Read more ...

Los ensayos de La Traviata de Verdi, que inaugurará el próximo día 25 de septiembre el Festival de Ópera de Tenerife, ya se realizan desde el escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife "Adán Martín". Cantantes y coro ya comparten escena junto al maestro repetidor.

Titular de Contenido:

Los ensayos de La Traviata ya se realizan en el escenario

Los ensayos de La Traviata de Verdi, que inaugurará el próximo día 25 de septiembre el Festival de Ópera de Tenerife, ya se realizan desde el escenario de la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife "Adán Martín". Cantantes y coro ya comparten escena junto al maestro repetidor.

Los ensayos de La Traviata de Verdi ya han llegado al escenario tras el montaje

Read more ...

La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará presente en su ya clásica comparecencia en las Fiestas del Cristo de La Laguna con un concierto que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna el próximo jueves, día 6 de septiembre, a las 22 horas. La formación insular será dirigida por su nuevio titular, Michal Nesterowicz.

Las entradas son gratuitas y es necesario retirar las invitaciones en la Alcaldía del Ayuntamiento (teléfono 922 601123).

 

 

Programa:

 

Manuel de Falla (1876-1946)

El amor brujo: “Danza ritual del fuego”

 

Ricard Lamote de Grignon (1899-1962)

Quatre petites pastorals *

Del record: Moderat

De la calma en el cim: Lentament

De la ingènua molinera: Animat

Del galan caçador: Animat

 

Jules Massenet(1842-1912)

Le Cid, ópera, “Música de ballet” (fragmentos) *

Castillane: Modéré

Andalouse: Modéré

Aragonaise: Assez animé et très brillant

Madrilène: Un peu lent et mélancolique

Navarraise: Assez animé et très brillant

 

M.  de Falla (1876- 1946)

El sombrero de tres picos, suite nº 1

            Escenas y Danzas: Allegro ma non troppo

La tarde: Allegretto

Danza de la molinera (Fandango): Allegro ma non troppo

El corregidor: Moderato

Las uvas: Vivo

 

George Bizet (1838-1875)

Carmen, suite nº 1

                Les Toréadors: Allegro giocoso

Prélude – Aragonaise: Allegro vivo

Séguedille: Allegretto

Les Dragons d'Alcala: Allegro moderato

Carmen, suite nº 2

Habanera: Allegretto quasi andantino

Danse Bohème: Andantino quasi Allegretto

Titular de Contenido:

La Sinfónica de Tenerife, fiel a su cita con las Fiestas del Cristo

La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará presente en su ya clásica comparecencia en las Fiestas del Cristo de La Laguna con un concierto que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna el próximo jueves, día 6 de septiembre, a las 22 horas. La formación insular será dirigida por su nuevio titular, Michal Nesterowicz.

Las entradas son gratuitas y es necesario retirar las invitaciones en la Alcaldía del Ayuntamiento (teléfono 922 601123).

 

 

Programa:

 

Manuel de Falla (1876-1946)

El amor brujo: “Danza ritual del fuego”

 

Ricard Lamote de Grignon (1899-1962)

Quatre petites pastorals *

Del record: Moderat

De la calma en el cim: Lentament

De la ingènua molinera: Animat

Del galan caçador: Animat

 

Jules Massenet(1842-1912)

Le Cid, ópera, “Música de ballet” (fragmentos) *

Castillane: Modéré

Andalouse: Modéré

Aragonaise: Assez animé et très brillant

Madrilène: Un peu lent et mélancolique

Navarraise: Assez animé et très brillant

 

M.  de Falla (1876- 1946)

El sombrero de tres picos, suite nº 1

            Escenas y Danzas: Allegro ma non troppo

La tarde: Allegretto

Danza de la molinera (Fandango): Allegro ma non troppo

El corregidor: Moderato

Las uvas: Vivo

 

George Bizet (1838-1875)

Carmen, suite nº 1

                Les Toréadors: Allegro giocoso

Prélude – Aragonaise: Allegro vivo

Séguedille: Allegretto

Les Dragons d'Alcala: Allegro moderato

Carmen, suite nº 2

Habanera: Allegretto quasi andantino

Danse Bohème: Andantino quasi Allegretto

La Orquesta Sinfónica de Tenerife, fiel a su cita anual con las Fiestas del Cristo de La Laguna, protagoniza un concierto en el Paraninfo de la Universidad.

Read more ...

Tras el mes de agosto, la taquilla del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" abre sus puertas en su horario habitual: de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Además, pueden adquirirse localidades a través de internet en www.auditoriodetenerife.com, en www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Titular de Contenido:

La taquilla del Auditorio abre sus puertas tras las vacaciones

Tras el mes de agosto, la taquilla del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" abre sus puertas en su horario habitual: de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Además, pueden adquirirse localidades a través de internet en www.auditoriodetenerife.com, en www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

Read more ...

La taquilla del Auditorio permanecerá cerrada por vacaciones durante el mes de agosto, aunque los canales online de compra permanecerán operativos. Asimismo, se podrán adquirir las entradas para los espectáculos del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" en las oficinas de Viajes Halcón y Carrefour.

