados). 

 

Las entradas para la nueva fecha están ya disponibles a través del siguiente enlace:

 

http://www.auditoriodetenerife.com/es/es-musicas-del-mundo/jose-merce

Titular de Contenido:

Aplazado el concierto de José Mercé

La Cadena Cope, promotora del Concierto de José Mercé, ha comunicado el aplazamiento del concierto del artista previsto para este sábado día 5 de Mayo en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. La actuación tendrá lugar el próximo 22 de Junio de 2012 a las 21 horas en la Sala de Cámara del Auditorio.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para el espectáculo a través de Internet o telefónicamente se les reembolsará el importe de forma automática, mientras que aquellos que hayan adquirido su localidad en taquilla deberán acudir a la misma en su horario habitual (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados). 

 

Las entradas para la nueva fecha están ya disponibles a través del siguiente enlace:

 

http://www.auditoriodetenerife.com/es/es-musicas-del-mundo/jose-merce

La Cadena Cope, promotora del Concierto de José Mercé, ha comunicado el aplazamiento del concierto del artista previsto para el sábado 5.

Read more ...

La bailarina Yurena Namahana impartirá en el Auditorio de Tenerife un taller de Hula, la danza tradicional de Hawaii que transmite a través del lenguaje de las manos una historia.En el curso, los alumnos podrán aprender el Oli Aloha: el cántico de Aloha que lleva el verdadero sentimiento del espíritu de Aloha, los pasos básicos del Hula y sus nombres en hawaiano, acompañados por el Ipu Heke (instrumento tradicional), un baile completo de Hula ‘Auwana: Hula contemporáneo, y la letra del baile en hawaiano con su traducción en español.

 

El taller tendrá lugar entre los días 7 y 11 de mayo de 20:30 a 22:00 horas en la Sala Castillo. La inscripción tiene un coste de 45€. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico a  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o llamar al 922 568 600, ext. 180 hasta el día 7 de mayo a las 15:00 horas.

 

Yurena Namahana nació y se crió en Tenerife, donde con tan sólo dos años se estrenó sobre los escenarios para emprender lo que ha sido una vida artística bailando, cantando y actuando. Siempre con un amor especial por Hawaii y las danzas de la Polinesia, llegó a crear y dirigir su propio ballet de polinesia Hanauna Hou ‘o Hawaii. Hace seis años se trasladó a O’ahu, Hawaii para conectarse con sus raíces del Pacífico y empezó los estudios formales del Hula ancestral que son comparables a una carrera universitaria. Ha bailado en la mayoría de las islas de Hawaii y también en Japón, donde ha impartido varios talleres de Hula. Consiguió acabar la carrera que suele durar unos doce años en menos de cuatro, convirtiéndose así en la primera Kumu Hula, profesora de Hula, de Canarias.

Titular de Contenido:

Yurena Namahana pone al alcance de todos la danza típica de Hawaii

La bailarina Yurena Namahana impartirá en el Auditorio de Tenerife un taller de Hula, la danza tradicional de Hawaii que transmite a través del lenguaje de las manos una historia.En el curso, los alumnos podrán aprender el Oli Aloha: el cántico de Aloha que lleva el verdadero sentimiento del espíritu de Aloha, los pasos básicos del Hula y sus nombres en hawaiano, acompañados por el Ipu Heke (instrumento tradicional), un baile completo de Hula ‘Auwana: Hula contemporáneo, y la letra del baile en hawaiano con su traducción en español.

 

El taller tendrá lugar entre los días 7 y 11 de mayo de 20:30 a 22:00 horas en la Sala Castillo. La inscripción tiene un coste de 45€. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico a  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o llamar al 922 568 600, ext. 180 hasta el día 7 de mayo a las 15:00 horas.

 

Yurena Namahana nació y se crió en Tenerife, donde con tan sólo dos años se estrenó sobre los escenarios para emprender lo que ha sido una vida artística bailando, cantando y actuando. Siempre con un amor especial por Hawaii y las danzas de la Polinesia, llegó a crear y dirigir su propio ballet de polinesia Hanauna Hou ‘o Hawaii. Hace seis años se trasladó a O’ahu, Hawaii para conectarse con sus raíces del Pacífico y empezó los estudios formales del Hula ancestral que son comparables a una carrera universitaria. Ha bailado en la mayoría de las islas de Hawaii y también en Japón, donde ha impartido varios talleres de Hula. Consiguió acabar la carrera que suele durar unos doce años en menos de cuatro, convirtiéndose así en la primera Kumu Hula, profesora de Hula, de Canarias.

