Read more ...

Tenerife Danza Lab, la compañía residente de danza de Auditorio de Tenerife, desarrolla programas específicos dirigidos a personas o colectivos que quieran experimentar la danza para desarrollar la creatividad que todos tenemos, y para ello trabaja en diferentes líneas que aproximan la danza a diferentes colectivos como escolares, asociaciones, familias… Este año, se ha iniciado una línea de trabajo que hemos llamado Danza en Comunidad. Con este programa, intentamos  potenciar la participación ciudadana a través de la danza, en distintos municipios de la isla.

 

La primera acción de este programa tendrá lugar esta tarde en la Plaza del Barrio de La Candelaria en La Cuesta, donde tendrá lugar una clase abierta para todos los públicos entre las 17:00 y las 18:00 horas. Luego tendrá lugar la presentación de la pieza Juntos con los bailarines del tenerifedanzalab y los participantes del proyecto, para finalizar con una charla coloquio.

 

"El mundo gira y sigue su curso; tienes dos opciones ante la vida quedarte quieto y mirar pasivamente su curso o actuar y moverte con él. Te invitamos a que vivas activamente y que sientas que estás vivo, muy vivo; Rompe tu rutina, acaba con las excusas, con la apatía, con la monotonía…, y déjate seducir por las sonrisas, las caricias, las miradas, la magia de los instantes de nuestra cotidianeidad…, que nos definen y nos moldean. Es  hora de empezar; atrévete a dar el paso. Ven a respirar, bailar, moverte, dejarte llevar con nosotros. Te esperamos".

Titular de Contenido:

Tenerife Danza Lab visita La Cuesta

Tenerife Danza Lab, la compañía residente de danza de Auditorio de Tenerife, desarrolla programas específicos dirigidos a personas o colectivos que quieran experimentar la danza para desarrollar la creatividad que todos tenemos, y para ello trabaja en diferentes líneas que aproximan la danza a diferentes colectivos como escolares, asociaciones, familias… Este año, se ha iniciado una línea de trabajo que hemos llamado Danza en Comunidad. Con este programa, intentamos  potenciar la participación ciudadana a través de la danza, en distintos municipios de la isla.

 

La primera acción de este programa tendrá lugar esta tarde en la Plaza del Barrio de La Candelaria en La Cuesta, donde tendrá lugar una clase abierta para todos los públicos entre las 17:00 y las 18:00 horas. Luego tendrá lugar la presentación de la pieza Juntos con los bailarines del tenerifedanzalab y los participantes del proyecto, para finalizar con una charla coloquio.

 

"El mundo gira y sigue su curso; tienes dos opciones ante la vida quedarte quieto y mirar pasivamente su curso o actuar y moverte con él. Te invitamos a que vivas activamente y que sientas que estás vivo, muy vivo; Rompe tu rutina, acaba con las excusas, con la apatía, con la monotonía…, y déjate seducir por las sonrisas, las caricias, las miradas, la magia de los instantes de nuestra cotidianeidad…, que nos definen y nos moldean. Es  hora de empezar; atrévete a dar el paso. Ven a respirar, bailar, moverte, dejarte llevar con nosotros. Te esperamos".

Tenerife Danza Lab inicia su proyecto Danza en comunidad con una acción en el barrio de La Cuesta

Read more ...

Ya tenemos los seleccionados que pasan a la segunda ronda de casting para el musical Jesucristo Superstar. Las pruebas de mañana jueves, 9 de octubre, consistirán en una segunda prueba vocal y una primera prueba dramática. Dejamos el listado con la hora a la que deben presentarse en el Auditorio.

Timo Schörken 10.00 
Roberto Matos Sánchez 10.00 
Zebensuí Felipe González 10.15 
Francisco José León Díaz 10.15 
Abraham Gómez Rosales 10.30 
Enrique Román González Ojeda 10.30 
Gabriel González Ferrer 10.45 
José Agustín Llamazares Martín 10.45 
Nicolás González Triphook 11.00 
Jonatan Cruz Fuentes 11.00 
María Martín Bello 11.15 
Ángel Silva Galván 11.15 
Ester Gutiérrez Llanos 11.30 
Andrea Clemente Piélagos 11.30 
Mª Montserrat Dorta García 11.45 
Maruxa Aguilar García 11.45 
Tania Hernández González 12.00 
Leiko Krahe De Armas 12.00 
Kimberly Pérez Navarro 12.30 
Laura María Marrero Castilla 12.30 
Fátima Hamdani 12.45 
Sara Begoña Pérez Márquez 12.45 
Leyla Díaz Melo 13.00 
Patricia Daza González 13.00 
Sara González López 13.15 
Tamara Serafín Ascanio 13.15 
Alicia Diez Del Bene 13.30 
Verónika Conde 13.30 
María Arias Soto 13.45 
Alcides González 13.45

Marta Rodríguez Casanova 16.00 
Lidia Flores Rodríguez 16.00 
Cristina Santana De Juan 16.15 
Iris Chango Hertogs 16.15 
Miriam Coello Otazo 16.30 
Alba Carbajal Tonini 16.30 
Luz De Esperanza Martín Cuadrado 16.45 
Jennifer Villaverde Navarro 16.45 
Abraham Campos Pacheco 17.00

A todos aquellos que no se encuentran en esta lista les damos las gracias por participar y nos veremos en una próxima ocasión.