Titular de Contenido:

La taquilla del Auditorio permanecerá cerrada en agosto

La taquilla del Auditorio permanecerá cerrada por vacaciones durante el mes de agosto, aunque los canales online de compra permanecerán operativos. Asimismo, se podrán adquirir las entradas para los espectáculos del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" en las oficinas de Viajes Halcón y Carrefour.

Se mantendrán operativos los canales de compra online y las oficinas de Viajes Halcón y Carrefour

Read more ...

El tenor tinerfeño Celso Albelo triunfó en los Óscar de la lírica italianos en la categoría de tenor. El cantante isleño recibirá el próximo 2 de agosto en Torre del Lago (Italia) el International Opera Awards 2012, Oscars della Lirica en la categoría Mejor Tenor, un premio en el que ha compartido nominación con otros dos grandes tenores del momento, el peruano Juan Diego Flórez y el alemán Gregory Kunde.

 

El premio se dio a conocer ayer por la Fondazione Verona per l´Arena y la Fondazione Festival Pucciniano, entidades organizadoras que entregan estos galardones por segunda vez, aunque ahora con nominaciones y tomando un carácter de competición. Albelo, quien aseguró sentirse "muy emocionado" tras enterarse oficialmente de que ha sido ganador de este premio, asistirá a la entrega en una gala que tendrá lugar el 2 de agosto en el Gran Teatro Giacomo Puccini de Torre del Lago.

 

El tenor tinerfeño protagonizará el concierto de clausura del Festival de Ópera de Tenerife: una gala lírica que tendrá lugar el 20 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica, en la que interpretará arias de obras de Donizetti, Verdi y Bizet, con títulos como La hija del regimiento, Ana Bolena, Los pescadores de perlas,La favorita, Rigoletto o Lucia di Lammermmor. La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Miquel Ortega.

Titular de Contenido:

Celso Albelo, mejor tenor en los Oscars de la lírica

El tenor tinerfeño Celso Albelo triunfó en los Óscar de la lírica italianos en la categoría de tenor. El cantante isleño recibirá el próximo 2 de agosto en Torre del Lago (Italia) el International Opera Awards 2012, Oscars della Lirica en la categoría Mejor Tenor, un premio en el que ha compartido nominación con otros dos grandes tenores del momento, el peruano Juan Diego Flórez y el alemán Gregory Kunde.

 

El premio se dio a conocer ayer por la Fondazione Verona per l´Arena y la Fondazione Festival Pucciniano, entidades organizadoras que entregan estos galardones por segunda vez, aunque ahora con nominaciones y tomando un carácter de competición. Albelo, quien aseguró sentirse "muy emocionado" tras enterarse oficialmente de que ha sido ganador de este premio, asistirá a la entrega en una gala que tendrá lugar el 2 de agosto en el Gran Teatro Giacomo Puccini de Torre del Lago.

 

El tenor tinerfeño protagonizará el concierto de clausura del Festival de Ópera de Tenerife: una gala lírica que tendrá lugar el 20 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica, en la que interpretará arias de obras de Donizetti, Verdi y Bizet, con títulos como La hija del regimiento, Ana Bolena, Los pescadores de perlas,La favorita, Rigoletto o Lucia di Lammermmor. La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Miquel Ortega.

El tinerfeño gana el premio al mejor tenor frente a estrellas de la categoría de Juan Diego Flórez y Gregory Kunde.

Read more ...

Canarias Beauty Show Tenerife 2013 es el primer espectáculo internacional de peluquería y estética que se celebra en las Islas Canarias. En él se podrá apreciar la unión entre innovación, originalidad, calidad y competitividad. Un auténtico show con invitados de primera línea que reunirá a los principales profesionales nacionales e internacionales del momento.

 

En el Congreso Canarias Beauty Show se exhibirá la información más completa sobre tendencias y nuevas técnicas en el campo de la belleza y la estética de una forma entretenida y vanguardista. Un evento creado para y por profesionales del sector de la belleza (estética, maquillaje, peluquería, moda...)

Un espectáculo internacional que muestra las últimas tendencias en el campo de la belleza y la estética

Canarias Beauty Show Tenerife 2013 es el primer espectáculo internacional de peluquería y estética que se celebra en las Islas Canarias. En él se podrá apreciar la unión entre innovación, originalidad, calidad y competitividad. Un auténtico show con invitados de primera línea que reunirá a los principales profesionales nacionales e internacionales del momento.

 

En el Congreso Canarias Beauty Show se exhibirá la información más completa sobre tendencias y nuevas técnicas en el campo de la belleza y la estética de una forma entretenida y vanguardista. Un evento creado para y por profesionales del sector de la belleza (estética, maquillaje, peluquería, moda...)

CANARIAS BEAUTY SHOW
Titular del Contenido:

Lo último en belleza y estética

Subtítulo:

Tenerife 2013

http://entradas.auditoriodetenerife.com/index.php?evento=Canarias+Beauty+Show
105 € venta anticipada, 150 € en taquilla el día del evento
Read more ...

Esta mañana (11/07/12) ha sido presentada la edición 2012 de Festival de Ópera de Tenerife. Fruto de un convenio entre Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, el Festival de  se pondrá en marcha el día 25 de septiembre con la primera de las dos óperas previstas: La Traviata, de Giuseppe Verdi, una producción firmada por Rosseta Cucchi para el Teatro Comunale Luciano Pavarotti de Módena que será dirigida musicalmente por Ottavio Marino al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Las funciones tendrán lugar los días 25, 27 y 29 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” a las 20:30 horas.