Yurena Namahana imparte en el Auditorio un curso de Hula, la danza típica hawaiana

Read more ...

Tenerife Danza Lab participa esta noche en el acto conmemorativo del 20 aniversario de  Funcasor, Fundación Canaria para las Personas con Sordera, con una pieza que lleva por título Imaginary world. En ella han optado por la lengua de signos para incorporar e inspirar el movimiento,  escogiendo signos como alma, agua, imaginar, delfín, música, sentir…

 

Imaginary World es obra de Juan Manzano y bailarán el propio Manzano, Paloma Hurtado y Laura Marrero. El acto tendrá lugar esta noche a las 20:00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife "Adán Martín".

Titular de Contenido:

Tenerife Danza Lab con la Fundación Canaria para las Personas con Sordera

Tenerife Danza Lab participa esta noche en el acto conmemorativo del 20 aniversario de  Funcasor, Fundación Canaria para las Personas con Sordera, con una pieza que lleva por título Imaginary world. En ella han optado por la lengua de signos para incorporar e inspirar el movimiento,  escogiendo signos como alma, agua, imaginar, delfín, música, sentir…

 

Imaginary World es obra de Juan Manzano y bailarán el propio Manzano, Paloma Hurtado y Laura Marrero. El acto tendrá lugar esta noche a las 20:00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife "Adán Martín".

Tenerife Danza Lab actúa esta noche en el acto conmemorativo del 20 aniversario de Funcasor

Read more ...

Con motivo del Día Internacional de la Danza, Auditorio de Tenerife organiza tres talleres con entrada libre: Danza en familia, para todos los públicos, el sábado 28 de abril a las 11 de la mañana; Danza clásica, para bailarines de nivel intermedio, el sábado 28 de abril también a las 11 horas; y Baile latino (bachata), para todos los públicos, el domingo 29 de abril a las 16:30 horas. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico solicitando su inscripción a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Titular de Contenido:

Talleres de danza para celebrar el Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza, Auditorio de Tenerife organiza tres talleres con entrada libre: Danza en familia, para todos los públicos, el sábado 28 de abril a las 11 de la mañana; Danza clásica, para bailarines de nivel intermedio, el sábado 28 de abril también a las 11 horas; y Baile latino (bachata), para todos los públicos, el domingo 29 de abril a las 16:30 horas. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico solicitando su inscripción a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Auditorio de Tenerife organiza tres talleres de danza con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza

Read more ...

La Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife “Adán Martín” acoge la eliminatoria provincial del Concurso 50 Aniversario Musicanarias de instrumentos de viento madera y metal. Los ganadores participarán en la gran final junto a los escogidos por la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, cuya fase previa tuvo lugar el pasado 30 de marzo. El certamen está dirigido a niños y jóvenes que cursan estudios de grado elemental y medio en las escuelas municipales de música, en los conservatorios, y en las escuelas de las bandas de música de todas las Islas, en colaboración con el Cabildo de Tenerife y la firma de instrumentos Yamaha.

Read more ...

Ya se encuentran a la venta por nuestros canales habituales las entradas para asistir al concierto del cantaor José Mercé, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo a las 21 horas en la Sala Sinfónica. En el espectáculo Nuevo Amanecer, y por primera vez en su carrera, José Mercé repasa sus mejores temas, los que han llevado al éxito a todos sus álbumes en los últimos 15 años, desde Del amanecer de 1998 hasta Ruido de 2010, con una cuidada escenografía, producción y magníficos músicos a su lado. Este espectáculo es el preludio de un nuevo álbum de José Mercé, cuya publicación está prevista para esta primavera en el marco de un proyecto de alcance internacional. Será un disco con vocación de romper fronteras, el lanzamiento definitivo en todo el mundo del cantaor.

Titular de Contenido:

A la venta las entradas para el concierto de José Mercé

Ya se encuentran a la venta por nuestros canales habituales las entradas para asistir al concierto del cantaor José Mercé, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo a las 21 horas en la Sala Sinfónica. En el espectáculo Nuevo Amanecer, y por primera vez en su carrera, José Mercé repasa sus mejores temas, los que han llevado al éxito a todos sus álbumes en los últimos 15 años, desde Del amanecer de 1998 hasta Ruido de 2010, con una cuidada escenografía, producción y magníficos músicos a su lado. Este espectáculo es el preludio de un nuevo álbum de José Mercé, cuya publicación está prevista para esta primavera en el marco de un proyecto de alcance internacional. Será un disco con vocación de romper fronteras, el lanzamiento definitivo en todo el mundo del cantaor.