Titular de Contenido:

Lista de candidatos para la segunda ronda

Ya tenemos los seleccionados que pasan a la segunda ronda de casting para el musical Jesucristo Superstar. Las pruebas de mañana jueves, 9 de octubre, consistirán en una segunda prueba vocal y una primera prueba dramática. Dejamos el listado con la hora a la que deben presentarse en el Auditorio.

Timo Schörken 10.00 
Roberto Matos Sánchez 10.00 
Zebensuí Felipe González 10.15 
Francisco José León Díaz 10.15 
Abraham Gómez Rosales 10.30 
Enrique Román González Ojeda 10.30 
Gabriel González Ferrer 10.45 
José Agustín Llamazares Martín 10.45 
Nicolás González Triphook 11.00 
Jonatan Cruz Fuentes 11.00 
María Martín Bello 11.15 
Ángel Silva Galván 11.15 
Ester Gutiérrez Llanos 11.30 
Andrea Clemente Piélagos 11.30 
Mª Montserrat Dorta García 11.45 
Maruxa Aguilar García 11.45 
Tania Hernández González 12.00 
Leiko Krahe De Armas 12.00 
Kimberly Pérez Navarro 12.30 
Laura María Marrero Castilla 12.30 
Fátima Hamdani 12.45 
Sara Begoña Pérez Márquez 12.45 
Leyla Díaz Melo 13.00 
Patricia Daza González 13.00 
Sara González López 13.15 
Tamara Serafín Ascanio 13.15 
Alicia Diez Del Bene 13.30 
Verónika Conde 13.30 
María Arias Soto 13.45 
Alcides González 13.45

Marta Rodríguez Casanova 16.00 
Lidia Flores Rodríguez 16.00 
Cristina Santana De Juan 16.15 
Iris Chango Hertogs 16.15 
Miriam Coello Otazo 16.30 
Alba Carbajal Tonini 16.30 
Luz De Esperanza Martín Cuadrado 16.45 
Jennifer Villaverde Navarro 16.45 
Abraham Campos Pacheco 17.00

A todos aquellos que no se encuentran en esta lista les damos las gracias por participar y nos veremos en una próxima ocasión.

Candidatos que han pasado a la segunda ronda de las audiciones del musical

Read more ...

Los cantantes participantes en Ópera Estudio, enmarcada en Ópera de Tenerife (organizada por Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias), se presentarán ante el público tinerfeño con dos recitales que tendrán lugar el miércoles 1 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y el viernes 3 en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. Ambos eventos, con entrada libre hasta cubrir aforo, darán comienzo a las 20:30 horas.

 

En dichos recitales, los artistas interpretarán una amplia selección de las mejores arias del repertorio lírico. Títulos célebres como El barbero de Sevilla, de Rossini, Don Pascuale, de Donizetti, Las bodas de Fígaro, de Mozart, Mignon, de Thomas, Sansón y Dalila, de Saint-Saëns, Lakmé, de Delibes, La Cenerentola, de Rossini y L’elisir D’amore de Donizetti serán cantados por este conjunto de cantantes acompañados al piano por Michele D’elia. Se podrán escuchar, entre otras, páginas pertenecientes a la memoria colectiva de todos los amantes de la ópera como Una furtiva lágrima, de L’elisir D’amore; Una voce poco fa, deEl barbero de Sevilla, o Mon coeur s'ouvre à ta voix, de Sansón y Dalila.

 

El reparto de este proyecto operístico, que llega a su segunda edición tras el éxito obtenido el pasado año, está formado por las mezzosopranos Olesya Chuprinova y Lamia Beuque (para el papel de Angelina); los tenores Jorge Franco y David Astorga (Don Ramiro); los barítonos Matteo Loi y Pablo García Ruiz (Dandini); los bajos Alessio Verna y Ricardo Fioratti (Don Magnífico); los tambien bajos Fernando García-Campero y Rocco Cavalluzzi (Alidoro); las sopranos Leonor Bonilla e Ilaria Tarchiani (Clorinda), y las mezzosopranos Nozomi Kato y Mar Campo (Tisbe).

 

Ópera Estudio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera La Cenerentola, de Rossini. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título rossiniano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera Estudio, tendrán lugar los días 23, 24, 25 y 26 de octubre.

Titular de Contenido:

Conciertos líricos con entrada libre

Los cantantes participantes en Ópera Estudio, enmarcada en Ópera de Tenerife (organizada por Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias), se presentarán ante el público tinerfeño con dos recitales que tendrán lugar el miércoles 1 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y el viernes 3 en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. Ambos eventos, con entrada libre hasta cubrir aforo, darán comienzo a las 20:30 horas.

 

En dichos recitales, los artistas interpretarán una amplia selección de las mejores arias del repertorio lírico. Títulos célebres como El barbero de Sevilla, de Rossini, Don Pascuale, de Donizetti, Las bodas de Fígaro, de Mozart, Mignon, de Thomas, Sansón y Dalila, de Saint-Saëns, Lakmé, de Delibes, La Cenerentola, de Rossini y L’elisir D’amore de Donizetti serán cantados por este conjunto de cantantes acompañados al piano por Michele D’elia. Se podrán escuchar, entre otras, páginas pertenecientes a la memoria colectiva de todos los amantes de la ópera como Una furtiva lágrima, de L’elisir D’amore; Una voce poco fa, deEl barbero de Sevilla, o Mon coeur s'ouvre à ta voix, de Sansón y Dalila.