 

El reparto del célebre título verdiano viene encabezado por la soprano canaria Yolanda Auyanet, quien debuta en Tenerife con una ópera completa en el papel titular. Le dará la réplica Luciano Ganci como Alfredo y Stefano Antonucci como el padre de éste. Destaca la presencia de más cantantes canarios en el reparto, como Badel Albelo, Judith Pezoa, Jeroboam Tejera o Airam de Acosta.

 

El segundo título, La Flauta Mágica de Mozart, está específicamente orientado al público familiar. Se trata de una producción de Auditorio de Tenerife que será dirigida escénicamente por Nicola Berloffa y musicalmente por Alessandro D'Agostini, que contará con cantantes canarios en todos sus papeles con las voces de Beatriz Ramos, Judith Pezoa y Juan Manuel Padrón Niz en los personajes principales. Las representaciones tendrán lugar los días 13 y 14 de octubre con dos funciones cada una, a las 12:00 horas y a las 18:00 horas.

 

El Festival contará con la intervención del Coro de la Ópera de Tenerife, fruto del proyecto de consolidación de una formación coral estable, que será dirigido por Carmen Cruz Simó.

 

La programación finalizará el 20 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica con una gala lírica de clausura del Festival a cargo del célebre tenor tinerfeño Celso Albelo, quien interpretará arias de obras de Donizetti, Verdi y Bizet, con títulos como La hija del regimiento, Ana Bolena, Los pescadores de perlas,La favorita, Rigoletto o Lucia di Lammermmor. La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Miquel Ortega.

 

Las localidades se pondrán a la venta el próximo viernes día 13 de julio. Los precios de la función de La Traviata del martes irán desde 15 a 60 €, la del jueves entre 20 y 60 €, y la del sábado entre 20 y 65 €. La flauta mágica tendrá un precio único de 10€ para las cuatro funciones, y la gala lírica entre 20 y 50 €. Asimismo, se podrán adquirir abonos para la ópera y la gala lírica exclusivamente en las taquillas de Auditorio de Tenerife.

 

 

LA TRAVIATA

 

 

 

25, 27 y 29 de septiembre de 2012

 

Sala Sinfónica. 20.30 h

 

 

 

Violetta

Yolanda Auyanet

Alfredo

Luciano Ganci

Germont

Stefano Antonucci

Flora

Olga Privalova

Anina

Judith Pezoa

Gastón

Badel Albelo

Baron Douphol

Gianluca Margheri

Marchese d' Obigny

Airam de Acosta

Dottore Grenvil

Jeroboam Tejera

 

 

Director de Orquesta

Ottavio Marino

Director de Escena

Rosetta Cucchi

Aydte. Dtor. Escena

Stefania Panighini

Escenógrafo

Tiziano Santi

Vestuario

Claudia Pernigotti

Iluminador

Andrea Ricci

 

 

Maestra de Coro

Carmen Cruz Simó

 

 

Producción

Teatro Comunale Luciano Pavarotti di Modena

 

LA FLAUTA MÁGICA

 

 

 

13 y 14 de octubre de 2012

 

Sala Sinfónica.

 

Sábado 13 - 12.00 y 18.00 h

 

Domingo 14 - 12.00 y 18.00 h

 

 

 

Pamina

Beatriz Ramos

Tamino

Juan Manuel Padrón

Reina de la Noche

Judith Pezoa

Monóstatos

Badel Albelo

Sarastro

Jeroboam Tejera

Papageno

Airam de Acosta

Papagena/Dama 1

Candelaria González

Dama 2

Tairuma Méndez

Dama 3

Cristina Farrais

 

 

Director de Orquesta

Alessandro d'Agostini

Asistente Dtor. de Orquesta

Rafael Sánchez

Director de Escena

Nicola Berlofa

Escenógrafo

Fabio Cherstich

Iluminador

Miguel Ponce

 

 

Producción

Auditorio de Tenerife

 

Concierto de Clausura        GALA LÍRICA

 

20 de octubre de 2012

 

Sala Sinfónica. 20.30 h

 

 

 

Solista

Celso Albelo

Director de Orquesta

Miquel Ortega

 

 

Programa belcantista

 

Titular de Contenido:

Presentado el Festival de Ópera de Tenerife 2012 con dos óperas y una gala lírica

Esta mañana ha sido presentado la edición 2012 de Festival de Ópera de Tenerife. Fruto de un convenio entre Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, el Festival de  se pondrá en marcha el día 25 de septiembre con la primera de las dos óperas previstas: La Traviata, de Giuseppe Verdi, una producción firmada por Rosseta Cucchi para el Teatro Comunale Luciano Pavarotti de Módena que será dirigida musicalmente por Ottavio Marino al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Las funciones tendrán lugar los días 25, 27 y 29 de septiembre en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” a las 20:30 horas.