Ya se encuentra a la venta las entradas para el concierto de José Mercé que tendrá lugar el 5 de mayo

Read more ...

Tenerife Danza Lab imparte desde hoy varios talleres orientados a 502 alumnos de infantil, primaria y bachillerato. Hoy y mañana, los CEIP Las Retamas, San Agustín, San Fernando y Teófilo Pérez llevarán a cabo una serie de actividades enfocadas al proyecto Manos a la ópera. El jueves y viernes será el turno de los alumnos de bachillerato con la asistencia de alumnos de los institutos Teobaldo Power, Los Cristianos, Padre Ancheta, La Orotava, Tamogante y Granadilla de Abona, además de los centros de educación infantil y primaria Santa Teresa de Jesús, Parque La Reina de Arona y Granadilla de Abona. Los talleres tendrán lugar en la Sala de Cámara en sesiones a las 10:00 y a las 11:30 horas.

 

Manos a la ópera, un proyecto del Área Educativa de Auditorio de Tenerife, consiste en la creación total de una ópera por los mismos estudiantes, que serán niños de 3 a 5 años de edad. Lo importante de este programa es el proceso de creación, ya que los participantes se ven envueltos en actividades creativas que abarcan diferentes áreas artísticas: creación literaria, música, teatro, artes visuales, expresión corporal. Los niños y niñas aprenden a través de su propia experiencia, ya que  participan activamente en el proceso de creación y representación de la opera, y la incorporan a su imaginario tanto de grupo como individual. Para ello el programa les brinda talleres donde adquieren destrezas y recursos que les permitirán apreciar, disfrutar, valorar y producir arte, conociendo y permitiéndoles comprender las diferentes manifestaciones artísticas que forman parte en la creación de la ópera y como interactúan las unas con las otras de una manera global. El arte constituye una herramienta importante para promover la curiosidad por el aprendizaje, el conocimiento de los otros y de su cultura y el mérito del trabajo colectivo.

 

El método de acceder a la materia de los talleres educativos reside en la exploración consciente de cada alumno guiado por la pedagoga y los bailarines. Los componentes genéricos de la materia en este campo son: las relaciones con el cuerpo, es decir el desarrollo corporal con todas sus posibilidades y con una toma de consciencia progresiva de sus funciones (flexión, extensión, torsión), las acciones del cuerpo (desplazamientos, fenómenos motores etc.) y la relación con la gravedad, relaciones espaciales, tiempo y dinámicas.

 

Mediante estas actividades, Tenerife Danza Lab quiere ofrecer y aportar a los alumnos los medios necesarios para adentrarse en el mundo de la danza, lo que a la vez les acerca a sí mismos y su capacidad creativa. “Bailando descubrimos un universo de una riqueza ilimitada para explorar, dominar y desarrollar. Cada persona es única y para expresar desde el corazón, el cuerpo y el espíritu necesitamos información sobre los elementos básicos de la danza. Queremos compartir con ellos el movimiento, el espacio, las formas, el tiempo y la energía”, afirma la coordinadora artística de Tenerife Danza Lab.

Titular de Contenido:

Tenerife Danza Lab imparte talleres a 502 estudiantes

Tenerife Danza Lab imparte desde hoy varios talleres orientados a 502 alumnos de infantil, primaria y bachillerato. Hoy y mañana, los CEIP Las Retamas, San Agustín, San Fernando y Teófilo Pérez llevarán a cabo una serie de actividades enfocadas al proyecto Manos a la ópera. El jueves y viernes será el turno de los alumnos de bachillerato con la asistencia de alumnos de los institutos Teobaldo Power, Los Cristianos, Padre Ancheta, La Orotava, Tamogante y Granadilla de Abona, además de los centros de educación infantil y primaria Santa Teresa de Jesús, Parque La Reina de Arona y Granadilla de Abona. Los talleres tendrán lugar en la Sala de Cámara en sesiones a las 10:00 y a las 11:30 horas.