 

El reparto de este proyecto operístico, que llega a su segunda edición tras el éxito obtenido el pasado año, está formado por las mezzosopranos Olesya Chuprinova y Lamia Beuque (para el papel de Angelina); los tenores Jorge Franco y David Astorga (Don Ramiro); los barítonos Matteo Loi y Pablo García Ruiz (Dandini); los bajos Alessio Verna y Ricardo Fioratti (Don Magnífico); los tambien bajos Fernando García-Campero y Rocco Cavalluzzi (Alidoro); las sopranos Leonor Bonilla e Ilaria Tarchiani (Clorinda), y las mezzosopranos Nozomi Kato y Mar Campo (Tisbe).

 

Ópera Estudio es una academia de perfeccionamiento artístico integral que tendrá como resultado, en esta edición, la ópera La Cenerentola, de Rossini. En esta academia recibirán una formación profesional e integral de todas las disciplinas que abarca el género ópera, desde los aspectos musicales a los escénicos. Las funciones de este título rossiniano, resultantes de los trabajos realizados en Ópera Estudio, tendrán lugar los días 23, 24, 25 y 26 de octubre.

Los cantantes de Ópera Estudio se presentan ante el público con dos recitales en La Laguna y Los Cristianos

Read more ...

Ópera de Tenerife, organizada por el Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, convoca audiciones para formar el coro infantil que participará en las funciones de La Bohême, célebre título de Giacomo Puccini que será puesta en escena los día 25, 27 y 29 de noviembre. En concreto, se requiere un total de 12 niñas y 6 niños con conocimientos musicales.

 

Todos aquellos interesados deberán rellenar el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace de abajo y enviarlo a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el viernes, 26 de septiembre de 2014, a las 12:00 horas.

 

Las audiciones para elegir a los miembros de este coro tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Castillo del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, recinto cultural del Cabildo Insular de Tenerife.

Titular de Contenido:

Audiciones para coro infantil

Ópera de Tenerife, organizada por el Cabildo de Tenerife con la colaboración del Gobierno de Canarias, convoca audiciones para formar el coro infantil que participará en las funciones de La Bohême, célebre título de Giacomo Puccini que será puesta en escena los día 25, 27 y 29 de noviembre. En concreto, se requiere un total de 12 niñas y 6 niños con conocimientos musicales.

 

Todos aquellos interesados deberán rellenar el formulario de inscripción que se encuentra en el enlace de abajo y enviarlo a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. El plazo de recepción de solicitudes finalizará el viernes, 26 de septiembre de 2014, a las 12:00 horas.

 

Las audiciones para elegir a los miembros de este coro tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Castillo del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, recinto cultural del Cabildo Insular de Tenerife.

Ópera de Tenerife convoca audiciones para el coro infantil de La Bohême, de Puccini

Read more ...

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, producirá por primera vez un musical, Jesucristo Superstar, que será interpretado en versión concierto. Una nueva y actualizada revisión de la célebre obra de Andrew Lloyd Webber que contará con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta, y que será puesta en escena en el próximo mes de diciembre. Por esta razón se convocan audiciones para todos los papeles del reparto.

 

Los papeles a audicionar son los de Jesucristo, Judas, María Magdalena, Pilatos, Caifás, Anás, Pedro y Herodes. Por otro lado, se requieren cantantes de coro para representar los papeles de los sacerdotes, los apóstoles y el pueblo de Israel, además de bailarines.

 

Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción con la documentación requerida (una fotografía de primer plano, otra de cuerpo completo y curriculum) antes del 6 de octubre de 2014 a las 12:00 horas vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Dicha ficha puede descargarse en el enlace debajo. Los participantes seleccionados deberán estar disponibles para las pruebas de casting los días 8,9 y 10 de octubre de 2014 y para la prueba final el día 13 del mismo mes.

 

Los candidatos a personajes masculinos deberán prepararse la célebre canción Getsemaní, más una de libre elección, mientras las aspirantes a los papeles femeninos deberán hacer lo propio con Es más que amor y otra canción de libre elección. Los bailarines deberán prepararse, además de la prueba de canto, una canción de libre elección.

 

Las funciones de este musical en versión concierto tendrán lugar a finales del mes de diciembre de este año. Este título del legendario compositor Andrew Lloyd Webber, que fue estrenado en Broadway en 1971, ha sido visto por millones de personas en los cinco continentes.

Titular de Contenido:

¡Participa en Jesucristo Superstar!

El Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, producirá por primera vez un musical, Jesucristo Superstar, que será interpretado en versión concierto. Una nueva y actualizada revisión de la célebre obra de Andrew Lloyd Webber que contará con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta, y que será puesta en escena en el próximo mes de diciembre. Por esta razón se convocan audiciones para todos los papeles del reparto.

 

Los papeles a audicionar son los de Jesucristo, Judas, María Magdalena, Pilatos, Caifás, Anás, Pedro y Herodes. Por otro lado, se requieren cantantes de coro para representar los papeles de los sacerdotes, los apóstoles y el pueblo de Israel, además de bailarines.

 

Los interesados deberán presentar la ficha de inscripción con la documentación requerida (una fotografía de primer plano, otra de cuerpo completo y curriculum) antes del 6 de octubre de 2014 a las 12:00 horas vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Dicha ficha puede descargarse en el enlace debajo. Los participantes seleccionados deberán estar disponibles para las pruebas de casting los días 8,9 y 10 de octubre de 2014 y para la prueba final el día 13 del mismo mes.

 

Los candidatos a personajes masculinos deberán prepararse la célebre canción Getsemaní, más una de libre elección, mientras las aspirantes a los papeles femeninos deberán hacer lo propio con Es más que amor y otra canción de libre elección. Los bailarines deberán prepararse, además de la prueba de canto, una canción de libre elección.