 

El reparto del célebre título verdiano viene encabezado por la soprano canaria Yolanda Auyanet, quien debuta en Tenerife con una ópera completa en el papel titular. Le dará la réplica Luciano Ganci como Alfredo y Stefano Antonucci como el padre de éste. Destaca la presencia de más cantantes canarios en el reparto, como Badel Albelo, Judith Pezoa, Jeroboam Tejera o Airam de Acosta.

 

El segundo título, La Flauta Mágica de Mozart, está específicamente orientado al público familiar. Se trata de una producción de Auditorio de Tenerife que será dirigida escénicamente por Nicola Berloffa y musicalmente por Alessandro D'Agostini, que contará con cantantes canarios en todos sus papeles con las voces de Beatriz Ramos, Judith Pezoa y Juan Manuel Padrón Niz en los personajes principales. Las representaciones tendrán lugar los días 13 y 14 de octubre con dos funciones cada una, a las 12:00 horas y a las 18:00 horas.

 

El Festival contará con la intervención del Coro de la Ópera de Tenerife, fruto del proyecto de consolidación de una formación coral estable, que será dirigido por Carmen Cruz Simó.

 

La programación finalizará el 20 de octubre a las 20:30 horas en la Sala Sinfónica con una gala lírica de clausura del Festival a cargo del célebre tenor tinerfeño Celso Albelo, quien interpretará arias de obras de Donizetti, Verdi y Bizet, con títulos como La hija del regimiento, Ana Bolena, Los pescadores de perlas,La favorita, Rigoletto o Lucia di Lammermmor. La Orquesta Sinfónica de Tenerife estará dirigida por Miquel Ortega.

 

Las localidades se pondrán a la venta el próximo viernes día 13 de julio. Los precios de la función de La Traviata del martes irán desde 15 a 60 €, la del jueves entre 20 y 60 €, y la del sábado entre 20 y 65 €. La flauta mágica tendrá un precio único de 10€ para las cuatro funciones, y la gala lírica entre 20 y 50 €. Asimismo, se podrán adquirir abonos para la ópera y la gala lírica exclusivamente en las taquillas de Auditorio de Tenerife.

 

 

LA TRAVIATA

 

 

 

25, 27 y 29 de septiembre de 2012

 

Sala Sinfónica. 20.30 h

 

 

 

Violetta

Yolanda Auyanet

Alfredo

Luciano Ganci

Germont

Stefano Antonucci

Flora

Olga Privalova

Anina

Judith Pezoa

Gastón

Badel Albelo

Baron Douphol

Gianluca Margheri

Marchese d' Obigny

Airam de Acosta

Dottore Grenvil

Jeroboam Tejera

 

 

Director de Orquesta

Ottavio Marino

Director de Escena

Rosetta Cucchi

Aydte. Dtor. Escena

Stefania Panighini

Escenógrafo

Tiziano Santi

Vestuario

Claudia Pernigotti

Iluminador

Andrea Ricci

 

 

Maestra de Coro

Carmen Cruz Simó

 

 

Producción

Teatro Comunale Luciano Pavarotti di Modena

 

LA FLAUTA MÁGICA

 

 

 

13 y 14 de octubre de 2012

 

Sala Sinfónica.

 

Sábado 13 - 12.00 y 18.00 h

 

Domingo 14 - 12.00 y 18.00 h

 

 

 

Pamina

Beatriz Ramos

Tamino

Juan Manuel Padrón

Reina de la Noche

Judith Pezoa

Monóstatos

Badel Albelo

Sarastro

Jeroboam Tejera

Papageno

Airam de Acosta

Papagena/Dama 1

Candelaria González

Dama 2

Tairuma Méndez

Dama 3

Cristina Farrais

 

 

Director de Orquesta

Alessandro d'Agostini

Asistente Dtor. de Orquesta

Rafael Sánchez

Director de Escena

Nicola Berlofa

Escenógrafo

Fabio Cherstich

Iluminador

Miguel Ponce

 

 

Producción

Auditorio de Tenerife

 

Concierto de Clausura        GALA LÍRICA

 

20 de octubre de 2012

 

Sala Sinfónica. 20.30 h

 

 

 

Solista

Celso Albelo

Director de Orquesta

Miquel Ortega

 

 

Programa belcantista

 

La Traviata, La flauta mágica y una gala lírica con Celso Albelo serán las citas de esta edición

Read more ...

Auditorio de Tenerife desea informar al público que, ante las suspensiones realizadas por la productora Stage Entertainment de las funciones del miércoles, jueves, viernes y domingo del musical My fair lady, ha activado todos los canales de comunicación disponibles para mantener al público informado. Además, ha puesto a disposición del público de forma ágil y efectiva todos los medios a su alcance para que los usuarios pudiesen cambiar o devolver sus entradas de la forma más cómoda y rápida y evitarles en lo posible nuevos desplazamientos, con el propósito de paliar los inconvenientes derivados de tal suspensión.