 

Manos a la ópera, un proyecto del Área Educativa de Auditorio de Tenerife, consiste en la creación total de una ópera por los mismos estudiantes, que serán niños de 3 a 5 años de edad. Lo importante de este programa es el proceso de creación, ya que los participantes se ven envueltos en actividades creativas que abarcan diferentes áreas artísticas: creación literaria, música, teatro, artes visuales, expresión corporal. Los niños y niñas aprenden a través de su propia experiencia, ya que  participan activamente en el proceso de creación y representación de la opera, y la incorporan a su imaginario tanto de grupo como individual. Para ello el programa les brinda talleres donde adquieren destrezas y recursos que les permitirán apreciar, disfrutar, valorar y producir arte, conociendo y permitiéndoles comprender las diferentes manifestaciones artísticas que forman parte en la creación de la ópera y como interactúan las unas con las otras de una manera global. El arte constituye una herramienta importante para promover la curiosidad por el aprendizaje, el conocimiento de los otros y de su cultura y el mérito del trabajo colectivo.

 

El método de acceder a la materia de los talleres educativos reside en la exploración consciente de cada alumno guiado por la pedagoga y los bailarines. Los componentes genéricos de la materia en este campo son: las relaciones con el cuerpo, es decir el desarrollo corporal con todas sus posibilidades y con una toma de consciencia progresiva de sus funciones (flexión, extensión, torsión), las acciones del cuerpo (desplazamientos, fenómenos motores etc.) y la relación con la gravedad, relaciones espaciales, tiempo y dinámicas.

 

Mediante estas actividades, Tenerife Danza Lab quiere ofrecer y aportar a los alumnos los medios necesarios para adentrarse en el mundo de la danza, lo que a la vez les acerca a sí mismos y su capacidad creativa. “Bailando descubrimos un universo de una riqueza ilimitada para explorar, dominar y desarrollar. Cada persona es única y para expresar desde el corazón, el cuerpo y el espíritu necesitamos información sobre los elementos básicos de la danza. Queremos compartir con ellos el movimiento, el espacio, las formas, el tiempo y la energía”, afirma la coordinadora artística de Tenerife Danza Lab.

Hoy han dado comienzo los talleres de Tenerife Danza Lab a 500 estudiantes de primaria y bachillerato

Read more ...

El VI Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que abrirá sus puertas entre los días 7 y 14 de julio de 2012, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Santa Cruz y Arona, se convertirá este año en sede de la única celebración oficial que los míticos estudios norteamericanos Universal Pictures tiene previsto auspiciar con motivo de sus 100 años de vida. El acto de presentación ha contado con la presencia del director insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de la Rosa; el viceconsejero de Cultura, Alberto Delgado; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el concejal de Promoción Económica, Marcos Afonso; y el director del festival, Diego Navarro.

 

Fiel a su espíritu de superación, y a su querencia por renovar y ampliar contenidos, esta ineludible cita con las bandas sonoras ha logrado que la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) haya sido elegida por los citados Estudios para interpretar, en directo, la única conmemoración de esta histórica efeméride, gracias al gran Concierto de Clausura que, de la mano del compositor y director de FIMUCITÉ, Diego Navarro, tendrá lugar la noche del sábado, 14 de julio, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Durante la velada, que promete hacer vibrar como nunca el coliseo capitalino, podrán escucharse míticas partituras de películas que han contribuido al prestigio mundial de que hoy goza Universal Pictures, y que firman consagrados compositores como Hans Zimmer, James Horner, Thomas Newman o Alan Silvestri.

 

Un día antes, el viernes, 13 de julio, la OST interpretará otro exclusivo concierto en el mismo escenario, en el que tendrá un destacado protagonismo la música del celebrado compositor James Newton Howard. En esta ocasión, Diego Navarro no estará solo al frente de la Orquesta, sino que se le unirá en tareas de dirección el reputado director, orquestador y compositor norteamericano Pete Anthony. Pero, como sobradamente ha demostrado este Festival a lo largo de seis años de andadura, las sorpresas no se limitarán únicamente al repertorio de sus grandes conciertos sinfónicos. Fimucité VI extenderá en esta ocasión su oferta a una nueva localización, en concreto el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, donde iniciará su recorrido el día 7 de julio, con un concierto a cargo del grupo español Presuntos Implicados. En esta velada de apertura, los famosos músicos murcianos desgranarán su más reciente trabajo discográfico, titulado “Banda Sonora”, con el que han tratado de plasmar la imprescindible emoción que la música aporta a las películas, mediante la adaptación al castellano (y a su propio estilo) de un buen número de temas muy conocidos cuya elección, lejos de ser caprichosa, ha pasado por un filtro cualitativo innegable. Cabe destacar, en este sentido, el carácter precursor de alguna de ellas, como “Mañana de Carnaval”, la más antigua del disco y ganadora del Oscar en 1959, que, como es sabido, dio origen a la bossa nova.