 

Las funciones de este musical en versión concierto tendrán lugar a finales del mes de diciembre de este año. Este título del legendario compositor Andrew Lloyd Webber, que fue estrenado en Broadway en 1971, ha sido visto por millones de personas en los cinco continentes.

¡Ampliamos el plazo de inscripción para el casting hasta hoy lunes!

Read more ...

Las entradas para la conferencia del físico Stephen Hawking que tendrá lugar el día 27 de septiembre a las 11:30 horas en la Sala Sinfónica ya se han puesto a la venta a través de todos nuestros canales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de internet (buscar Starmus Festival 2014). Además, pueden adquirirse localidades a través de  www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

 

El acto del día 27 en el Auditorio de Tenerife se iniciará a las 11,30 horas con una actuación musical de Rick Wakeman, Alexandros Hahalis y Katerina Mina a la que seguirá la conferencia del cosmonauta Alexei Leonov, comandante de la misión Soyuz-Apolo y protagonista del primer paseo espacial. Seguidamente llegará la intervención del profesor Hawking, que hablará sobre el origen del universo.

 

Considerado uno de los físicos teóricos más brillantes desde Albert Einstein, su trabajo sobre los orígenes y la estructura del Universo, del Big Bang a los agujeros negros, ha revolucionado el campo de la Cosmología. Además, sus best-sellers -Una breve historia del tiempo (1988), El Universo en una cáscara de nuez (2001) y El Gran Diseño (2010)- han ayudado a popularizar la ciencia y hacerla accesible a todo el mundo.

Una breve historia del tiempo batió todos los récords de ventas de libros de un modo que habría sido difícil de predecir. En mayo de 1995 llevaba ya 237 semanas en la lista de best-sellers del dominical del Times, rompiendo el anterior récord de 184 semanas y vendiendo 10 millones de copias en diez años. Esta hazaña fue registrada en el Libro Guinness de los Récords de 1998.

Diagnosticado con ALS, una forma de enfermedad neurodegenerativa, poco después de su 21 cumpleaños, a Hawking le dieron 2 años de esperanza de vida. A pesar de estar en silla de ruedas y depender de un sistema de voz automatizado para la comunicación, se las arregla para combinar la vida familiar (tiene tres hijos y tres nietos) con su investigación en física teórica así como con un amplio programa de viajes y conferencias públicas. Incluso, mantiene la esperanza de viajar al espacio algún día.

Stephen Hawking nació en Oxford (Inglaterra) el 8 de enero 1942 (exactamente 300 años después de la muerte de Galileo). Es hijo de un biólogo investigador y un secretario de investigación médica. Su educación le despertó una fuerte inquietud por el Universo, sintiéndose atraído por la física y las matemáticas. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su primer puesto, y luego se trasladó a Cambridge para iniciar un doctorado en Cosmología.

El profesor Hawking ha recibido una docena de doctorados honoris causa y ha sido galardonado con numerosos premios, medallas y condecoraciones, entre ellos la Orden del Imperio Británico (1982), el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (1989) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2009), el premio civil más alto en Estados Unidos. Asimismo, es miembro de la Royal Society y de la Academia Nacional de Ciencias.

En 1979 aceptó la Cátedra Lucasiana de Matemáticas en la Universidad de Cambridge, el puesto que una vez ocupara Isaac Newton. La voz de Stephen Hawking fue utilizada en la canción "Keep Talking" del último álbum de Pink Floyd "The Division Bell".

Titular de Contenido:

Una conferencia de lujo

Las entradas para la conferencia del físico Stephen Hawking que tendrá lugar el día 27 de septiembre a las 11:30 horas en la Sala Sinfónica ya se han puesto a la venta a través de todos nuestros canales: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10,00 a 15,00 horas, de lunes a viernes, y de 10,00 a 14,00 horas los sábados) y a través de internet (buscar Starmus Festival 2014). Además, pueden adquirirse localidades a través de  www.ticketmaster.es, en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes.

 

El acto del día 27 en el Auditorio de Tenerife se iniciará a las 11,30 horas con una actuación musical de Rick Wakeman, Alexandros Hahalis y Katerina Mina a la que seguirá la conferencia del cosmonauta Alexei Leonov, comandante de la misión Soyuz-Apolo y protagonista del primer paseo espacial. Seguidamente llegará la intervención del profesor Hawking, que hablará sobre el origen del universo.

 

Considerado uno de los físicos teóricos más brillantes desde Albert Einstein, su trabajo sobre los orígenes y la estructura del Universo, del Big Bang a los agujeros negros, ha revolucionado el campo de la Cosmología. Además, sus best-sellers -Una breve historia del tiempo (1988), El Universo en una cáscara de nuez (2001) y El Gran Diseño (2010)- han ayudado a popularizar la ciencia y hacerla accesible a todo el mundo.

Una breve historia del tiempo batió todos los récords de ventas de libros de un modo que habría sido difícil de predecir. En mayo de 1995 llevaba ya 237 semanas en la lista de best-sellers del dominical del Times, rompiendo el anterior récord de 184 semanas y vendiendo 10 millones de copias en diez años. Esta hazaña fue registrada en el Libro Guinness de los Récords de 1998.

Diagnosticado con ALS, una forma de enfermedad neurodegenerativa, poco después de su 21 cumpleaños, a Hawking le dieron 2 años de esperanza de vida. A pesar de estar en silla de ruedas y depender de un sistema de voz automatizado para la comunicación, se las arregla para combinar la vida familiar (tiene tres hijos y tres nietos) con su investigación en física teórica así como con un amplio programa de viajes y conferencias públicas. Incluso, mantiene la esperanza de viajar al espacio algún día.