 

Queremos una vez más reiterar desde el Auditorio que sentimos profundamente todos los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar, al tiempo que queremos expresar y agradecer el comportamiento ejemplar del público afectado, que se ha mostrado comprensivo y receptivo en todo momento a una situación imprevista y totalmente ajena al Auditorio de Tenerife "Adán Martín”.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para esta función por Internet, telefónicamente o pago a través de tarjeta en la propia taquilla se les reembolsará el importe en la propia tarjeta de forma automática en un plazo máximo de 10 días. En el caso de haberlas pagado en efectivo, deberán acudir a la taquilla a partir de mañana lunes en su horario habitual, teniendo plazo para ello hasta el 31 de julio. Para las localidades adquiridas en los puntos de venta de Carrefour y tiendas Halcón viajes, deberán acudir a sus puntos de venta en su horario habitual.

Titular de Contenido:

Comunicado de Auditorio de Tenerife

Auditorio de Tenerife desea informar al público que, ante las suspensiones realizadas por la productora Stage Entertainment de las funciones del miércoles, jueves, viernes y domingo del musical My fair lady, ha activado todos los canales de comunicación disponibles para mantener al público informado. Además, ha puesto a disposición del público de forma ágil y efectiva todos los medios a su alcance para que los usuarios pudiesen cambiar o devolver sus entradas de la forma más cómoda y rápida y evitarles en lo posible nuevos desplazamientos, con el propósito de paliar los inconvenientes derivados de tal suspensión.

 

Queremos una vez más reiterar desde el Auditorio que sentimos profundamente todos los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar, al tiempo que queremos expresar y agradecer el comportamiento ejemplar del público afectado, que se ha mostrado comprensivo y receptivo en todo momento a una situación imprevista y totalmente ajena al Auditorio de Tenerife "Adán Martín”.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para esta función por Internet, telefónicamente o pago a través de tarjeta en la propia taquilla se les reembolsará el importe en la propia tarjeta de forma automática en un plazo máximo de 10 días. En el caso de haberlas pagado en efectivo, deberán acudir a la taquilla a partir de mañana lunes en su horario habitual, teniendo plazo para ello hasta el 31 de julio. Para las localidades adquiridas en los puntos de venta de Carrefour y tiendas Halcón viajes, deberán acudir a sus puntos de venta en su horario habitual.

Read more ...

La Orquesta Sinfónica de Tenerife ha puesto en marcha la campaña de abono para la temporada 2012-2013. Una temporada que resulta novedosa por varios motivos. La programación diseñada por su director titular, Michal Nesterowicz, tendrá tres ejes por primera vez en la historia de la Orquesta. Tres evocadores motivos sobre los cuales pivotará una programación variada y atractiva, en la que tendrán cabida obras de los más grandes compositores de la historia interpretadas por directores y solistas de primera fila.

 

El primer eje se centra en la Primera Sinfonía, entendida como el origen, el principio. Una amplia muestra que permitirá apreciar las primeras sinfonías de los más grandes compositores, como Beethoven, Mahler, Schubert, Brahms, Sibelius, Nielsen, Schumann y Shostakovich. Entre los directores invitados (todos ellos colaboran por primera vez con la Sinfónica a excepción de Pablo González) figuran Philip Pickett, uno de los más grandes directores historicistas de las últimas décadas, Antoine Marguier, Stefan Asbury, Marek Pijarowski y Andrey Boreyko, además del director honorario, Víctor Pablo Pérez, quien se pondrá al frente de la Orquesta en tres ocasiones.

 

A lo largo de los próximos cuatro años de titularidad de Michal Nesterowicz un instrumento solista centrará la programación. Este año será el violonchelo, con la interpretación de los conciertos de Shostakovich, Schumann, Saint-Saëns, Haydn, Elgar y Dvorak a cargo de músicos de la categoría de Enrico Dindo, Sol Gabetta, Johannes Moser, Asier Polo, Andreas Brantelid o Mario Brunello.

 

El tercer eje de la temporada 2012-2013 de la Sinfónica será el agua. El agua como elemento inspirador de música descriptiva como La Mer de Debussy, que será interpretada por Stefan Asbury, Tintagel, de Arnold Bax, El lagoencantado de Liadov, o los Cuatro Interludios marinos de Britten, todas ellas conducidas por el propio Nesterowicz.

 

Entre los solistas invitados destacan las jóvenes promesas Jue Wang, ganador del Concurso de Piano de Santander, y Mateusz Borowiak, vencedor del Concurso María Canals;el tinerfeño Cristo Barrios, que estrenará el Concierto para Clarinete y Orquesta de Gustavo Díaz Jerez, y a los consagrados Nemanja Radulovic (tras el éxito cosechado hace dos temporadas), que interpretará el Concierto para Violín en mi menor de Mendelssohn, o la voz de la contralto Hillary Summers que protagonizará uno de los acontecimientos de la temporada: la Tercera Sinfonía de Mahler junto al director titular.

 

La programación dedicará tres programas especiales a Claude Debussy, en el 150 aniversario de su nacimiento, y a Witold Lutoslawski y a Xavier Montsalvatge en el centenario de sus nacimientos, además de dos programas especiales dedicados a la música de Broadway y del West End londinense dirigidos por David Firman.

 

El proceso para renovar o adquirir su abono será el siguiente:

 

Renovación del abono y bloqueo butaca: del 9  al 23 de junio.

Podrá adquirir el abono para la Temporada de abono 2012-2013 manteniendo la misma localidad que tenía en la temporada anterior.