 

Trayectoria

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife nace en 2007, fruto del creciente interés del público aficionado por disfrutar en directo de la interpretación de las bandas sonoras adscritas a algunos de los títulos más renombrados del Séptimo Arte.  Gracias a los inmejorables resultados obtenidos en sus cinco ediciones anteriores, en las cuales la cita ha podido desplegar todo su potencial lúdico y educativo entre una audiencia de lo más variada (gran parte de la cual viene hasta Canarias desde lejanos puntos del planeta), FIMUCITÉ ha logrado consolidarse como una de las ofertas más selectas, exitosas y celebradas de cuantas tienen lugar, en su género, en el panorama internacional.

 

Por si fuera poco, el Festival inició durante 2010 y 2011 una línea de sinergias y colaboraciones con prestigiosos sellos discográficos de fuera de nuestras fronteras, como el norteamericano Varese Sarabande, que ya ha dado a conocer este evento, y el trabajo de Diego Navarro, en varios CD y DVD de lujo. También el Festival de Música de Cine de Cracovia mantiene, desde el pasado año, línea directa de cooperación e intercambio con FIMUCITÉ, después de que Navarro dirigiera en tierras polacas a la prestigiosa Ausko Orkiestra Kameralna, cosechando el aplauso de más de 4000 espectadores.   

 

La repercusión de esta cita en la prensa especializada, además, se ha extendido en poco tiempo a medios angloparlantes, como Variety, The Hollywood Reporter o Soundtrack.net, y también francófonos, como Sountrack Collector o Underscores. Todos ellos ya dedican espacio a hablar del Festival a causa de su amplia repercusión e impacto, tanto para el público experto como para el generalista, lo que da una idea de cómo el evento ha ido calando en el sentir popular y territorial.

Titular de Contenido:

Presentada la VI edición de Fimucité

El VI Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que abrirá sus puertas entre los días 7 y 14 de julio de 2012, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Santa Cruz y Arona, se convertirá este año en sede de la única celebración oficial que los míticos estudios norteamericanos Universal Pictures tiene previsto auspiciar con motivo de sus 100 años de vida. El acto de presentación ha contado con la presencia del director insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de la Rosa; el viceconsejero de Cultura, Alberto Delgado; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; el concejal de Promoción Económica, Marcos Afonso; y el director del festival, Diego Navarro.

 

Fiel a su espíritu de superación, y a su querencia por renovar y ampliar contenidos, esta ineludible cita con las bandas sonoras ha logrado que la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) haya sido elegida por los citados Estudios para interpretar, en directo, la única conmemoración de esta histórica efeméride, gracias al gran Concierto de Clausura que, de la mano del compositor y director de FIMUCITÉ, Diego Navarro, tendrá lugar la noche del sábado, 14 de julio, en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”. Durante la velada, que promete hacer vibrar como nunca el coliseo capitalino, podrán escucharse míticas partituras de películas que han contribuido al prestigio mundial de que hoy goza Universal Pictures, y que firman consagrados compositores como Hans Zimmer, James Horner, Thomas Newman o Alan Silvestri.

 

Un día antes, el viernes, 13 de julio, la OST interpretará otro exclusivo concierto en el mismo escenario, en el que tendrá un destacado protagonismo la música del celebrado compositor James Newton Howard. En esta ocasión, Diego Navarro no estará solo al frente de la Orquesta, sino que se le unirá en tareas de dirección el reputado director, orquestador y compositor norteamericano Pete Anthony. Pero, como sobradamente ha demostrado este Festival a lo largo de seis años de andadura, las sorpresas no se limitarán únicamente al repertorio de sus grandes conciertos sinfónicos. Fimucité VI extenderá en esta ocasión su oferta a una nueva localización, en concreto el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, donde iniciará su recorrido el día 7 de julio, con un concierto a cargo del grupo español Presuntos Implicados. En esta velada de apertura, los famosos músicos murcianos desgranarán su más reciente trabajo discográfico, titulado “Banda Sonora”, con el que han tratado de plasmar la imprescindible emoción que la música aporta a las películas, mediante la adaptación al castellano (y a su propio estilo) de un buen número de temas muy conocidos cuya elección, lejos de ser caprichosa, ha pasado por un filtro cualitativo innegable. Cabe destacar, en este sentido, el carácter precursor de alguna de ellas, como “Mañana de Carnaval”, la más antigua del disco y ganadora del Oscar en 1959, que, como es sabido, dio origen a la bossa nova.