Stephen Hawking nació en Oxford (Inglaterra) el 8 de enero 1942 (exactamente 300 años después de la muerte de Galileo). Es hijo de un biólogo investigador y un secretario de investigación médica. Su educación le despertó una fuerte inquietud por el Universo, sintiéndose atraído por la física y las matemáticas. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Oxford, donde obtuvo su primer puesto, y luego se trasladó a Cambridge para iniciar un doctorado en Cosmología.

El profesor Hawking ha recibido una docena de doctorados honoris causa y ha sido galardonado con numerosos premios, medallas y condecoraciones, entre ellos la Orden del Imperio Británico (1982), el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (1989) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2009), el premio civil más alto en Estados Unidos. Asimismo, es miembro de la Royal Society y de la Academia Nacional de Ciencias.

En 1979 aceptó la Cátedra Lucasiana de Matemáticas en la Universidad de Cambridge, el puesto que una vez ocupara Isaac Newton. La voz de Stephen Hawking fue utilizada en la canción "Keep Talking" del último álbum de Pink Floyd "The Division Bell".

Ya se encuentran a la venta las localidades para la conferencia de Stephen Hawking

Read more ...

El director de Ópera Estudio, Giulio Zappa, nos cuenta sus reflexiones sobre Ópera de Tenerife en la primera parte de una amplia entrevista.El director de Ópera Estudio, Giulio Zappa, nos cuenta sus reflexiones sobre Ópera de Tenerife en la primera parte de una amplia entrevista.

Thumb del video:

Read more ...

Auditorio de Tenerife ha activado todos los canales de devolución de localidades del musical Sonrisas y lágrimas tras la suspensión, por parte de la productora SOM Produce, del resto de la gira nacional que iba a concluir en la Isla. El plazo de devolución, que comienza hoy mismo, se prolongará hasta el próximo día 30 de junio.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para esta función por Internet, se les reembolsará el importe en la propia tarjeta de forma directa. En el caso de haberlas adquirido telefónicamente o en la propia taquilla en efectivo o con tarjeta, deberán acudir a la taquilla a partir de hoy mismo en su horario habitual con la tarjeta con la que efectuó la compra (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados). Para las localidades adquiridas en los puntos de venta de Carrefour y tiendas Halcón viajes, deberán acudir a sus puntos de venta en su horario habitual.

 

La productora SOM Produce afirmó en un comunicado público que “ante el desplome del mercado de teatro en las últimas semanas, la productora se ha visto obligada a dar por terminada la gira de Sonrisas y Lágrimas 6 semanas antes de lo previsto. Las condiciones actuales de mercado y la voracidad de un IVA cultural insoportable obligan a poner punto final a las representaciones en España de éste musical mítico”.

 

Desde el Auditorio sentimos profundamente todos los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar a nuestros usuarios en una situación imprevista y ajena por completo a Auditorio de Tenerife.

Auditorio de Tenerife ha activado todos los canales de devolución de localidades del musical Sonrisas y lágrimas tras la suspensión, por parte de la productora SOM Produce, del resto de la gira nacional que iba a concluir en la Isla. El plazo de devolución, que comienza hoy mismo, se prolongará hasta el próximo día 30 de junio.

 

A todos aquellos que hayan adquirido una localidad para esta función por Internet, se les reembolsará el importe en la propia tarjeta de forma directa. En el caso de haberlas adquirido telefónicamente o en la propia taquilla en efectivo o con tarjeta, deberán acudir a la taquilla a partir de hoy mismo en su horario habitual con la tarjeta con la que efectuó la compra (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados). Para las localidades adquiridas en los puntos de venta de Carrefour y tiendas Halcón viajes, deberán acudir a sus puntos de venta en su horario habitual.

 

La productora SOM Produce afirmó en un comunicado público que “ante el desplome del mercado de teatro en las últimas semanas, la productora se ha visto obligada a dar por terminada la gira de Sonrisas y Lágrimas 6 semanas antes de lo previsto. Las condiciones actuales de mercado y la voracidad de un IVA cultural insoportable obligan a poner punto final a las representaciones en España de éste musical mítico”.

 

Desde el Auditorio sentimos profundamente todos los inconvenientes que esta situación haya podido ocasionar a nuestros usuarios en una situación imprevista y ajena por completo a Auditorio de Tenerife.

Comienza la devolución de las localidades tras la suspensión de la gira por parte de la productora

Read more ...

El Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Tenerife 2014 (FAM’14), organizado por el Cabildo Insular a través de Auditorio de Tenerife, iniciará su andadura el próximo 16 de mayo con una programación variada que se prolongará desde ese día hasta el 28 de junio. En este lapso de tiempo se celebrarán un total de 21 actividades distintas de los más diversos géneros en municipios y espacios de toda la Isla (muchas de ellas gratuitas): Santa Cruz de Tenerife, Arona, Guía de Isora, Garachico, Puerto de la Cruz y La Laguna.

 

Con el propósito de expandir su actividad y llegar al número máximo de lugares de la Isla, el Cabildo de Tenerife ha apostado por la descentralización de su actividad. Con el Auditorio como eje en el que pivota la programación, el FAM’14 estará presente en espacios tan diferentes como el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, el Antiguo Convento de San Francisco de Garachico, el Teatro Leal de La Laguna, El Tanque. Espacio Cultural, TEA Tenerife Espacio de las Artes, el Auditorio de Guía de Isora o el Teatro Timanfaya de Puerto de la Cruz.