Cambio de butaca: del 26 de junio al 7 de julio

a) En el caso de que usted desee un cambio de butaca, debe bloquear su butaca actual en el periodo comprendido del 9 al 23 de junio

b) Podrá confirmar y comprar el abono en su butaca definitiva 26 de junio al 7 de julio

 

Adquisición de nuevos abonos del 11 de julio al 18 de octubre

Venta de entradas individuales a partir del 22 de octubre

 

Lugar, horarios y forma de pago:

 

a) renovación de abonos

Los abonos pueden renovarse por teléfono y en la taquilla del Auditorio de Tenerife Adán Martín.  El abono puede adquirirse con tarjeta de crédito en cualquiera de los canales mencionados y en efectivo, aunque esta modalidad solo en la taquilla. Recuerdeque es imprescindible presentar el DNI o pasaporte original del titular cuando venga a retirar su abono.

 

b) Adquisición de nuevo abono y venta suelta de entradas

El nuevo abono puede adquirirse con tarjeta de crédito o en efectivo, exclusivamente en la taquilla del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Recuerde que es imprescindible presentar el DNI o pasaporte original en el momento de la adquisición de su abono.

 

Atención al abonado:

Taquilla Auditoriode Tenerife Adán Martín

o        Lunes a viernes de 10.00-15.00 h

o       Sábados de 10.00 a 14.00 h (excepto festivos)

o       Teléfono exclusivo 922 568 611 (activo solo en período de abono)

Orquesta Sinfónica de Tenerife

Titular de Contenido:

Se pone en marcha la campaña de abono de la Orquesta Sinfónica de Tenerife

La Orquesta Sinfónica de Tenerife ha puesto en marcha la campaña de abono para la temporada 2012-2013. Una temporada que resulta novedosa por varios motivos. La programación diseñada por su director titular, Michal Nesterowicz, tendrá tres ejes por primera vez en la historia de la Orquesta. Tres evocadores motivos sobre los cuales pivotará una programación variada y atractiva, en la que tendrán cabida obras de los más grandes compositores de la historia interpretadas por directores y solistas de primera fila.

 

El primer eje se centra en la Primera Sinfonía, entendida como el origen, el principio. Una amplia muestra que permitirá apreciar las primeras sinfonías de los más grandes compositores, como Beethoven, Mahler, Schubert, Brahms, Sibelius, Nielsen, Schumann y Shostakovich. Entre los directores invitados (todos ellos colaboran por primera vez con la Sinfónica a excepción de Pablo González) figuran Philip Pickett, uno de los más grandes directores historicistas de las últimas décadas, Antoine Marguier, Stefan Asbury, Marek Pijarowski y Andrey Boreyko, además del director honorario, Víctor Pablo Pérez, quien se pondrá al frente de la Orquesta en tres ocasiones.

 

A lo largo de los próximos cuatro años de titularidad de Michal Nesterowicz un instrumento solista centrará la programación. Este año será el violonchelo, con la interpretación de los conciertos de Shostakovich, Schumann, Saint-Saëns, Haydn, Elgar y Dvorak a cargo de músicos de la categoría de Enrico Dindo, Sol Gabetta, Johannes Moser, Asier Polo, Andreas Brantelid o Mario Brunello.

 

El tercer eje de la temporada 2012-2013 de la Sinfónica será el agua. El agua como elemento inspirador de música descriptiva como La Mer de Debussy, que será interpretada por Stefan Asbury, Tintagel, de Arnold Bax, El lagoencantado de Liadov, o los Cuatro Interludios marinos de Britten, todas ellas conducidas por el propio Nesterowicz.

 

Entre los solistas invitados destacan las jóvenes promesas Jue Wang, ganador del Concurso de Piano de Santander, y Mateusz Borowiak, vencedor del Concurso María Canals;el tinerfeño Cristo Barrios, que estrenará el Concierto para Clarinete y Orquesta de Gustavo Díaz Jerez, y a los consagrados Nemanja Radulovic (tras el éxito cosechado hace dos temporadas), que interpretará el Concierto para Violín en mi menor de Mendelssohn, o la voz de la contralto Hillary Summers que protagonizará uno de los acontecimientos de la temporada: la Tercera Sinfonía de Mahler junto al director titular.

 

La programación dedicará tres programas especiales a Claude Debussy, en el 150 aniversario de su nacimiento, y a Witold Lutoslawski y a Xavier Montsalvatge en el centenario de sus nacimientos, además de dos programas especiales dedicados a la música de Broadway y del West End londinense dirigidos por David Firman.

 

El proceso para renovar o adquirir su abono será el siguiente:

 

Renovación del abono y bloqueo butaca: del 9  al 23 de junio.

Podrá adquirir el abono para la Temporada de abono 2012-2013 manteniendo la misma localidad que tenía en la temporada anterior.

Cambio de butaca: del 26 de junio al 7 de julio

a) En el caso de que usted desee un cambio de butaca, debe bloquear su butaca actual en el periodo comprendido del 9 al 23 de junio

b) Podrá confirmar y comprar el abono en su butaca definitiva 26 de junio al 7 de julio

 

Adquisición de nuevos abonos del 11 de julio al 18 de octubre

Venta de entradas individuales a partir del 22 de octubre

 

Lugar, horarios y forma de pago:

 

a) renovación de abonos

Los abonos pueden renovarse por teléfono y en la taquilla del Auditorio de Tenerife Adán Martín.  El abono puede adquirirse con tarjeta de crédito en cualquiera de los canales mencionados y en efectivo, aunque esta modalidad solo en la taquilla. Recuerdeque es imprescindible presentar el DNI o pasaporte original del titular cuando venga a retirar su abono.