 

Trayectoria

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife nace en 2007, fruto del creciente interés del público aficionado por disfrutar en directo de la interpretación de las bandas sonoras adscritas a algunos de los títulos más renombrados del Séptimo Arte.  Gracias a los inmejorables resultados obtenidos en sus cinco ediciones anteriores, en las cuales la cita ha podido desplegar todo su potencial lúdico y educativo entre una audiencia de lo más variada (gran parte de la cual viene hasta Canarias desde lejanos puntos del planeta), FIMUCITÉ ha logrado consolidarse como una de las ofertas más selectas, exitosas y celebradas de cuantas tienen lugar, en su género, en el panorama internacional.

 

Por si fuera poco, el Festival inició durante 2010 y 2011 una línea de sinergias y colaboraciones con prestigiosos sellos discográficos de fuera de nuestras fronteras, como el norteamericano Varese Sarabande, que ya ha dado a conocer este evento, y el trabajo de Diego Navarro, en varios CD y DVD de lujo. También el Festival de Música de Cine de Cracovia mantiene, desde el pasado año, línea directa de cooperación e intercambio con FIMUCITÉ, después de que Navarro dirigiera en tierras polacas a la prestigiosa Ausko Orkiestra Kameralna, cosechando el aplauso de más de 4000 espectadores.   

 

La repercusión de esta cita en la prensa especializada, además, se ha extendido en poco tiempo a medios angloparlantes, como Variety, The Hollywood Reporter o Soundtrack.net, y también francófonos, como Sountrack Collector o Underscores. Todos ellos ya dedican espacio a hablar del Festival a causa de su amplia repercusión e impacto, tanto para el público experto como para el generalista, lo que da una idea de cómo el evento ha ido calando en el sentir popular y territorial.

La OST, a las órdenes de Diego Navarro, trasladará al público las mejores partituras de Hans Zimmer, James Horner, Thomas Newman y Alan Silvestri en su gran Concierto de Clausura.

Read more ...

La Fundación Canaria para las Personas con Sordera, FUNCASOR, se crea en 1992 por un grupo de padres y madres con el fin de  mejorar la calidad de vida de las Personas con Sordera y de sus familias. Esto hace que en el año 2012 celebremos el 20 Aniversario de su existencia.

 

Será éste, por tanto, un año especial porque debemos celebrar como se merece el haber desarrollado hasta ahora un trabajo responsable,  intenso, continuado y transparente. La dedicación y el tesón de las personas que han trabajado en FUNCASOR en este tiempo, han permitido ir ampliando cada vez más las prestaciones y los servicios ofrecidos, tanto a las personas con sordera como de sus familias. Somos conscientes y testigos directos de lo mucho que se ha avanzado en estos veinte años, pero no ha sido lo suficiente como para considerar que FUNCASOR no siga siendo tan necesaria como lo era entonces. Por eso debemos continuar sin desfallecer, actualizándonos permanentemente y renovando cada día nuestro compromiso.

 

A lo largo del año 2012 organizaremos una serie de actos para celebrar este aniversario y, al mismo tiempo, dar a conocer a la sociedad lo que FUNCASOR ofrece.

 

El viernes 27 de abril a las 20:00 tendrá lugar en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" el acto de celebración del 20 Aniversario de FUNCASOR.

 

Para información adicional pueden ponerse en contacto con:

Montse Hernández

Responsable de eventos

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Tfno: 922544052 Ext. 34 y Fax: 922546976

FUNCASOR celebra su 20 aniversario con un acto institucional en la Sala de Cámara

La Fundación Canaria para las Personas con Sordera, FUNCASOR, se crea en 1992 por un grupo de padres y madres con el fin de  mejorar la calidad de vida de las Personas con Sordera y de sus familias. Esto hace que en el año 2012 celebremos el 20 Aniversario de su existencia.