 

Esta edición del Festival Internacional de Las Artes del Movimiento de Tenerife participa del proyecto Danza a Escena de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública y el Instituto Nacional de las Artes Escénica y la Música, INAEM. FAM también participa de la red Acieloabierto, de reciente creación, de la que FAM es miembro fundador junto a otros diez festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales

 

La inauguración vendrá de la mano, el 16 de mayo con dos pases (a las 12:00 y 18:00 horas), de la compañía Maduixa Teatre con el espectáculo Dot en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. Dos días más tarde, FAM llegará al Auditorio de Tenerife “Adán Martín” con dos propuestas: un fuera de contexto con Élida Dorta como protagonista con el título de Propiedad privada (19:00 h), y la presentación de Tattoo, de Otradanza en la Sala Sinfónica a las 20:00 h.

 

El fin de semana del 23 al 25 de mayo llega el cine con la proyección en el TEA Tenerife Espacio de las Artes de la película Frances Ha, dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Greta Gerwig, Mickey Sumner, Adam Driver y Michael Esper. El 24, la compañía Mal Pelo presentará el espectáculo Bach en la Sala Sinfónica del Auditorio a las 21:00 horas.

 

El mes de junio llegará con la danza vertical de Delrevés Danza Vertical y su espectáculo Guateque en la Terraza exterior de la planta de ocio del Centro Comercial Meridiano. Será el día 1 a las 22:00 horas. El día 4, la compañía Brodas Bros hará doblete con Br2 en el Auditorio de Guía de Isora a las 11:00 horas y a las 21:00 horas en el Hall del Auditorio “Adán Martín”. El día 7 también habrá doblete con el espectáculo Simulación de vacío de Masu Fajardo en la Caja Escénica del Auditorio a las 21:00 horas y una hora más tarde el fuera de contexto Euridice negra, de Teresa Lorenzo en el Hall.

 

El 13 de junio, TEA Espacio de las Artes acogerá dos coreografías: Por casualidad, de Marcos Vargas y Chloé Brulê, y A pie, de Daniel Doña. Este programa doble comenzará a las 18:00 horas en este espacio cultural del Cabildo. Un día más tarde, el 14, Tenerife Danza Lab, el laboratorio de ceración e investigación del Cabildo, presentará su última producción, 15° al Oeste, en el Antiguo Convento de San Francisco en Garachico. El día 15 habrá dos acciones. La primera en el Teatro Timanfaya con Fácil, de la compañía Cielo Raso, a las 20:00 horas. Antes, a las 18:00 horas, Élida Dorta presentará su fuera de contexto (que lleva por título Propiedad Privada. Un concierto de transferencias) en un domicilio particular previa preinscripción.

 

La coreógrafa y bailarina Masu Fajardo presentará W-O-Y en el Hall del Auditorio, mientras que el día 21 de junio, en dos espacios del Auditorio, se pondrá en escena Heritages, de Elephant in the Black Box Company (Sala Sinfónica, 21:00 horas) y el fuera de contexto Cuerpos expuestos, de Carlota Mantecón (Terraza Atlántico, 22:00 horas).

 

La recta final de esta edición del FAM comenzará el día 22 de junio con la compañía Matarile Teatro en El Tanque. Espacio Cultural, que presenta Staying alive a las 20:00 horas. Dos días después, Sharon Fridmann presentará en el Hall del Auditorio ¿Hasta Dónde…? A las 22:30. Esta edición concluirá en el Teatro Leal de La Laguna con el espectáculo Cesc Gelabert V.O. +, obra de Gelabert Azzopardi a las nueve de la noche.

 

Las entradas para los espectáculos que se celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, el Espacio Cultural El Tanque y el Antiguo Convento de Santo Domingo en Garachico se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes. Las localidades para el resto de los espacios ya se encuentran a la venta en sus respectivas taquillas.

 

Más información en Facebook y Twitter.

Titular de Contenido:

La danza invade Tenerife

El Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Tenerife 2014 (FAM’14), organizado por el Cabildo Insular a través de Auditorio de Tenerife, iniciará su andadura el próximo 16 de mayo con una programación variada que se prolongará desde ese día hasta el 28 de junio. En este lapso de tiempo se celebrarán un total de 21 actividades distintas de los más diversos géneros en municipios y espacios de toda la Isla (muchas de ellas gratuitas): Santa Cruz de Tenerife, Arona, Guía de Isora, Garachico, Puerto de la Cruz y La Laguna.

 

Con el propósito de expandir su actividad y llegar al número máximo de lugares de la Isla, el Cabildo de Tenerife ha apostado por la descentralización de su actividad. Con el Auditorio como eje en el que pivota la programación, el FAM’14 estará presente en espacios tan diferentes como el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, el Antiguo Convento de San Francisco de Garachico, el Teatro Leal de La Laguna, El Tanque. Espacio Cultural, TEA Tenerife Espacio de las Artes, el Auditorio de Guía de Isora o el Teatro Timanfaya de Puerto de la Cruz.