 

b) Adquisición de nuevo abono y venta suelta de entradas

El nuevo abono puede adquirirse con tarjeta de crédito o en efectivo, exclusivamente en la taquilla del Auditorio de Tenerife Adán Martín. Recuerde que es imprescindible presentar el DNI o pasaporte original en el momento de la adquisición de su abono.

 

Atención al abonado:

Taquilla Auditoriode Tenerife Adán Martín

o        Lunes a viernes de 10.00-15.00 h

o       Sábados de 10.00 a 14.00 h (excepto festivos)

o       Teléfono exclusivo 922 568 611 (activo solo en período de abono)

Comienza la campaña de abono de la Orquesta Sinfónica de Tenerife para la temporada 2012-2013

Read more ...

La bailarina y coreógrafa francesa Claudia Faci presenta Einfach So. La Pastoral, un espectáculo que tendrá lugar el viernes 15 de junio a las 21 horas en el Hall del Auditorio. Dicho evento vendrá precedido de un taller express de creación escénica gratuito de dos días. Dicho taller será impartido el jueves 14de junio de 11.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 18.30 horas y el viernes 15 de junio de 11.00 a 14.00 horas. Las plazas son limitadas. Las personas que participen en dicho taller actuarán en una parte de la función del día 15, por lo que es imprescindible asistir a todas las jornadas y horarios.

 

Para inscribirse y tener la confirmación de asistencia, por favor envíen un correo solicitándolo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.La fecha límite de inscripción en el taller es el próximo martes 12 de junio a las 15.00 horas.

 

Claudia Faci es bailarina, coreógrafa, actriz, directora, docente y autora independiente. En 1989 estrena sus dos primeras obras como coreógrafa: Si supieras y La noche, en el Teatro Español de Madrid. Titulada por el Real Conservatorio de Danza y formada como actriz en el Estudio Internacional del Actor J. C. Corazza, ha trabajado como intérprete en todo tipo de producciones de danza y teatro así como en algunas de cine y televisión. Ha sido maestra en el Estudio María de Ávila e impartido cursos en la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid, el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá de Henares, el Centro Coreográfico Galego y el Conservatorio Superior de Danza de Madrid. En 2006 estrena Nur Für Dich en el festival Madrid en Danza, bajo el heterónimo Klara von Himmer. A partir de entonces se centra en su faceta de autora para ofrecer una obra que supone una peculiar visión de las artes escénicas y que se nutre de su experiencia en la danza, el teatro, la performance y la literatura. En 2008 estrena el solo Agnès, basado en su relación con la obra de la filósofa y poeta Chantal Maillard, y Le spectre de la rose, junto a Jaime Conde-Salazar, con quien forma la compañía Los Suecos. En 2009 presenta A.n.a en el Festival Internacional Escena Contemporánea (Madrid) que coproduce la pieza; Qué sería de mi en una noche como esta si no fuera por ti...? (La Noche en Blanco, Madrid); Cual, en colaboración con Chantal Maillard, (Poetas por Km2, Madrid) y PLOT, propuesta en la que colaboran varios directores de la escena madrileña. En 2010 produce y estrena No se como se llama esto pero es robado y El título lo pones tu, piezas que, junto a la anterior, forman la Trilogía del des-astre. En 2011 ha producido y estrenado Einfach so. La Pastoral y prepara la producción de su próxima creación: La Cámara.

Claudia Faci

Titular de Contenido:

Claudia Faci imparte el taller gratuito Einfach So. La Pastoral

La bailarina y coreógrafa francesa Claudia Faci presenta Einfach So. La Pastoral, un espectáculo que tendrá lugar el viernes 15 de junio a las 21 horas en el Hall del Auditorio. Dicho evento vendrá precedido de un taller express de creación escénica gratuito de dos días. Dicho taller será impartido el jueves 14de junio de 11.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 18.30 horas y el viernes 15 de junio de 11.00 a 14.00 horas. Las plazas son limitadas. Las personas que participen en dicho taller actuarán en una parte de la función del día 15, por lo que es imprescindible asistir a todas las jornadas y horarios.

 

Para inscribirse y tener la confirmación de asistencia, por favor envíen un correo solicitándolo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.La fecha límite de inscripción en el taller es el próximo martes 12 de junio a las 15.00 horas.