 

Será éste, por tanto, un año especial porque debemos celebrar como se merece el haber desarrollado hasta ahora un trabajo responsable,  intenso, continuado y transparente. La dedicación y el tesón de las personas que han trabajado en FUNCASOR en este tiempo, han permitido ir ampliando cada vez más las prestaciones y los servicios ofrecidos, tanto a las personas con sordera como de sus familias. Somos conscientes y testigos directos de lo mucho que se ha avanzado en estos veinte años, pero no ha sido lo suficiente como para considerar que FUNCASOR no siga siendo tan necesaria como lo era entonces. Por eso debemos continuar sin desfallecer, actualizándonos permanentemente y renovando cada día nuestro compromiso.

 

A lo largo del año 2012 organizaremos una serie de actos para celebrar este aniversario y, al mismo tiempo, dar a conocer a la sociedad lo que FUNCASOR ofrece.

 

El viernes 27 de abril a las 20:00 tendrá lugar en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" el acto de celebración del 20 Aniversario de FUNCASOR.

 

Para información adicional pueden ponerse en contacto con:

Montse Hernández

Responsable de eventos

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Tfno: 922544052 Ext. 34 y Fax: 922546976

FUNCASOR
Titular del Contenido:

FUNCASOR celebra su 20 aniversario

Read more ...

El director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife y vicepresidente del Auditorio de Tenerife, Cristóbal de la Rosa; y el director ejecutivo territorial de "la Caixa" en Canarias, Andrés Orozco, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para la celebración de cuatro conciertos escolares en este año 2012 en Santa Cruz de Tenerife.

 

Los conciertos escolares y familiares se enmarcan dentro de un programa de la Obra Social “la Caixa” dedicado a las músicas del mundo, a través del cual la música nos sirve de vehículo para acercarnos a diferentes culturas, para fomentar su integración y la convivencia, y al mismo tiempo, para proponer una serie de actividades de naturaleza interdisciplinaria que los alumnos podrán llevar a cabo en la escuela antes y después de la audición, tal y como se indica en el dossier educativo que se facilita a cada maestro y profesor.

 

En esta ocasión y con la colaboración del Auditorio de Tenerife, la Obra Social “la Caixa” presenta en Santa Cruz de Tenerife la producción, Teranga. El legado de los griots del Senegal. Una propuesta que quiere dar a conocer un poco más las tradiciones de la África occidental con el grupo Djilandiang. Algunos de sus miembrosson descendientes de castas de griots y de familias de príncipes senegaleses, y actualmente viven en Cataluña y velan para que toda la tradición de su país no caiga en el olvido del tiempo. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart.

Titular de Contenido:

Fundación "la Caixa" y Cabildo de Tenerife llegan a un acuerdo de colaboración para conciertos escolares

El director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife y vicepresidente del Auditorio de Tenerife, Cristóbal de la Rosa; y el director ejecutivo territorial de "la Caixa" en Canarias, Andrés Orozco, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para la celebración de cuatro conciertos escolares en este año 2012 en Santa Cruz de Tenerife.

 

Los conciertos escolares y familiares se enmarcan dentro de un programa de la Obra Social “la Caixa” dedicado a las músicas del mundo, a través del cual la música nos sirve de vehículo para acercarnos a diferentes culturas, para fomentar su integración y la convivencia, y al mismo tiempo, para proponer una serie de actividades de naturaleza interdisciplinaria que los alumnos podrán llevar a cabo en la escuela antes y después de la audición, tal y como se indica en el dossier educativo que se facilita a cada maestro y profesor.

 

En esta ocasión y con la colaboración del Auditorio de Tenerife, la Obra Social “la Caixa” presenta en Santa Cruz de Tenerife la producción, Teranga. El legado de los griots del Senegal. Una propuesta que quiere dar a conocer un poco más las tradiciones de la África occidental con el grupo Djilandiang. Algunos de sus miembrosson descendientes de castas de griots y de familias de príncipes senegaleses, y actualmente viven en Cataluña y velan para que toda la tradición de su país no caiga en el olvido del tiempo. La dirección musical es de Albert Gumí y la dirección artística de Anna Llopart.

Cristóbal de la Rosa y Andrés Orozco han firmado un acuerdo de colaboración para la celebración de cuatro conciertos escolares en 2012.

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.