 

Esta edición del Festival Internacional de Las Artes del Movimiento de Tenerife participa del proyecto Danza a Escena de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública y el Instituto Nacional de las Artes Escénica y la Música, INAEM. FAM también participa de la red Acieloabierto, de reciente creación, de la que FAM es miembro fundador junto a otros diez festivales de danza contemporánea en espacios no convencionales

 

La inauguración vendrá de la mano, el 16 de mayo con dos pases (a las 12:00 y 18:00 horas), de la compañía Maduixa Teatre con el espectáculo Dot en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. Dos días más tarde, FAM llegará al Auditorio de Tenerife “Adán Martín” con dos propuestas: un fuera de contexto con Élida Dorta como protagonista con el título de Propiedad privada (19:00 h), y la presentación de Tattoo, de Otradanza en la Sala Sinfónica a las 20:00 h.

 

El fin de semana del 23 al 25 de mayo llega el cine con la proyección en el TEA Tenerife Espacio de las Artes de la película Frances Ha, dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Greta Gerwig, Mickey Sumner, Adam Driver y Michael Esper. El 24, la compañía Mal Pelo presentará el espectáculo Bach en la Sala Sinfónica del Auditorio a las 21:00 horas.

 

El mes de junio llegará con la danza vertical de Delrevés Danza Vertical y su espectáculo Guateque en la Terraza exterior de la planta de ocio del Centro Comercial Meridiano. Será el día 1 a las 22:00 horas. El día 4, la compañía Brodas Bros hará doblete con Br2 en el Auditorio de Guía de Isora a las 11:00 horas y a las 21:00 horas en el Hall del Auditorio “Adán Martín”. El día 7 también habrá doblete con el espectáculo Simulación de vacío de Masu Fajardo en la Caja Escénica del Auditorio a las 21:00 horas y una hora más tarde el fuera de contexto Euridice negra, de Teresa Lorenzo en el Hall.

 

El 13 de junio, TEA Espacio de las Artes acogerá dos coreografías: Por casualidad, de Marcos Vargas y Chloé Brulê, y A pie, de Daniel Doña. Este programa doble comenzará a las 18:00 horas en este espacio cultural del Cabildo. Un día más tarde, el 14, Tenerife Danza Lab, el laboratorio de ceración e investigación del Cabildo, presentará su última producción, 15° al Oeste, en el Antiguo Convento de San Francisco en Garachico. El día 15 habrá dos acciones. La primera en el Teatro Timanfaya con Fácil, de la compañía Cielo Raso, a las 20:00 horas. Antes, a las 18:00 horas, Élida Dorta presentará su fuera de contexto (que lleva por título Propiedad Privada. Un concierto de transferencias) en un domicilio particular previa preinscripción.

 

La coreógrafa y bailarina Masu Fajardo presentará W-O-Y en el Hall del Auditorio, mientras que el día 21 de junio, en dos espacios del Auditorio, se pondrá en escena Heritages, de Elephant in the Black Box Company (Sala Sinfónica, 21:00 horas) y el fuera de contexto Cuerpos expuestos, de Carlota Mantecón (Terraza Atlántico, 22:00 horas).

 

La recta final de esta edición del FAM comenzará el día 22 de junio con la compañía Matarile Teatro en El Tanque. Espacio Cultural, que presenta Staying alive a las 20:00 horas. Dos días después, Sharon Fridmann presentará en el Hall del Auditorio ¿Hasta Dónde…? A las 22:30. Esta edición concluirá en el Teatro Leal de La Laguna con el espectáculo Cesc Gelabert V.O. +, obra de Gelabert Azzopardi a las nueve de la noche.

 

Las entradas para los espectáculos que se celebrarán en el Auditorio de Tenerife “Adán Martín”, el Espacio Cultural El Tanque y el Antiguo Convento de Santo Domingo en Garachico se encuentran a la venta a través de los canales habituales del Auditorio: telefónicamente, en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10 a 15 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados) y a través de internet en www.auditoriodetenerife.com. Además, pueden adquirirse localidades en Carrefour y en las oficinas de Halcón Viajes. Las localidades para el resto de los espacios ya se encuentran a la venta en sus respectivas taquillas.

 

Más información en Facebook y Twitter.

Presentada la cuarta edición del Festival Internacional de las Artes del Movimiento de Tenerife con 21 espectáculos

Read more ...
Con motivo del Día Internacional de la Danza, Auditorio de Tenerife organiza un taller de Urban dance con entrada libre impartido por Verónica Hernández, finalista del programa Fama, de Cuatro, y profesora y coreógrafa MMDanza. Está pensado para todos los públicos y tendrá lugar el 27 de abril a las 16:30 horas. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico solicitando su inscripción a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Anímense todos y ¡a bailar!

Día Internacional de la Danza

Titular de Contenido:

Taller gratuito de urban dance

Con motivo del Día Internacional de la Danza, Auditorio de Tenerife organiza un taller de Urban dance con entrada libre impartido por Verónica Hernández, finalista del programa Fama, de Cuatro, y profesora y coreógrafa MMDanza. Está pensado para todos los públicos y tendrá lugar el 27 de abril a las 16:30 horas. Todos aquellos interesados pueden enviar un correo electrónico solicitando su inscripción a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Anímense todos y ¡a bailar!

¡Apuntate al taller gratuito de urban dance que tendrá lugar este próximo domingo en el Auditorio!

Read more ...

Mañana jueves tendrá lugar el primero de los conciertos de Click and Roll que se celebrarán en el Auditorio. Este concierto contará con la participación de Goodbye Monroe!, Navy Blue Socks, Material de Contrabando y Dactah Chando. Cada uno de los grupos actuará durante 25 minutos. Será emitido en directo en video streaming, manteniendo la filosofía de Click and Roll: un programa en vivo y multipantalla. El concierto será emitido el domingo día 23 en la franja habitual de Click and Roll, de 21,00 a 22,00 horas, en Los 40 Principales.