 

Claudia Faci es bailarina, coreógrafa, actriz, directora, docente y autora independiente. En 1989 estrena sus dos primeras obras como coreógrafa: Si supieras y La noche, en el Teatro Español de Madrid. Titulada por el Real Conservatorio de Danza y formada como actriz en el Estudio Internacional del Actor J. C. Corazza, ha trabajado como intérprete en todo tipo de producciones de danza y teatro así como en algunas de cine y televisión. Ha sido maestra en el Estudio María de Ávila e impartido cursos en la Asociación de Profesionales de la Danza de Madrid, el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá de Henares, el Centro Coreográfico Galego y el Conservatorio Superior de Danza de Madrid. En 2006 estrena Nur Für Dich en el festival Madrid en Danza, bajo el heterónimo Klara von Himmer. A partir de entonces se centra en su faceta de autora para ofrecer una obra que supone una peculiar visión de las artes escénicas y que se nutre de su experiencia en la danza, el teatro, la performance y la literatura. En 2008 estrena el solo Agnès, basado en su relación con la obra de la filósofa y poeta Chantal Maillard, y Le spectre de la rose, junto a Jaime Conde-Salazar, con quien forma la compañía Los Suecos. En 2009 presenta A.n.a en el Festival Internacional Escena Contemporánea (Madrid) que coproduce la pieza; Qué sería de mi en una noche como esta si no fuera por ti...? (La Noche en Blanco, Madrid); Cual, en colaboración con Chantal Maillard, (Poetas por Km2, Madrid) y PLOT, propuesta en la que colaboran varios directores de la escena madrileña. En 2010 produce y estrena No se como se llama esto pero es robado y El título lo pones tu, piezas que, junto a la anterior, forman la Trilogía del des-astre. En 2011 ha producido y estrenado Einfach so. La Pastoral y prepara la producción de su próxima creación: La Cámara.

El Auditorio te invita al taller Einfach So. La Pastoral, de la coreógrafa y bailarina Claudia Faci.

Read more ...

El acto institucional del Día de Canarias se celebrará el miércoles 30 de mayo, a partir de las 20,30 horas, en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’. Bajo la presidencia del titular del Gobierno autónomo, Paulino Rivero, el acto incluye la entrega de los Premios Canarias, que en la presente edición recaen en Luis Alemany Colomé, en la categoría de Literatura;  el Real Club Náutico de Tenerife, en la de Deportes, y Los Alzados, en la de Cultura Popular.

 

Los jurados de los premios han estado integrados, en la modalidad de Literatura, por Justo Jorge Padrón, Juan Cruz, Arturo Maccanti, Juan Manuel García Ramos, Alicia Llarena, Aurelio González y Elica Ramos. En la de Deportes, por José Luis Doreste, Fernando León, Domingo Díaz, Juan Marrero, Francisco Fariña, Norberto Chijeb  y Yasmina Hernández. Y en la de Cultura Popular, por María Mérida, José Pedro Suárez, Rafael Carmelo Gómez, Isidro Ortiz, Elena Acosta, Manuel J. Lorenzo y Víctor Batista.

Titular de Contenido:

El Auditorio de Tenerife acoge el acto institucional del Día de Canarias

El acto institucional del Día de Canarias se celebrará el miércoles 30 de mayo, a partir de las 20,30 horas, en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’. Bajo la presidencia del titular del Gobierno autónomo, Paulino Rivero, el acto incluye la entrega de los Premios Canarias, que en la presente edición recaen en Luis Alemany Colomé, en la categoría de Literatura;  el Real Club Náutico de Tenerife, en la de Deportes, y Los Alzados, en la de Cultura Popular.

 

Los jurados de los premios han estado integrados, en la modalidad de Literatura, por Justo Jorge Padrón, Juan Cruz, Arturo Maccanti, Juan Manuel García Ramos, Alicia Llarena, Aurelio González y Elica Ramos. En la de Deportes, por José Luis Doreste, Fernando León, Domingo Díaz, Juan Marrero, Francisco Fariña, Norberto Chijeb  y Yasmina Hernández. Y en la de Cultura Popular, por María Mérida, José Pedro Suárez, Rafael Carmelo Gómez, Isidro Ortiz, Elena Acosta, Manuel J. Lorenzo y Víctor Batista.

El Auditorio de Tenerife acoge el acto institucional del Día de Canarias en el que se harán entrega los Premios Canarias 2012.

Read more ...

La Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" acoge este domingo día 27 un concierto de bandas de música con el que las Fuerzas Armadas celebran su día. Participarán la Unidad de Música del Mando de Canarias, la Banda de Guerra nº2 de la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI y la Agrupación Lírica La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero. El concierto dará comienzo a las 19:00 horas.

 

Entradas gratuitas en el Palacio Capitanía, Plaza Weyler, en horario de 10:00 a 14:00 o llamar: 922845561

 

Previamente, a lo largo del día, tendrá lugar en la Plaza Alisios una exposición de equipamiento militar.

Titular de Contenido:

Las Fuerzas Armadas celebran su día con un concierto de bandas

La Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife "Adán Martín" acoge este domingo día 27 un concierto de bandas de música con el que las Fuerzas Armadas celebran su día. Participarán la Unidad de Música del Mando de Canarias, la Banda de Guerra nº2 de la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI y la Agrupación Lírica La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero. El concierto dará comienzo a las 19:00 horas.

 

Entradas gratuitas en el Palacio Capitanía, Plaza Weyler, en horario de 10:00 a 14:00 o llamar: 922845561

 

Previamente, a lo largo del día, tendrá lugar en la Plaza Alisios una exposición de equipamiento militar.

Las Fuerzas Armadas celebran su día en el Auditorio con un concierto de bandas de música en la Sala Sinfónica

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.