 

Click and Roll música y redes surge de la colaboración entre el Cabildo de Tenerife, Los 40 Principales en Canarias y Movistar con el objetivo de promocionar las bandas y solistas de la Isla en particular y de los artistas canarios en general. Así, se apoya en cuatro plataformas principales: audiovisual, redes sociales, aplicación para dispositivos móviles y actuaciones en directo. La selección de los artistas responde a una de las premisas de Click and Roll, ser un espacio abierto a todo tipo de músicas e influencias. Desde el rock al blues, pasando por el reggae, rap, hip hop, la música electrónica, R&B, el dance o pop.

Esta iniciativa se ha consolidado como el mejor escaparate para el talento canario. Es actualmente el único programa radiofónico de las Islas que cuenta con una aplicación propia y que emite en video streaming. Además, el programa de radio que se emite en Los 40 Principales, es el espacio musical canario más escuchado de todo el Archipiélago con más de 43.400 seguidores, de los que 34.000 son oyentes y el resto son impactos en las redes.

 

Las localidades para este concierto ya han sido distribuidas por Movistar y Los Cuarenta Principales a través de sus canales.

Titular de Contenido:

Click and Roll música y redes

Mañana jueves tendrá lugar el primero de los conciertos de Click and Roll que se celebrarán en el Auditorio. Este concierto contará con la participación de Goodbye Monroe!, Navy Blue Socks, Material de Contrabando y Dactah Chando. Cada uno de los grupos actuará durante 25 minutos. Será emitido en directo en video streaming, manteniendo la filosofía de Click and Roll: un programa en vivo y multipantalla. El concierto será emitido el domingo día 23 en la franja habitual de Click and Roll, de 21,00 a 22,00 horas, en Los 40 Principales.

 

Click and Roll música y redes surge de la colaboración entre el Cabildo de Tenerife, Los 40 Principales en Canarias y Movistar con el objetivo de promocionar las bandas y solistas de la Isla en particular y de los artistas canarios en general. Así, se apoya en cuatro plataformas principales: audiovisual, redes sociales, aplicación para dispositivos móviles y actuaciones en directo. La selección de los artistas responde a una de las premisas de Click and Roll, ser un espacio abierto a todo tipo de músicas e influencias. Desde el rock al blues, pasando por el reggae, rap, hip hop, la música electrónica, R&B, el dance o pop.

Esta iniciativa se ha consolidado como el mejor escaparate para el talento canario. Es actualmente el único programa radiofónico de las Islas que cuenta con una aplicación propia y que emite en video streaming. Además, el programa de radio que se emite en Los 40 Principales, es el espacio musical canario más escuchado de todo el Archipiélago con más de 43.400 seguidores, de los que 34.000 son oyentes y el resto son impactos en las redes.

 

Las localidades para este concierto ya han sido distribuidas por Movistar y Los Cuarenta Principales a través de sus canales.

Los mejores grupos y solistas de Canarias actúan en el Auditorio

Read more ...

Ópera de Tenerife presents the second Ópera Estudio, an academy for all-round training whose aim is to support and promote young singers, thereby enhancing their chances for employment in their chosen profession. Giulio Zappa will lead the artistic and musical direction of the project, with Silvia Paoli in stage management. Assisted by an important team of professionals, they will prepare the chosen candidates to give a good operatic performance, in accordance with current European precepts, including performance techniques for music and stage, style, diction, body language, theatrical nature of the role, historical context of the composition, dramatisation and studying the libretto. Ópera Estudio will conclude with a performance in the main hall of the Auditorio of a production of Rossini’s Cinderella, with the Orquesta Sinfónica de Tenerife. This opera is part of the Ópera de Tenerife season, thereby guaranteeing the singers direct contact with the realities of theatre.

 

Registration is open until 12 pm on 10 May, and auditions will be held in Madrid, Milan and Tenerife in early June. The terms and conditions are available for download below.

 

Work will take place in September and October at the Auditorio de Tenerife in masterclass format and on the opera production.

 

Bases en español

Regolamento in Italiano

Terms and conditions in English

 

You can also download the inscripition form here

Ópera de Tenerife

Titular de Contenido:

Registration now open for Ópera Estudio

Ópera de Tenerife presents the second Ópera Estudio, an academy for all-round training whose aim is to support and promote young singers, thereby enhancing their chances for employment in their chosen profession. Giulio Zappa will lead the artistic and musical direction of the project, with Silvia Paoli in stage management. Assisted by an important team of professionals, they will prepare the chosen candidates to give a good operatic performance, in accordance with current European precepts, including performance techniques for music and stage, style, diction, body language, theatrical nature of the role, historical context of the composition, dramatisation and studying the libretto. Ópera Estudio will conclude with a performance in the main hall of the Auditorio of a production of Rossini’s Cinderella, with the Orquesta Sinfónica de Tenerife. This opera is part of the Ópera de Tenerife season, thereby guaranteeing the singers direct contact with the realities of theatre.

 

Registration is open until 12 pm on 10 May, and auditions will be held in Madrid, Milan and Tenerife in early June. The terms and conditions are available for download below.

 

Work will take place in September and October at the Auditorio de Tenerife in masterclass format and on the opera production.

 

Bases en español

Regolamento in Italiano

Terms and conditions in English

 

You can also download the inscripition form here

Auditions are now open for Ópera Estudio, Ópera de Tenerife’s academy for all-round training

Subscribe to our Newsletter

If you wish to recieve our discounts and special offers, please, submit out form.